El Gran Canaria Arena acoge un auténtico partidazo entre Unicaja Málaga y La Laguna Tenerife, en lo que ya se ha convertido en un clásico reciente del baloncesto español. Se trata de la tercera Copa del Rey consecutiva en la que ambos equipos se enfrentan, además de sus múltiples duelos en Playoff y Basketball Champions League.

El historial en la Copa favorece a La Laguna Tenerife (2-1), pero el triunfo más valioso lo consiguió Unicaja, cuando venció en la final de la edición 2023 (83-91) para proclamarse campeón. Ahora, el cuadro malagueño buscará revancha tras la derrota en los cuartos de final de la pasada Copa, donde Tenerife se impuso por 83-91, con actuaciones estelares de Aaron Doornekamp (25 puntos, 6/6 en triples) y Kyle Guy (23 puntos).

Ambos equipos llegan con confianza tras superar con autoridad sus respectivos cruces de cuartos de final, con Kendrick Perry y Marcelinho Huertas como líderes ofensivos. Se espera un choque de mucha intensidad, donde el control del ritmo y la circulación del balón serán claves para alcanzar la final.

Unicaja Málaga sigue demostrando que su éxito no es casualidad. En los cuartos de final vencieron al Joventut de Badalona con una actuación destacada de Kendrick Perry (12 puntos, 9 asistencias, 20 de valoración). Además, su profundidad de plantilla quedó reflejada con la aparición de Dylan Osetkowski, quien aportó 18 puntos y 7 rebotes.

Unicaja es el segundo mejor equipo en asistencias de la Liga Endesa (20,7 por partido), lo que habla de su fluidez en ataque. Sin embargo, enfrente tendrán a una de las mejores defensas y al equipo que menos balones pierde por partido (11,1), por lo que deberán estar atentos a la presión aurinegra.

Por su parte, La Laguna Tenerife llega motivado tras una gran remontada contra el Barça en cuartos de final. Marcelinho Huertas (22 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias, 30 de valoración) fue clave en la victoria, mientras que Fran Guerra (14 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias, 31 de valoración) confirmó su excelente temporada.

El equipo de Txus Vidorreta sabe manejar los partidos de forma inteligente y su experiencia en estos torneos es un factor determinante. La clave para ellos será controlar el ritmo del partido y evitar que Unicaja imponga su agresividad defensiva, ya que los malagueños son segundos en balones recuperados por partido (9,15).

Podremos vivir este partido, correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey de Baloncesto 2025, en la jornada del sábado 15 de febrero a las 18:30h en el Gran Canaria Arena a través de Teledeporte, RTVE Play, RFEF.es, RFEF TV Youtube, M+ Vamos, M+ #Vamos Bar, Movistar+ Lite.

Pronósticos del ⁠⁠Unicaja vs La Laguna Tenerife de baloncesto Copa ACB

  • Ganador Unicaja y más de 169.5 puntos

Unicaja es favorito por su mayor profundidad de plantilla y capacidad para anotar desde múltiples posiciones. Además, el antecedente más reciente entre ambos en Liga Endesa y Copa del Rey muestra marcadores elevados (83-91 en Copa, 97-92 en Liga), lo que sugiere que esta apuesta puede ser interesante si se mantiene el ritmo de anotación.

  • Tenerife menos de 81.5 puntos

Unicaja es un equipo que sabe imponer su defensa cuando lo necesita, y ya ha contenido a equipos ofensivos en varios partidos clave. Si logran frenar el ritmo de Marcelinho Huertas y limitan los tiros abiertos de Kyle Guy y Doornekamp, esta apuesta puede cumplirse. En la última Copa del Rey, Unicaja dejó a Joventut en 75 puntos, lo que refuerza esta opción.

  • Hándicap Unicaja -9.5

Este margen es más amplio de lo habitual en una semifinal, pero si Unicaja logra romper el partido en la segunda mitad con su defensa intensa y juego colectivo, es factible. Ya han demostrado que pueden ganar con diferencias cómodas y la ausencia de errores en el cierre del partido será clave para cubrir este hándicap.

Nota: las cuotas para el partido están actualizadas en el momento de publicación de este artículo. Solobasket recomienda revisar el pronóstico del partido y sus cuotas antes de iniciar alguna apuesta.

Estadística y últimos partidos entre Unicaja y La Laguna Tenerife de copa baloncesto

El último enfrentamiento entre Unicaja y La Laguna Tenerife en Copa del Rey fue en los cuartos de final de 2024, donde los aurinegros se llevaron la victoria 83-91. En aquel partido, el acierto en el triple de Doornekamp (25 puntos, 6/6 en triples) y Kyle Guy (23 puntos) fue determinante.

En Liga Endesa, su último choque también fue un partido de alta anotación, con Unicaja venciendo 97-92 en un encuentro donde su juego en equipo fue clave para superar la resistencia tinerfeña.

Pronostico unicaja-tenerife

¿Dónde ver en directo el Unicaja vs La Laguna Tenerife de Copa del Rey 2025? TV y Online

El partido correspondiente a la semifinal de la Copa Liga Endesa ACB se llevará a cabo en el Gran Canaria Arena en horario de 18:30h el sábado 15 de febrero. También se podrá seguir en directo por los canales Teledeporte, RTVE Play, RFEF.es, RFEF TV Youtube, M+ Vamos, M+ #Vamos Bar, Movistar+ Lite.

Noticias del Unicaja-Tenerife Copa ACB hoy

Para el pronóstico del ⁠⁠Unicaja vs La Laguna Tenerife el 15 febrero 2025 es importante tener en cuenta las últimas noticias del partido:

  • Unicaja: sin bajas confirmadas.
  • La Laguna Tenerife: sin bajas confirmadas.

Consulta otros Pronósticos Liga Endesa ACB

Jesus Quero Cabrera
Mi pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. He visto con mis ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad me llevó, casi por casualidad, a solobasket. Tras 16 años escribiendo en esta web, mi pasión ha aprendido a ser analítica y crítica, además de poder crecer personalmente aprendiendo cada día de aciertos y erorres, propios y ajenos, en esta apasionante aventura. He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas tambien son humanos, con todo lo que ello conlleva. Hasta que la pasión me aguante seguiré intentando transmitir cómo vivo el baloncesto, y lo haré donde siempre me he sentido como en casa, aquí, en solobasket.com. Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.