Matar el BA-LON-CES-TO. El maltrato que se ejerce sobre la difusión y tratamiento del baloncesto aún nos sorprende. Hoy empezó el Mundial de Baloncesto en España que congregará por última vez a la mejor y más exitosa generación de baloncesto de la historia de nuestro país. Una de las más potentes a nivel mundial de todos los tiempos.

Cuando todo parecía indicar que RTVE iba a ser la encargada de cubrir el evento, FIBA, que es el organismo que posee un organismo subordinado encargado de realizar esas gestiones, informó a la FEB que iban a aceptar una oferta mejor de Mediaset. Aunque hay dos versiones opuestas. Cómo no, ésto es Spain: 1) Mediadet dobló la oferta de RTVE. 2) RTVE no se llevó el Mundial por no pagar poca cosa más. Según las publicaciones del grupo en cuestión, durante el mes de Agosto del 2013, Mediaset reinó en cuota de pantalla con un 29’2%. Con Telecinco como mayor exponente con un 12’2%. La 1 cayó hasta un 9’3%.

Mediaset dispone de 6 canales en total: el aludido Telecinco, Cuatro (como T5, disponible también en HD), Energy, Factoría de Ficción, Divinity y Boing. Trato cerrado.

En la actualidad, a FIBA poco le importaba, -o no le importaba suficiente-, que la empresa de comunicación italiana no fuera a retransmitir el Mundial a través de Telecinco, su canal TOP. Poco le importaba que tan sólo fuera a televisar 1/4 de los partidos de la primera fase. Poco le importaba que en ese periodo muchos de los partidos de la EEUU fueran a ser en diferido.
Una aplicación y una web donde todo el que quiera puede ver gratuitamente todos los partidos online sería la respuesta para aquellos que recriminaran la acción de Mediaset y/o el beneplácito de FIBA.

¿Por qué no apostar por ‘EL MUNDIAL’? La respuesta oficial es que su parrilla televisiva está muy cargada. Que una serie repetida hasta la saciedad o un documental sobre la reproducción del manatee da muchos televidentes. Y es cierto. Pero pensar que se podría hacer uso del ABC de las ventas en el que se relata que para tener éxito en la salida de un producto debes invertir tanto en el producto como en su promoción. Los del baloncesto somos unos maquiavélicos. Me arriesgo a corregir a los maestros de ‘Ketama’: Estamos locos, no sabemos lo que queremos.

Para el año que viene los señores de Mediaset poseen también los derechos del Europeo de Baloncesto. Estamos hartos de la sobre explotación de coletillas. Ya sabemos, hasta la saciedad, que son tiempos difíciles. ¿Qué pasó cuando no lo eran? ¿Soluciones? Necesitamos de una vez a alguien que apueste de verdad por el baloncesto. Que Mediaset destripa el baloncesto porque sólo quiere venderlo por piezas para asegurarse un mínimo de audiencia es huir hacia atrás.

Mediaset, como la gran mayoría, está metida en la inercia por seguir centralizando esfuerzos en el deporte rey en el mundo, el fútbol. Seguimos jodidos. Tenemos que romper con la condición de ser un deporte itinerante. Eso es lo que es el baloncesto desde muchos años. Un juguete relevo en manos de unos cuantos en diferentes momentos. 

Si no hay un giro de 180º, la temporada que viene, -sí, así estamos a estas alturas de la película- la ACB firmará con RTVE por el módico precio de 0 euros. El encaje de bolillos llega con la posible desaparición de Teledeporte, rincón de deportes minoritarios, entre ellos, también casa del baloncesto.

Estoy cansado de oir eso de que el baloncesto no vende. Que hay mucha oferta. Que lo del fútbol es cultural. Un tipo llamado David Stern alzó a nivel mundial el baloncesto en los EEUU cuando estaba moribundo. Vendió el muñeco en un país donde todo el mundo intenta venderlo más que en ningún otro lugar del planeta. Y sigue vendiéndolo con éxito a pesar de que los Jordan, Bird y Magic are dead y andamos en una crisis mundial. Existe un porcentaje muy alto de que ver un partido de la NBA en la liga regular sea un martirio. Una excelente promoción, una resolución impresionante, un apoyo analista desde un plataforma profesional (ejemplo: Joe Arlauckas, Pablo Martínez, Sergio Ronrás…  se prestan por el módico precio de 0 euros. Es una lástima que me tenga que repetir), múltiples cámaras de gran calidad y etc etc hacen que el circo siempre sea un circo.

El baloncesto es uno de los deportes más espectaculares del mundo pero tienes que conocerlo.

Si estás pero no se te ve, no existes.