No pudo ser. La selección española Sub-19 no pudo alzarse con la medalla de oro en el Mundial de Tailandia. El equipo dirigido por Lucas Mondelo cayó derrotado en la final frente a EE.UU. por 87-71. El partido empezó mal para las españolas que pese a abrir el marcador con un triple de Marta Xargay recibieron un parcial de 12-0 para terminar el cuarto con un preocupante 33-16 que ponía el partido muy cuesta arriba ya desde el principio. En el segundo cuarto España empezó a defender como lo había hecho hasta hoy y cambió el ritmo del encuentro, tras un segundo periodo muy igualado se llegaba al descanso con 49-30 en el marcador. Tras el descanso quiso reaccionar España y consiguió recortar ligeramente la ventaja del equipo estadounidense para dejar el electrónico con 67-54 que abría una puerta a la esperanza. En el parcial definitivo el equipo americano supo jugar con el marcador a favor y aguantar las embestidas del equipo español para lograr finalmente la victoria por 87-71. La mejor jugadora de la final fue sin duda la estadounidense Ogwumike con 22 puntos y 20 rebotes, bien secundada por Prahalis con 20 puntos. En el equipo español destacar la actuación de Leonor Rodríguez con 21 puntos y 4 rebotes. El podio del torneo lo ha completado Argentina tras derrotar a Canadá en la final de consolación por 51-58.

La derrota en la final no puede empañar el gran trabajo realizado por esta selección Sub-19 durante todo el campeonato en el que tan sólo ha sido derrotada en la final. Tampoco conviene olvidar que con esta ya son cuatro las medallas logradas por el baloncesto femenino español durante este verano. Además, en el terreno individual, Marta Xargay ha sido nombrada como la jugadora más valiosa del torneo merced a unos fantásticos 15.4 puntos, 4.2 rebotes y 1.1 asistencia por partido, formando parte en el mejor quinteto del torneo junto con Cristina Ouviña que ha promediado 9 puntos, 2.9 rebotes y 2.4 asistencias. De esta manera, España ha sido el único equipo con dos jugadoras en el mejor quinteto del torneo que han completado Elizabeth Cambage, de Australia; Nnemkadi Ogwumike, de EE.UU y Marina Solopova, de Lituania. Un logro más que sumar al baloncesto femenino español.

Nombre
Altura Año de Nacimiento Equipo Posición
Celia Menéndez 1.74 1990 Real Canoe Base
Leonor Rodríguez 1.80 1991 Gran Canaria Base
Cristina Ouviña 1.73 1990 Mann Filter Base
Elena Espiau 1.78 1990 Femeni San Adria Escolta
Marta Xargay 1.82 1990 Perfumerías Avenida Escolta
Amaia Gastamiza 1.88 1991 Siglo XXI Alero
Marta Tudanca 1.82 1990 Siglo XXI Alero
Vega Gimeno 1.85 1991 Siglo XXI Ala-Pívot
Isabel Pérez 1.88 1990 Estadium Casablanca Pívot
Laura Gil 1.90 1992 Siglo XXI Pívot
Miriam Bolívar 1.90 1990 Grupo Marsol Pívot
Vanesa Ble 1.90 1991 Gran Canaria Pívot
Entrenador: Lucas Mondelo