| Quinteto Tipo |
|---|
![]() |
| Altas |
|---|
|
| Bajas |
|---|
|
| El año pasado |
|---|
|
Octava posición del Oeste con 48-34, eliminados en primera ronda por Lakers ¿Qué pensábamos el año pasado? |
| Uno a uno en dos líneas por Xesús Serrano |
|---|
8 – Deron Williams – PGEl base y la base del equipo. Dirección, desborde, liderazgo,…, uno de los mejores bases de la liga, sin duda |
9 – Ronnie Brewer – SG/SFExplosivo y atlético, importante en la transición y con una extraña mecánica de tiro, fruto de una lesión de infancia |
47 – Andrei Kirilenko – SF/PFEs probable que empiece desde el banquillo. Básico en la defensa, con limitaciones en ataque de las que es consciente |
5 – Carlos Boozer – PF¿Acabará la temporada en Utah? El próximo año parece imposible que siga, así que…, mientras tanto, básico en ataque |
13 – Mehmet Okur – CEl clásico pívot tirador de este siglo XXI. Lento y a veces indolente, inspirado es un peligro constante para el rival |
24 – Paul Millsap – PFFue una sorpresa que los Jazz igualasen la brutal oferta de Portland. Carísimo suplente… al menos mientras siga Boozer |
34 – C.J. Miles – SGUna lesión puede que le impida empezar la temporada, y tendrá difícil repetir la titularidad del pasado curso |
26 – Kyle Korver – SG/SFEspecialista en el tiro exterior, con espectaculares rachas, aunque poco más aporta en el equipo |
41 – Kosta Koufos – CPocas oportunidades el año pasado, en formación. Potencial, la competencia hará difícil que tenga minutos de juego |
3 – Eric Maynor – PGTiende a terminar sus jugadas en las cercanías del aro, inteligente y con carencias defensivas |
17 – Ronnie Price – PGLuchará por conservar su rol de suplente de Deron tras su floja temporada anterior |
44 – Kyrylo Fesenko – CHasta ahora casi sin oportunidades, se encuentra ante una temporada decisiva para conseguir un nuevo contrato |
Jerry Sloan – CoachIncombustible, ha sabido dar un toque propio al equipo con y sin Stockton&Malone. Nadie presiona mejor a los árbitros |
| Los expertos opinan |
|---|
Fran Guillén: Lo bueno es que han logrado conservar a su trío de hombres grandes (Boozer, Millsap y Okur); lo malo es que el ex Duke está deseando emigrar hacia climas más cálidos. Sloan, flamante nuevo Hall of Famer, sabe que es un secreto a voces que el futuro de la franquicia mormona pasa por el extraordinario Paul Millsap. Deron Williams tratará de mostrar que puede ser All-Star por primera vez en su carrera. El rookie Eric Maynor, gran protagonista del pasado Torneo NCAA de 2007, puede ser la revelación |
J. R. Sanchís: Seguirán siendo competitivos porque Sloan imprime carácter y D. Williams asegura la visión del entrenador pero no esperemos más de un par de rondas de playoffs. Boozer ha estado jugando todo el año sobre su posible marcha pero de momento se queda aunque la apuesta es Millsap, menos talentoso pero más agresivo. Okur seguirá sumando añadiendo puntos y rebotes pero dando la sensación de que si no estuviera él lo haría otro y Kirilenko… ¿ qué versión veremos de él? Continuidad y buenos alimentos |
Juan Carlos Serrano: Las lesiones no ocultaron una blanda genuflexión a la que Lakers añadió problemas en el estilo. Williams permite relajar el flex pero los espacios son escasos sin abrir campo con el tiro; una vocación no más allá de buscar uno bueno para Korver u Okur, y que contrasta a su sistema con el rango infinito y 1X1 del jugador exterior actual. No cambiarán y recordando esa precisión insuficiente está el Boozer ’07, que lleva ahora a un Millsap –su techo aún por descubrir– que pide el puesto a gritos |
UTAH JAZZ
Necesitan a Okur y Boozer sanos al mismo tiempo, algo que la temporada pasada no ocurrió con frecuencia
Volver a la guía
