Chicago Bulls despeja dudas y pasa de ronda
Tras lo agobios iniciales, las sufridas victorias en Chicago y la derrota cosechada en el Conseco Field House, los Bulls regresaron a casa con el claro objetivo de acabar con las series por la vía rápida. Disipando cualquier duda sobre su nivel competitivo en los playoffs, los de Illinois pasaron por encima de los Pacers, venciendo por un rotundo 116-89. Series finiquitadas (4-1) y segundo equipo, tras los Celtics, que pasa de ronda.
Derrick Rose volvió a mostrar un dominio y una superioridad abrumadoras en situaciones determinadas del juego. El máximo candidato a MVP disputó unicamente 30 minutos por problemas con las faltas, pero tuvo tiempo de sumar 25 puntos y 6 asistencias. Un Rose que recuerda por momentos al Bull por excelencia, Michael Jordan. El base de la franquicia de Illinois contó además con su "Pippen particular", Luol Deng, que se despachó con 24 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias. Excelente acierto para los Bulls desde la línea de 3 puntos, con 14 triples anotados de 31 intentos, destacando los 5/7 de Keith Bogans.
El juego interior de los Lakers, clave para la 3ª victoria angelina
Los Angeles Lakers siguen quemando etapas en su serie ante los Hornets. Esta vez tocaba ganar para ir acabando con la resistencia Hornet, pero, como viene siendo habitual en esta eliminatoria, los vigentes campeones lo hicieron por 106-90, sin brillo y sin despejar las dudas que se ciernen sobre el nivel competitivo actual de los californianos. Kobe Bryant (19 puntos) no pareció resentirse, aparentemente de su lesión. No jugó un gran encuentro, pero apareció cuando su equipo más lo necesitaba, en el 2º periodo. Al final del primer cuarto, el luminoso reflejaba un peligroso 23-32 a favor de los visitates, que firmaron unos 10 minutos iniciales sensacionales ante unos tocados Lakers. En los segundos 10 minutos, Kobe tomó momentáneamente las riendas del juego ofensivo de su equipo. Varias canastas seguidas de Kobe (incluyendo mates especialmente salvajes que ayudaron a que su equipo y el público despertasen del letargo y levantaran el ánimo) permitieron enjugar la desventaja Laker y alcanzar el descanso con 54-51 para los locales. A partir de ahí, la clave para la victoria local fue el dominio del juego interior californiano. El trío Gasol, Odom, Bynum sumó 47 puntos y 25 rebotes frente a un equipo de New Orleans en el que su principal hombre alto, Emeka Okafor, se quedó en unos tristes 5 puntos y 5 rebotes.
En los Hornets, Chris Paul volvió a sumar una notable actuación (20 puntos y 12 asistencias), bien acompañado en el perímetro por los puntos de Marco Belinelli (22 puntos) y Trevor Ariza (21 puntos).
¿Despiertan a tiempo los Magic?
Con la amenaza de la eliminación en primera ronda sobre su cabeza, parece que Orlando Magic despertó de su letargo y pasó por encima de los Hawks en el 5º partido (101-76). Por fin Dwight Howard encontró el apoyo por parte de sus compañeros. El esfuerzo de Superman estaba siendo hasta el momento casi inhumano (32.25 puntos y 17.5 rebotes de media en los primeros 4 encuentros). Esta vez no fue necesaria su heroica intervención. Lastrado por las faltas y bien defendido por sus pares, acabó con 8 puntos y 8 rebotes. En cualquier otro partido de la serie esto hubiera supuesto el fin de las opciones de los de Florida, pero en este ocasión no fue así: aparecieron los Jason Richardson (17 puntos), JJ Reddick (14 puntos) y compañía para acabar con la resistencia Hawk, que firmaba un lamentable 21/63 en tiros de campo.
ASÍ MARCHAN LAS SERIES
ESTE
- Chicago Bulls-Indiana Pacers (4-1)
- Miami Heat – Philadelphia 76ers (3-1)
- Boston Celtics – New York Knicks (4-0)
- Orlando Magic – Atlanta Hawks (2-3)
OESTE
- San Antonio Spurs – Memphis Grizzlies (1-3)
- Los Angeles Lakers – New Orleans Hornets (3-2)
- Dallas Mavericks – Portland Trail Blazers (3-2)
- Oklahoma City Thunder – Denver Nuggets (3-1)
*En negrita, los equipos clasificados paral la siguiente ronda.