Bahamas entró en éxtasis al superar al Líbano. Los de Oriente Medio sorprendieron con su clasificación, pero los caribeños no les dieron opción y fueron los primeros en asegurarse una plaza en la final del Preolímpico de baloncesto. La selección dirigida por Chris Demarco sigue haciendo historia y está a 40 minutos de París, pero se enfrenta a España, equipo anfitrión y cuya experiencia es un baluarte en estas situaciones.

“MÁS GRANDE QUE CUALQUIER FINAL DE LA CONFERENCIA OESTE”

DeAndre Ayton será la gran preocupación de Sergio Scariolo en la final del Preolímpico. El pívot de los Portland Trail Blazers es el jugador que más valoración promedia, con 28.7 créditos por partido, ejerciendo un dominio en la pintura incomparable con el resto de interiores, tanto en ataque como en defensa.

“Nunca” había soñado con los Juegos Olímpicos. Eso dijo Ayton tras pasar a la final del domingo. Esta selección solo ha paticipado en un gran torneo en toda us historia, hace casi 30 años, y es una oportunidad única a la que le da la debida importancia: “Esto es más grande que cualquier final de la Conferencia Oeste, estás luchando por tu país y hay jugadores como nosotros a quienes no les pagan por esto“, explicó sobre la verdadera pasión de él y sus compañeros por alcanzar el objetivo.

Ayton sabe de sobra lo que significa pelear por títulos, ya estuvo en dichas finales en 2021 con los Phoenix Suns. Con un plantel repleto de jóvenes inexpertos en la auténtica élite, pero cuyo peligro también es significativo, el primer enfrentamiento de su historia ante España, precisamente en una final de un Preolímpico, supone es todo un reto: “La final será el partido más difícil, probablemente, de nuestras carreras”.

Buddy Hield, Eric Gordon y el propio Ayton se sumaron a este proyecto con un único objetivo, y no es sólo a corto plazo: “Queremos conseguir oportunidades para nuestra pequeña isla de las Bahamas y demostrar que podemos salir adelante y aprovechar grandes oportunidades como esta”.

ESPAÑA VS BAHAMAS EN EL PREOLÍMPICO: NÚMEROS CALCADOS

Los tres NBA de Bahamas son conscientes de sus posibilidades y no se están guardando nada. Son, de lejos, el trío más destacado de la competición, pero también es una realidad que tanto Bahamas como España han registrado unas estadísticas muy similares en los tres partidos jugados.

Se trata de los dos equipos más prolíficos en ataque del torneo, con Bahamas promediando 91.66 puntos por partido y España 91.33. Tan solo un punto en total diferencia a ambos equipos (275 a 274). En la parcela de los rebotes la disputa también queda igualadísima, con 37.7 rebotes para los isleños y 37.0 capturas para los locales, con Ayton (11) y Aldama (8.3) como líderes.

Como dijo Pep Clarós, seleccionador de Angola, España “sabe realmente pasar el balón”. Esta faceta es la que mejor diferencia a la Selección Española, siendo el equipo que más asistencias promedia (24 a 22.7 de Bahamas), con el máximo asistente en sus filas, Lorenzo Brown, quien más pases de canasta da por partido (9.0).

Amortiguar la dureza física de Bahamas será, desde luego, la primera asignatura para España. La Familia cuenta con dos de los jugadores más diferenciales en los aledaños del aro, como son Santi Aldama y Willy Hernangómez, pero que han ya vivieron en sus carnes lo complicado que es luchar ante portentos interiores, como sucedió ante Angola.