Siguiendo con la tónica de los últimos días, Hawks y Kings han llegado a un acuerdo para traspasar a Mike Bibby a la franquicia de Georgia, a cambio de cuatro jugadores: Anthony Johnson, Tyronn Lue, Shelden Williams, Lorenzen Wright y una segunda ronda del draft .

Dentro de unos minutos va a celebrarse una rueda de prensa en que se hará oficial el traspaso, tras lo que daremos los detalles de la operación, adelantada por The Sacramento Bee en un primer momento, y por The Atlanta Journal-Constitution poco después.

(actualizado a las 23:50)

A falta de la confirmación por parte de la NBA, estos son los jugadores incluidos en el traspaso:

Mike Bibby: Elegido como número 2 del draft en el año 98 por los Vancouver Grizzlies, fue traspasado junto a Brent Price a los Kings a cambio de Jason Williams y Nick Anderson, en un intento de los Grizzlies de atraer al público en su llegada a Memphis con uno de los jugadores más apreciados por los aficionados. En los Kings pudo verse al mejor Bibby, que será siempre recordado como pieza fundamental dentro de un excepcional bloque que se quedó a las puertas de las finales NBA. Dentro de su trayectoria en el equipo, es necesario recordar los excepcionales playoffs que realizó en el año 2002, cayendo ante los Lakers en las finales del Oeste. Su mejor temporada estadística ha sido la 2005-06 con más de 21 puntos por partido, aunque una lesión en la espalda ha impedido que destacase en este curso, disputando sólo 15 partidos con apenas 13.5 puntos y 5.0 asistencias de media. Su principal característica es la anotación, y con su presencia intentan en Atlanta suplir una de las grandes carencias en los últimos años: la posición de base. Junto a Joe Johnson, representarán un backcourt polivalente y de mucha calidad. En el 2009 acaba su contrato actual, los más de 80 millones que firmó en el verano del 2002, y su marcha de Sacramento debe entenderse como un intento de reducir gastos dado que el equipo no tiene los resultados de sus mejores años. Hay que tener en cuenta que el jugador renunció a una cláusula en su contrato por la podía convertirse en agente libre el pasado verano, pues su valor de mercado es inferior al que tuvo en un pasado.

Shelden Williams: Número 5 del draft hace dos años tras unas muy buenas temporadas en Duke, aunque sus cualidades como especialista interior defensivo no le han valido para asentarse en la rotación de los Hawks
Anthony Johnson: Vuelve al equipo que lo eligió en la segunda ronda del draft en el año 97. Es el tercer año consecutivo en que es traspasado en los últimos días anteriores al trade deadline. Era el base titular de los Hawks, y su mejor año en la liga llegó en los Pacers, dirigido por Carlisle y con Jasikevicius como suplente, llegando a anotar 40 puntos en un partido de playoffs ante los Nets. No es un anotador, pero sí un jugador completo, buen defensor y con varios recursos ofensivos, aunque no ha conseguido establecerse en ninguna de las siete franquicias en las que ha jugado.
Tyronn Lue: Conocido por el gran público por su agresiva defensa a Allen Iverson en las finales de la NBA que ganó con los Lakers ante Sixers, tras lo que firmó con los Wizards. En ninguno de sus cuatro equipos posteriores ha conseguido establecerse como una pieza importante, y compartía los galones de base suplente con Acie Law en la actualidad.
Lorenzen Wright: Conocido en España por ser una de las piezas que hizo posible a los Grizzlies elegir a Gasol en el draft con la elección de Atlanta Hawks, este jugador nacido en Memphis fue el compañero interior de Pau en sus mejores años en la liga, centrado en la defensa e intentando liberar de trabajo al catalán. Cerca de los 33 años, sus mejores momentos como jugador parecen haber pasado.

Lue, Wright y Johnson acaban contrato este verano. Williams también, aunque los Kings podrían renovarlo de forma unilateral con la escala salarial de los jugadores elegidos en primera ronda si estuviesen interesados en su continuidad. Este es el principal motivo del traspaso por parte de los Kings, interesados en reducir gastos, abandonando los más de 14 millones que Bibby debía cobrar el próximo curso, y más teniendo en cuenta que su rendimiento no era excesivamente superior al de otros jugadores de los Kings como Udrih o Salmons. Por su parte, los Hawks intentan un salto de calidad que los lleve a posiciones de playoff, ya que no los disputan desde el año 1999. En los próximos días inician una gira por la conferencia oeste, siendo el segundo partido que disputen el que jueguen precisamente en Sacramento, el próximo miércoles, en un encuentro lleno de morbo que será seguido por todos los medios especializados. Por su parte, los Kings se quedan con 17 hombres en su plantilla, por lo que deben cortar a dos de sus jugadores en cuanto el traspaso se haga oficial.

Si no surge ningún problema de última hora, claro, pues nunca se sabe en estos casos.