Movistar Estudiantes, primeros refuerzos de garantías

El conjunto estudiantil ha incorporado esta semana al “combo” Paul Jorgensen, procedente del Alimerka Oviedo, y al polivalente interior Sean Smith, hijo del mítico Mike Smith, que la pasada campaña estuvo en Lenovo Tenerife, siendo hasta el momento los dos refuerzos más importantes del equipo madrileño.

Jorgensen ya conoce la categoría: procede del Alimerka Oviedo, con quienes disputó 19 partidos y promedió desde su incorporación en enero 13.2 puntos, 2.7 rebotes y 1.7 asistencias para 9.6 de valoración en 23 minutos por encuentro; siendo clave para la clasificación para playoffs del equipo asturiano. Anteriormente había destacado en las filas del Zunder Palencia en la temporada 2019-20: promedió 7.8 puntos y 5.4 de valoración con los castellanos en su año «rookie». En esa temporada que se canceló por la pandemia de COVID 19; fue el MVP de la jornada 4; y coincidió con el que será de nuevo su compañero, Kevin Larsen. 

Por su parte Sean Smith, en un equipo plagado de talento como Lenovo Tenerife, en su temporada ACB y BCL, no dispuso de demasiados minutos, disputando solo 12 partidos entre ambas competiciones; algo muy diferente a lo vivido en LEB Oro, categoría en la que acumula casi 50 encuentros.
Con Zunder Palencia jugó 25 partidos con medias de 6.4 puntos, 5.7 rebotes para 11.8 de valoración; y en su año «rookie» en el Leyma Coruña disputó – hasta que se canceló la competición por COVID, en un equipo que iba tercero en ese momento- 24 encuentros en los que promedió 5.1 puntos y 4.7 rebotes para valorar 9.6.

Cáceres da un salto de calidad

Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha realizado dos incorporaciones que le dan un importante salto de calidad a la plantilla. Se trata del jugador letón Kaspas Vecvagars, que la pasada temporada jugó en Basquet Girona a un gran nivel, y el georgiano Willy Isiani, proveniente de la NCAA.

Vecvagars, escolta de 1,93 m, fue una de las piezas clave del equipo gerundense que consiguió el ascenso a la ACB la pasada temporada, con unos promedios de 8.2 puntos, 2.4 rebotes, 46,1% en tiros de 2 (53.3 en playoffs) y 31% en triples (48.4 en playoffs) en casi 21 minutos de juego, sumando liga regular y eliminatorias por el ascenso. De esta forma, Vecgavars, de 29 años, cumplirá su cuarta campaña en la competición convirtiéndose en jugador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la temporada 2022-23. Vecgavars ha sido, además, internacional con selección de Letonia, país natal con el que disputó el Eurobasket 2015 y, en categorías inferiores consiguiendo la medalla de plata en el europeo U20 2013 y la de bronce en el europeo U18 de 2010.

Willy Isiani, alapívot tirador de 2,03 m, ha pasado las últimas cuatro campañas en los Detroit Mercy Titans, de la liga universitaria estadounidense, promediando en la 2021-22 4.9 puntos, 1.4 asistencias y 3.2 rebotes en 29 partidos. A sus 24 años, Willy Isiani regresa a España, tras formar parte de la cantera del CB Gran Canaria, donde llegó en 2013, jugando un par de temporadas en el equipo de la Liga EBA e incluso participando en la dinámica del primer equipo de ACB. Destaca, además, por su inteligencia y visión de juego, siendo un buen pasador y bloqueador. Formado en sus inicios en la cantera del MIA Academy Tbilisi, también ha sido internacional en las categorías inferiores de Georgia, disputando varios campeonatos con su país.

Joey van Zegeren completa la rotación interior del San Pablo Burgos

El pívot de 2,08m destaca por sus buenas capacidades en el bloqueo directo y en la finalización de jugadas. Además, cuenta con experiencia en la categoría, en la que ha militado durante las últimas cuatro campañas.

El neerlandés se formó en su país natal antes de llegar a la lig a universitaria de Estados Unidos en 2012. El pívot compitió en la NCAA junto a Virginia Tech Hokies durante tres temporadas y en Northwestern Wildcats en el último curso. En la campaña 2016/17, Van Zegeren regresó a Europa, donde firmó por el Römerstrom Gladiators Trier de la segunda división alemana. Tras una temporada allí, se incorporó al Leuven Bears de la liga belga, en el que también jugó a lo largo de un año deportivo.
En 2018, el jugador neerlandés abrió su etapa en la LEB Oro española, en la que ya acumula una experiencia de cuatro temporadas después de haber militado en Oviedo, TAU Castelló, Real Valladolid y HLA Alicante. Año a año, el pívot ha ido mejorando sus estadísticas y, e n la pasada campaña junto a los alicantinos, firmó unos promedios de 12.8 puntos y 6.5 rebotes por partido.

Bourama Sidibe, primer refuerzo interior del Zunder Palencia

El joven maliense comenzó su andadura en el baloncesto en la St. Benedicte School. Posteriormente dio el salto a la NCAA en los Syracusa Orange con quienes jugó entre el 2017 y el 2022. Esta temporada en el Zunder Palencia será su primera experiencia como jugador profesional.

Alega Cantabria suma dos nuevas piezas

Mikel Sanz, procedente del Leyma Basquet Coruña, regresa a Cantabria para seguir compitiendo un año más en LEB Oro. Será la tercera temporada del alero en la LEB Oro, tras las dos anteriores disputadas en Melilla y en Coruña. En sus dos años en la categoría, Mikel ha sellado la permanencia con su equipo en ambas ocasiones, disputando incluso esta última temporada en el playoff de ascenso a la ACB.

El ala-pívot de 201 cm de altura y 26 años, Walter Junior, seguirá siendo uno de los baluartes del equipo de David Mangas la próxima campaña. Tras lograr su tercer ascenso a LEB Oro, este año Walter será uno de los encargados de trabajar en ambos lados de la pista, esta vez un peldaño más arriba, aunque no desconocido para él.

Yunio Barrueta, nueva incorporación del Leyma Coruña

Leyma Coruña anuncia la incorporación de Yunio Barrueta (196cm, 29 años), jugador que ocupa la posición de alero y que procede del Lille de la Pro-B francesa, club al que reforzó al final de temporada pasada tras la finalización de la liga en la segunda división de Israel en el mes de abril.
Yunio es un jugador experimentado que brilla en diferentes facetas del juego, en especial por su habilidad para anotar desde la línea exterior, sin renunciar a hacerlo desde posiciones de 4-5 metros. Su constitución física y fortaleza le permiten destacar en el rebote y anotar desde posiciones próximas al aro posteando a su par. Es un jugador versátil y letal en los momentos calientes de partido al que no le tiembla el pulso a la hora de jugarse los balones decisivos.

Chuso González, talento para el perímetro del Alimerka Oviedo

Proveniente de Zunder Palencia, con el que disputó la pasada campaña, el albaceteño se formó en las categorías inferiores del UCAM Murcia y del HLA Alicante. Tras su paso por La Roda, Albacete, Tarragona y Murcia en LEB Plata, Chuso dio el salto a Oro de la mano de Almansa con Afanion en la temporada 19/20 equipo con el que disputó dos campañas antes de incorporarse al último verdugo del OCB en playoffs.

En la temporada pasada, el escolta promedió 2,3 puntos con un 60% de acierto en lanzamientos de dos y un 29,3% en triples en poco más de 6 minutos de juego. Cifras que incrementó en la postemporada cuando se fue a 12 minutos por partido logrando 3 puntos de media.