Valencia.- La selección española ya no tiene margen de error. Llega la fase final del preolímpico de Valencia, en el que se reparte un billete para los próximos Juegos Olímpicos de París y en el que para conseguirlo tendrá que batir primero a Finlandia en las semifinales y a Bahamas o Líbano en una hipotética final. No contará con Ricky Rubio en la lista por decisión personal, ni con Juancho Hernangómez por lesión, pero el de El Masnou ha hablado sobre cómo ve a la selección, así como otra de las leyendas como es Carlos Jiménez, en declaraciones exclusivas para Solobasket.
Ricky Rubio sobre el preolímpico de la selección española
Tras su vuelta a las pistas de baloncesto con el Barça después de un parón por salud mental, la gran duda era saber si Ricky Rubio iba a disputar el preolímpico con la selección española. Esta decisión se conoció el día que Sergio Scariolo anunció la lista provisional para la preparación, en la que confirmó que el base no se encontraba por decisión propia.
A pesar de ello, Ricky Rubio se ha dejado ver en Valencia en el acto de despedida de Víctor Claver en su retirada del baloncesto profesional, donde atendió a los medios de comunicación y valoró como ha visto al equipo en el preolímpico:
La valoración de Ricky Rubio sobre la Selección Española en el #FIBAOQT . pic.twitter.com/iL6IBebyfR
— Sergio Llebrés (@llebres11) July 4, 2024
“Los veo bien, el primer partido muy fácil. El segundo físicamente estuvo a un nivel muy alto, pero la verdad es que tienen muchas armas. Están anotando y ahora viene la parte más difícil, pero creo que están preparados”, declaraba Ricky Rubio al respecto a la prensa, entre la que se encontraba Solobasket.
Carlos Jiménez y el reto de España en el preolímpico: “Es una situación nueva”
En ese acto de homenaje a Víctor Claver se encontraba también otra leyenda de la selección española como es el campeón del mundo y exjugador Carlos Jiménez, ahora en los despachos de la Federación Española de Baloncesto como Team Manager. El que fuera jugador de Estudiantes y Unicaja, atendió a Solobasket en exclusiva para valorar el preolímpico de la selección, a la que ve con optimismo:
“Hemos hecho dos partidos sólidos, que no era fácil, tiene mucho mérito. Después del poco tiempo que teníamos de preparación todos juntos y evidentemente tenemos cosas que mejorar, pero creo que el grupo ha cogido ritmo de campeonato desde el primer momento y eso transmite optimismo de cara a afrontar los próximos partidos”, exponía el que fuera alero de ese grupo que ganó el Mundial 2006 en Japón.
Carlos Jiménez ve como máximo reto el propio trabajo de la selección española más que la del rival que hay delante: “Hay que gestionar un poco la emoción, el deseo de la clasificación, de querer ganar, de estar delante de nuestra gente, de nuestra afición. Todo eso pues también a la hora de afrontar el partido tienes que tenerlo muy en cuenta”, afirmaba.
Un preolímpico que no llegó a vivir el exjugador en sus carnes con la selección española al haber vivido una de las épocas más exitosas que incluyó la medalla de plata de Pekin 2008, que fue su retirada del combinado nacional: “Es una situación nueva. Es cierto lo que comentas y para nosotros también está siendo un reto importante. Son fechas complicadas de conseguir una buena concentración y ritmo de entrenamientos. Esto es igual para todas las selecciones, no es ninguna excusa. Estamos intentando que todo se desarrolle la mejor forma posible y buenas sensaciones después de los dos primeros partidos”.
OFICIAL | #LaFamilia incorpora a Carlos Jiménez como Team Manager.#SelMAS#SomosEquipo
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) November 16, 2021
Por último, Carlos Jiménez también valoró la carrera de Víctor Claver y el paralelismo con su propia trayectoria, con el que pudo ser su sucesor en la selección española en lo de ser vital en títulos, pero sin brillar en estadísticas: “Me halaga que me compares con él, pero es verdad que quizás por puesto, por situación. Me he acercado a decirle que lamentaba no haber podido coincidir con el tiempo en la pista, solo lo hemos hecho como rivales. Me habría encantado poder tenerlo como compañero porque valoro mucho lo que ha conseguido y la forma que ha tenido de hacer las cosas. Somos muy parecidos, tanto fuera como dentro de la pista”.