El Lucentum Alicante y su entrenador Oscar Quintana lograron en el día de hoy su segunda Copa Príncipe. Los alicantinos rompieron así con el gafe del anfitrión que no lograba el título desde que lo hiciera el CAI Zaragoza hace ya 5 temporadas.
En un partido donde los locales fueron superiores en todos los aspectos, Melilla no fue capaz de reaccionar llegando a tirar la toalla en el último periodo donde Alicante jugó a placer.
Txemi Urtasun se hace con el título de MVP tomando el relevo de Roberto Morentin.
Alicante arrolla a golpe de triple con un Hill inspirado (27-8)
El encuentro comenzó con el esquema típico de una final: ambos equipos se mostraban respetuosos con su rival y exhibían numerosas imprecisiones en ataque al precipitarse tanto en los tiros a canasta como en los pases a sus jugadores interiores.
Alicante anotaba la primera de la mano de Jorge García, y Melilla trataba de contrarrestar apoyándose en Southall. El jugador interior del conjunto visitante fallaba constantemente bajo el aro y era arrastrado por sus defensores a posiciones lejanas al aro. Disputados ya tres minutos del primer periodo, Carlos Cazorla abría la lata con un triple que ponía el 5-2 en el marcador y que sería el punto de inflexión para los suyos.
Melilla no estaba acertado en ataque, Southall no podía recibir en posiciones cercanas y en una jugada personal penetró para machacar el aro alicantino. Los de Oscar Quintana lograrían la primera diferencia seria gracias a un parcial de 8-0 con dos triples de Kyle Hill y un mate de Martynas Andriuskevicius.
Southall despertaba en la zona y anotaba la tercera canasta para los suyos (13-6) lo que serviría para que Alicante ajustase la línea defensiva con una presión asfixiante que les servía para lanzar rápido el contra-ataque. Con este nivel de juego, y gracias a las canastas de Hill, García, y un recién incorporado Urtasun lograron un nuevo parcial de 11-0 cerrado por un nuevo triple de Hill y un tiro de Berni Hernández (22-6).
Paco Olmos se desesperaba con el juego de los suyos y solicitaba un tiempo muerto en el que revolucionaría el equipo reforzando la pintura con la entrada de Cuthbert Victor y Caio Torres, e introduciendo a Fergerson para jugar con dos bases buscando una mayor fluidez en el capítulo ofensivo. Por su parte, Alicante mandaba al banco a un implicado Hill protegiéndole de las faltas personales en los instantes finales.
La revolución visitante se reflejaba en una nueva canasta por medio de Torres, pero Txemi Urtasun aumentaba la diferencia hasta los 19 tantos gracias a un triple en los últimos segundos (27-8) que ponía fin a los diez primeros minutos.
Amplia diferencia local (+27) con relajación final que permite a Melilla recortar distancias (43-22)
Cuando algo funciona es mejor no tocarlo lo más mínimo, y fieles a este dicho, los de Oscar Quintana regresaban a la pista con el mismo esquema de juego y con la inclusión de Guillermo Rejón. Melilla inauguraba el periodo con un tiro libre (27-9), pero no volverían a anotar un solo tiro en unos cuantos minutos. Y no será por que no lo intentaron, pero los triples de Ciorciari no tocaban aro y las acciones de los interiores chocaban con los pívots locales. En defensa las cosas seguían sin funcionar, Berni Hernández asestaría un nuevo lanzamiento de tres que provocaría que Melilla pasase a defender las posiciones exteriores dejando amplios espacios en la zona. Los de Quintana supieron aprovechar los huecos y con varias puertas atrás lograron anotar tres canastas seguidas (2 de Weigand y una de Rejón) que sellaban un nuevo parcial de 9-0 (36-9) y que colocaban la máxima del partido hasta el momento para los locales (+27).
Paco Olmos solicitaría un nuevo tiempo muerto y, una vez reanudado el encuentro, Alicante buscaría descansar sobre la pista calmando el partido: en ataque con largas posesiones y en defensa mediante una zona. La entrada en pista del tercer base de Melilla, Jon Santamaría, dio alas a los visitantes con un lanzamiento de tres (36-14) y con una presionarte defensa sobre Berni Hernández que llevó a los de Oscar Quintana a precipitarse en el tiro. Una canasta de Waleskowski ponía en el electrónico un parcial de 0-7 para los de Olmos que tendría su fin en una canasta de Andriuskevicius.
Un triple de Héctor García pondría por primera vez las diferencias por debajo de la barrera psicológica de los 20 puntos (38-29), y el siempre competitivo Nacho Romero anotaba un triple desde la esquina para bajarla hasta los 18; pero Txemi Urtasun dio muestras de su clase y tras un tiempo muerto de Paco Olmos que dejaba 7 segundo para l a reacción, logró anota de tres sobre la bocina para poner de nuevo a los suyos 21 arriba (43-22).
Hill había sido el mejor de la primera parte con 13 puntos, pero Urtasun comenzaba mostrar sus posibilidades de cara al segundo tiempo.
Melilla despierta y exhibe su mejor juego pero Alicante no da tregua (66-41)
Tras el descanso Melilla quiso enmendar los errores del primer tiempo con una defensa zonal 3-2 y con una mayor fluidez en ataque que tuvo como resultado una primera canasta de Juanma Ruiz (43-24), pero Alicante quería la Copa y no daba tregua a su rival. Berni Hernández anotaba de tres tras un rebote ofensivo, y Melilla lograba un parcial de 0-7 con un triple de Romero, una canasta de Juanma Ruiz, y otra de Southall que desperdiciaba un tiro libre adicional que les podría haber puesto a “tan sólo” 14 puntos después de muchos minutos (46-31).
A partir de aquí comenzó un intercambio constante de canastas que comenzó con un nuevo triple de Berni Hernández. Southall ponía la réplica con un alley-oop, y Rejón respondía con un gancho bajo el aro. Huertas lograba un lanzamiento de tres para Melilla y Urtasun dejaba una bandeja tras un contra-ataque.
Melilla lo intentaba una y otra vez, pero siempre que contaba con una opción de reducir la ventaja, terminaba desperdiciándola, algo que se puso de manifiesto a falta de 3 minutos cuando erró hasta 4 tiros libres consecutivos. Urtasun tomaba la batuta al frente de Alicante y con un lanzamiento de tres ponía de nuevo los 20 puntos de diferencia en el electrónico (58-38). Huertas devolvía el triple, y Urtasun recuperaba las diferencias con un sensacional 2+1.
En la última posesión del periodo García Navia logró el enésimo lanzamiento de tres puntos para los suyos que ponía las cosas muy difíciles para un Melilla que disponía de tan sólo 10 minutos para buscar la épica (66-41).
Melilla tira la toalla a falta de 9 minutos y Alicante se da un festín (95-60)
Paco Olmos creía aun en la remontada y exigía a sus hombres un último esfuerzo pero transcurridos tan sólo 60 segundos, los jugadores visitantes comenzaron a bajar los brazos y tiraron la toalla.
Pedro Llompart lograba dos canastas prácticamente consecutivas, y otro triple de Alicante seguido de un alley-opp de Andriuskevicius ponía a los locales 30 arriba (75-45). Comenzaba entonces un intercambio de triples: Jorge García anotaba primero, Nacho Romero la devolvía, y de nuevo García anotaba desde la esquina el decimocuarto lanzamiento de tres para los suyos.
Waleskowski recortaba dos puntos bajo el aro, pero entonces comentaba el minuto mágico de Guillermo Rejón que quiso sumarse a la fiesta. El jugador interior anotaba un gancho seguido de un 2+1 en la siguiente jugada. En el balance defensivo cortaba el ataque de Melilla con un tapón y lanzaba a su equipo al ataque culminando la jugada con un mate que era su séptimo punto consecutivo y que lanzaba a los suyos 34 arriba (90-56).
Alicante arrancó los oles de la grada, y Berni anotaba dos tiros libres al grito de campeones, campeones. El partido estaba visto para sentencia y Caio Torres no hizo más que confirmar el mal partido de los suyos errando tres tiros consecutivos bajo el aro con el error en los dos tiros libres obtenidos tras el último tiro. El encuentro no daba más de sí y Alicante se hacía con su segunda Copa Príncipe en un partido que dominó de principio a fin (95-60).
Próximo objetivo de los alicantinos: la primera plaza que tiene como premio el ascenso directo.
MVP: Txemi Urtasun (Lucentum Alicante), el navarro completó el pleno de MVP´s nacionales en las Copas y se hizo con un título cimentado en 16 puntos (3/4 en tiros de 2, 3/5 en triples, y 1/1 en libres), y rebote, 2 robos, y 2 faltas recibidas. Pese a que Hill lo superó en valoración, Urtasun fue el artífice del aborto de remontada del Melilla en el tercer periodo garantizando la victoria para los suyos.
Estadísticas del encuentro:
Lucentum Alicante 95 (27-16-23-29): P. Llompart (6), C. Cazorla (5), K Hill (13), M. Andriuskevicius (10), J. García (14), – cinco inicial – G. Rejón (11), T. Urtasun (16), B. Hernández (13), A Weigand (4), T. Coppenrath (3)
Melilla Baloncesto 60 (8-14-19-19): D. Ciorciari (-), R Huertas (8), H. García (5), K. Waleskowski (4), M. Southall (13), – cinco incial – J. Ruiz (6), J. Santamaría (3), C. Torres (8), C. Victor (-), D. Fergerson (4), J.I. Romero (9).
Espectadores: 3.300
Las declaraciones post-partido de los entrenadores y el MVP:
Oscar Quintana (Lucentum Alicante): "Es cierto que es un título y un partido ganado a un rival directo, pero más que nada es un premio para la afición. La victoria se basa en la defensa, los primeros minutos,… pero sobre todo es que nos han entrado los tiros. Al principio del tercer cuarto hemos jugado igual, hemos defendido igual pero no entraban los tiros".
Txemi Urtasun (Lucentum Alicante): “ Estoy contento por el partido y por el título porque es un premio para la afición. Ha sido un buen encuentro pero el objetivo está más adelante, al final de la temporada. Siempre se agradecen los reconocimientos personales pero esto es un juego de equipo. Ahora que la afición disfrute porque nosotros tenemos que olvidarlo cuanto antes para poder preparar bien el partido del próximo viernes."
Noticias relacionadas:
Previa Copa Príncipe (Por Pablo Romero)
Previa Copa LEB Plata (Por Basquetmaniatic)
Crónica Copa LEB Plata (Por Pablo Romero)
Previa Copa LEB Bronce (Por Chema de Lucas)
Crónica Copa LEB Bronce (Por Chema de Lucas)