Aunque los Juegos Olímpicos ya han llegado a su fin, las historias de los deportistas siguen sorprendiendo a los amantes del deporte olímpico. En los últimos días, una jugadora, que ha hecho historia en esta edición de París con una medalla de oro, ha desvelado los problemas físicos con los que ha tenido que jugar durante estas semanas de competición.

SONJA GREINACHER Y LA LESIÓN: “ME ROMPÍ LA MANO”

El baloncesto alemán vive un momento dulce en su historia, ya no solo por los recientes éxitos de la selección masculina, sino también en la disciplina de 3×3, donde Sonja Greinacher, junto a sus compañeras Svenja Brunckhorst, Elisa Mevius y Marie Reichert, se alzaron con la medalla de oro después de superar a España en la final.
 
Sonja Greinacher, a sus 32 años, ha entrado en la historia de Alemania con este logro y ha sido una jugadora clave para conseguir el oro olímpico. La alemana anotó 5 puntos en la final ante las españolas a pesar de haber jugado durante todo el torneo con una fractura en la mano, como así ella ha demostrado en su cuenta de Instagram con fotos de sus radiografías.
 
 
La alemana ha compartido en redes sociales la lesión que tuvo que soportar durante los Juegos Olímpicos: “Tres semanas antes de nuestro primer partido olímpico, me rompí la mano en un amistoso de preparación. Mi mayor sueño fue clasificarme como atleta a los Juegos Olímpicos y el siguiente desafío era llegar allí sin lesionarme”.

SONJA GREINACHER, AGRADECIDA A LOS SERVICIOS MÉDICOS 

La jugadora internacional ha querido mostrar su agradecimiento a los servicios médicos de la federación alemana que le han ayudado a jugar sin tanto dolor: “Afortunadamente he tenido un apoyo y un equipo increíble que me han estado ayudando durante todas las semanas”.

Sonja Greinacher también ha mandado un mensaje de ánimo a todos aquellos deportistas que no han podido acudir a la cita parisina por haberse lesionado previamente o durante el torneo, algo que estuvo cerca de sucederle a ella: “Después de lo que me pasó, mi corazón está con todos los increíbles atletas que se lesionaron justo antes o durante los Juegos Olímpicos, ya que esta es la peor pesadilla para un atleta”.