Los amantes del balón naranja estamos de enhorabuena, no es normal que se estrenen muchas películas basadas en el baloncesto, mucho menos si esas películas son españolas, y si ya nos vamos al género de la comedia, podemos decir que es la primera que se produce en nuestro país. Estoy hablando de CAMPEONES, la última apuesta de Javier Fesser por un cine distinto, personal e intransferible que, desde un prisma no acostumbrado a ser centro de atención, contarnos una historia que seguro has vivido muy de cerca cuando jugabas a basket en el colegio, o cuando lo haces en tu peña, o incluso en algún club amateur.
Pero... ¿de qué va CAMPEONES?
Marco se considera un tipo normal, claro que no es demasiado optimista y además tiene un miedo atroz a crecer de verdad. Es el segundo entrenador de un equipo profesional de baloncesto. Tras estrellar su coche al conducir ebrio, se ve obligado a entrenar a un grupo de chavales con discapacidad intelectual por orden de la juez. A regañadientes comienza lo que para Marco significa un trabajo forzado. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con ellos, más se da cuenta de que estos chicos con discapacidad son felices e independientes más allá de su enfermedad. ¿Quién es entonces el normal?
Javier Fesser dirige esta película cuyo guión ha co-escrito junto a David Marqués. Sus protagonistas son Javier Gutiérrez, Itziar Castro, Luisa Gavasa y Daniel Freire. Además, el reparto del filme se completa con los actores debutantes que dan vida a los integrantes del equipo de baloncesto con discapacidad intelectual.
Javier Fesser siempre ha sido un tipo que ve con normalidad lo que el resto de los mortales vemos como anormal dentro del surrealismo, para él, como se expresa en su filmografía, las situaciones y los personajes, digamoslo así, diferentes, son la piedra filosofal de todo lo no convencional, y como la vida ya es muy aburrida por sí misma, pretende que la miremos desde el otro lado del espejo. Con CAMPEONES, la mejor de su filmografía hasta la fecha, reivindica, sin las estridencias, posicionamientos coloristas o mensajes arquetípicos habituales en nuestro cine, la gloriosa diferencia que hace único a cada ser humano. Fesser propone una comedia surrealista, tremendamente humanista y deliciosamente divertida que pone de relieve lo discapacitados que somos socialmente en este país y lo difícil que es, para gente no convencional, realizar un deporte de los llamados “de masas”.
El baloncesto siempre se ha caracterizado por “acoger a todo el mundo”, y las diferentes modalidades de baloncesto adaptado son populares entre el gran público, pero cuando nos topamos con personas con capacidades intelectuales especiales, parece que todo es harina de otro costal, por esta razón, es una apuesta arriesgada y muy plausible dentro de nuestro cine a la que hay que acercarse sin complejos ni prejuicios.
El trabajo de Javier Fesser y David Marqués para realizar un guión emotivo, competente, que cuente una historia interesante, actual y que, además, ponga sobre la mesa una problemática real, de las que se dan en pleno s.XXI, es realmente impresionante. La historia no sólo nos hace reir, a carcajadas la mayoría de las veces, sin perder ese estilo tan característico de su director, sino que además llega hasta muy dentro del espectador y saca los colores a nuestras propias miserias y complejos a la hora de enfrentarnos a una realidad social diferente a la nuestra.
Si por casualidad tienes algún familiar con discapacidad mental, te verás perfectamente reflejado en esta historia y te sentirás henchido de orgullo por poder ver, en el cine español, en una sala grande, un pedacito de tu propia historia.
Para los amantes del baloncesto decir que el trabajo de Javier Gutiérrez, que interpreta a un entrenador asistente de élite, les va a sorprender, no sólo se ha documentado, sino que ha vivido el "basket lifestyle" y las sensaciones que un “coach” siente y experimenta en un banquillo. Destacable también es el montaje de las secuencias de juego que se pueden apreciar, por momentos olvidas que se trata de una comedia, con personajes totalmente patosos, y te sorprendes a ti mismo animando interiormente a unos jugadores que haces tuyos conforme saltan al parquet.
CAMPEONES es sin duda, una película que no te puedes perder, te guste o no el baloncesto, te guste o no el cine, te guste o no la comedia… te hará plantearte todo lo que creías conocer y todo lo que pensabas que te gustaba.
Desde esta humilde tribuna solamente puedo decir una cosa, GRACIAS SEÑOR FESSER.
Movistar Estudiantes, parte importante en CAMPEONES
El equipo estudiantil es parte importante de la película de Javier Fesser, jugadores como Egdar Vicedo, Sitapha Savané, Victor Arteaga o Dago Peña hacen su pequeña aportación al film, y junto a Salva Maldonado pudieron disfrutar del pre-estreno que hizo Kinepolis Madrid el pasado 3 de Abril.
El trabajo del equipo estudiantil no solo fue delante de las cámaras, los técnicos Salva Maldonado y José Angel Samaniego fueron claves en el "entrenamiento" del míster de la película interpretado por Javier Gutiérrez, y es sin duda, uno de los éxitos del filme.