Marc Gasol hace a Basquet Girona, ahora en últimos puestos, candidato ACB

Solapas principales

Lo que va a hacer Marc Gasol (2.13/1985) no tiene precedente. Saltará de un equipo que había perdido su vigencia como campeón de la NBA hacía muy poco, Los Lakers, a un equipo de la LEB Oro que coquetea con los puestos de descenso, el Basquet Girona. Marc pasará de viajar en jet privado por los Estados Unidos a hacerlo por España, fundamentalmente en autobús. Pero eso no importa si estás hipermotivado. La ciudad también lo está, la llegada de un jugador de su calidad invierte las previsiones.

Para más anomalía, la operación la ejecuta tanto desde un perfil ejecutivo como de jugador. El presidente de la entidad que se ficha así mismo, junto al director deportivo, para intentar enderezar el rumbo del club que preside. El balance es de 2 victorias y 7 derrotas y, estas últimas han sido consecutivas. ¿Maniobra fácil o compleja? No le hizo perder el tiempo al Barça para intentar ficharlo. 

Su debut, inminente, será el próximo 3 de diciembre en Fontajau contra el Levitec Huesca, el colista. "¡Lo que faltaba!", debe pensar su técnico Sergio Lamua.

Marc ha fichado en el momento en el que su equipo ha pasado por una profunda crisis lo que ha significado la destitución de su entrenador, Carles Marco (su balance fue de 2-6), un técnico con futuro y cotizado en la categoría que no ha podido acabar su segundo año en Girona. Es la primera vez que lo destituyen. Uno de sus segundos, Jordi Sagatal, lo está sustituyendo, según parece, de forma interina.

Que Marc acabaría jugando este curso para su equipo era algo que se venía mascando desde que el ex campeón de la NBA se desvinculó tras el verano, por limitaciones físicas y sus 36 años, de dos trasatlánticos como la NBA y la selección española. Estaba claro desde que empezó desde el inicio de la temporada a entrenar, como uno más, con la primera plantilla. La noticia ha sido un huracán, e incluso medios generalistas, también internacionales, se han hecho eco. Es una fantástica noticia para el baloncesto español. Tal vez, ese atractivo y lógico run-run también ha podido ser, sin nadie querer que así lo fuera, un efecto desestabilizante para el equipo. También contar con sólo 11 fichas senior y que uno de los hombres interiores, Jarama Kawara, se lesionase. A partir de ahora, Marc tendrá que ajustar su juego a una competición de menos calidad en todos los sentidos: estructuras, rivales, compañeros y árbitros. ¿Con un nuevo entrenador? ¿Salva Madonado? De lo que no hay duda es de que Marc está muy ilusionado, en forma y en un peso ideal. Así que, si el cuerpo le aguanta, el Basquet Girona no sólo dejará la parte baja de la competición también se le puede subrallar como próximo candidato al ascenso. Y que se evaporará eso de ser el penúltimo conjunto en anotación (también es cierto que es de los que mejor defiende) y porcentaje de tiros de 2 puntos de la LEB Oro y, además, el que menos asiste (es uno de los equipos, si no el que más, que más tiros librados falla). A partir de ahora, a soñar con cualquier cosa. 

Ojalá se hubiera incorporado antes y así habría soñado con ellos, entiendo que se dirá el bueno de Carles Marco.

 

Comentarios

No creo que su incorporación vaya a revolucionar la clasificación de la LEB Oro. Les hará ganar algún partido más, sin duda, pero no va a ser un factor diferencial tan grande, ni muchísimo menos. Y coincido con los anteriores posts: Eric Vila debería jugar de 4.

Me parece bien que Marc juegue en su Girona aunque con un año de retraso , yo le aconsejaba aquí que el año pasado ya lo hiciera y así habría llegado mejor a JJOO. Ahora está mejor, peor difícil, y ayudará a Girona y a la LEB donde aumentarán las audiencias , público y sponsors. Vi jugar en directo a Girona en Azpeitia y me pareció un grupo de buenos jugadores para LEB pero mal construido. Pena que acaban de jugar también en Donosti y no podré ver a Marc. El playoffs lo juegan del 2 al 9 y Girona puede entrar pero ya veremos. PD. Eric Vila sigue intentando jugar de alero y " lo que no pue ser, no pue ser".!

El Girona era uno de los candidatos a play-off a principios de temporada, por plantilla y entrenador. Pero los resultados han hecho que el segundo haya caído y al primera se haya reforzado con un jugadorazo para la categoría (lo hubiera sido para cualquier equipo Euroliga).

Tirón mediático, defensa de primer nivel, visión y tiro exterior en ataque y un físico que a poco que se ponga en forma es diferencial en la categoría. Pero ojo, que un equipo es más que un jugador.

Con todo, estoy deseando ver a la dupla Gasol-Vila como juego interior. El pasado y el futuro. Y ya puestos, Pau podría apuntarse para el final de temporada, para animar aún más el cotarro.

La única duda que me genera es si no cortará la progresión de algunos jóvenes.

Habrá que ver cómo está, porque como siga al nivel que tuvo en la Olimpiada van a luchar por no descender.

Habrá que ver cómo está, porque como siga al nivel que tuvo en la Olimpiada van a luchar por no descender.

Cuidado que la Leb Oro no es un camino de rosas. Hay mucha calidad y también dureza en esta competición. No creo que Girona pase a ser, por un único jugador, candidato al ascenso. Los candidatos, es una opinión personal, son Estudiantes, Coruña y Granada, a la espera de lo que pueda deparar el buen inicio de campaña de Oviedo, Lleida y Palencia.
Puede que tenga mucha ilusión, eso es muy importante, pero desconozco el tono físico y en esta competición es muy importante. Girona tiene un buen equipo pero no creo que con Marc se convierta en candidato al título.

Aunque ahora estén en esa posición perdieron muchos partidos por muy poco. Teóricamente no es el lugar que les corresponde de ahí que añadiendo a un Marc Gasol en buena forma puedan dar un salto a candidatura ACB, sin embargo, serlo no es conseguirlo. Veamos.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar