• El ala-pívot llega al Unión Financiera Oviedo tras ascender a LEB Oro con el Cáceres la pasada temporada
  • Alfons Alzamora seguirá en activo luciendo el "14" del Força Lleida
  • Tabla de Mercado LEB Oro 2015-16

El Oviedo Club Baloncesto ya tiene la primera pieza para su juego interior. Se trata del ala-pívot Fernando Fernández Noval, que firma por una temporada y podrá exhibir sus cualidades en LEB Oro a pesar de no haber sido renovado por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, club con el que consiguió el ascenso a dicha competición el pasado curso.

Fernando Fernández Noval es un ala-pívot gijonés de 2.01 metros de altura y 25 años de edad. Milita en las competiciones FEB desde el año 2011, cuando tuvo un breve paso por Palencia Basket y Araberri, clubes de Adecco Oro y Adecco Plata, respectivamente. Tras consolidarse como jugador en EBA, primero en el Universidad de Oviedo y luego en el filial de UCAM Murcia, regresó a una Adecco Plata en la que ha militado las dos últimas temporadas. La primera en el Óbila y la segunda en Cáceres, donde fue un jugador importante en el ascenso conseguido por el conjunto extremeño. En una media de 24 minutos por partido, promedió 9.7 puntos (52% en tiros de dos, 38% en tiros de tres y 54% en tiros libres), 5.8 rebotes, 1.2 asistencias y una valoración de 10.8

Según el director deportivo del Oviedo Club Baloncesto, Héctor Galán, “conocemos a Fernando desde hace ya varias temporadas y en varias ocasiones estuvo cerca de llegar a Oviedo pero por unos u otros motivos no se hizo. Este año ambas partes lo tuvimos claro y Fernando será jugador del OCB. Es un jugador que juega en el puesto de cuatro pero que gracias a su buen físico y su movilidad puede aportar y ayudar en ocasiones en el puesto de tres. Con buena mano y buen instinto para el rebote esperamos que en su primera temporada en Oviedo nos ayude en muchas facetas del juego”.

De este modo, Fernando Fernández se convierte en el segundo fichaje del verano para los ovetenses y el sexto efectivo confirmado en la plantilla que dirigirá Carles Marco, junto a Ferran Bassas, Javi Marín, Víctor Pérez, Agustín Prieto y Diego Sánchez.

Alfons Alzamora alarga su vínculo con el Força Lleida

Actel Força Lleida, por su parte, también cuenta hasta la fecha con seis efectivos: los bases José Simeón, Josep Pérez y Marc Rubín de Celis (lesionado), el escolta Juampi Sutina, el alero Gerard Sevillano y el pívot Alfons Alzamora. La continuidad en el equipo de este último se ha confirmado esta mañana, una vez recibido el club leridano el contrato firmado por el experimentado jugador, con el que ya se había alcanzado un acuerdo hace días.

superalzamora.jpg

Di Bartolomeo deja una bandeja por encima de Alzamora y Fakuade (Foto: Javi Enjuanes)
Alfons Alzamora Ametller es un pívot de 2.06 metros y 36 años de edad, nacido el 20 de mayo de 1979 en Palma de Mallorca. En etapa cadete llegó al FC Barcelona (temporada 1994-95), club en el que terminaría su formación baloncestística. No abandonó la entidad blaugrana hasta la temporada 2003-04, en la que fichó por el DKV Joventut con el único paréntesis de la cesión al Caprabo Lleida la campaña 2000-01. Internacional por España en las categorías de formación, destaca la Plata en el Europeo U16 del 1995 y el Oro con España B en los Juegos del Mediterráneo del 2001. En su haber una Copa Korak, un ascenso a la ACB en Lleida, un triplete en la temporada 2002-03 (Liga, Copa y Euroliga) y diversos subcampeonatos con el FC Barcelona y el DKV Joventut.

Tras pasar por Breogán, Menorca y Manresa, donde estuvo tres temporadas, disputó la Adecco Oro con el Lleida Basquetbol hace cuatro cursos. Era su segunda temporada en la Adecco Oro y también la segunda que lo hacía en la capital del Segrià. Hace dos veranos se comprometió con el FC Barcelona para aportar veteranía a su jovencísimo filial, pero una inoportuna lesión no le permitió rendir a su mejor nivel y sólo pudo disputar 14 encuentros. No obstante, la siguiente campaña regresó a Lleida para aportar experiencia al joven Força Lleida y no defraudó en absoluto, ganándose la continuidad un año más. A pesar de perderse varios encuentros por una fractura en el pómulo, la última temporad volvió a ser una pieza importante para Joaquín Prado en la pista (3.3 puntos, 3.6 rebotes, 1.2 asistencias y 4.8 de valoración en 16 minutos por partido) y, sobre todo, fuera de ella, por la gran ayuda que aporta en la cohesión del vestuario y la progresión de algunos de sus jóvenes compañeros. Tras meditar la retirada este verano, alargará un año más su prolífica carrera deportiva en el Barris Nord.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
14 años 5 meses
#Contenidos: 
502
Comentarios: 
2,258

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar