Con 14,33 puntos por partido, Iñaki Narros es el segundo mejor anotador nacional de la Adecco Oro, solo por detrás de Ricardo Guillén. El alero de 1,94 metros de altura se ha convertido en el artillero de Grupo Iruña Navarra en su estreno en la Adecco Oro. Orgulloso de llevar el liderazgo del equipo de la ciudad que le vio nacer, no se cierra a metas más ambiciosas. Fanático de la tecnología, le podemos encontrar en twitter como @narris15 y tiene hasta su propia página web: www.inakinarros.com.

¿Cuál es la clave de la gran temporada de vuestro equipo?

El grupo humano que hay es increíble, es la base de nuestro juego, no hay egoísmos. Además Jareño ha inculcado un juego en equipo tanto en ataque como en defensa. Nos estamos divirtiendo que es muy importante y todo el mundo se siente importante.

Para los que no os hayan visto jugar, ¿cómo es el juego que ponéis en práctica? ¿qué os ha transmitido Ángel Jareño?

Todos tenemos que generar en ataque, hay que ser impredecibles y en defensa nunca puede haber un compañero sin el respaldo de los demás. El bloque es lo mas importante por encima de las individualidades y está dando resultado.

Iñaki Sanz, Chema González, Romà Bas, Adrián García… Tenéis varios jugadores que provienen de la Adecco Plata y que no habían tenía presencia ni experiencia en la competición ¿Cómo ha sido su adaptación? ¿Demuestra esto que no hay tanto salto entre categorías?

Hay bastante salto pero han hecho un trabajo fantástico de adaptación, sumado a que son gente súper trabajadora y con compromiso. Sin eso no hubiéramos conseguido los resultados tan positivos.

Pamplona no había vivido baloncesto de élite. ¿Cómo está viviendo vuestro debut en la Adecco Oro?

Es una plaza complicada porque Pamplona tiene equipos de primer nivel en casi todos los deportes. A pesar de todo, se esta incrementando el numero de socios y se esta viendo buen baloncesto. La gente sale muy ilusionada de Anaitasuna y con ganas de repetir.

¿Cómo fue la decisión esa de salir de su casa tan joven primero para ir a Siglo XXI y luego a Estudiantes?

Fue una decisión complicada e ilusionante a la vez con 15 años. Cumplía uno de mis sueños que era dedicarme al baloncesto pero me separaba de mis seres queridos. Fue muy meditado con mis padres porque no quería dejar los estudios apartados, ya que el baloncesto iba a ocupar gran parte de mi tiempo.

¿Qué recuerdos tienes de Siglo XXI? ¿Y de la cantera de Estudiantes?

Fue un cambio radical en mi vida. Hay momentos muy duros en los que tienes que dar tu solo un paso adelante para superarlos. Y hay momentos increíbles de vivencias y situaciones deportivas indescriptibles. En el Siglo XXI éramos todos muy jóvenes y un equipo nuevo donde queríamos demostrar que a pesar de no estar en un equipo de cantera ACB también sabíamos jugar En Estudiantes fue diferente. Me tuve que hacer un hueco en un equipo hecho. También fui afortunado por compartir vestuario con grandes jugadores de ACB. Fue un sueño pertenecer a la gran familia Estudiantil.

En la 2002-03 tuviste tu primera toma de contacto con la LEB en las filas de Melilla Baloncesto. ¿Cómo ha cambiado la competición en estos años?

No sé si realmente ha cambiado mucho, ya que van cambiando jugadores, unos vienen otros se van. Yo si que me siento más asentado y mejor jugador. Cuando llegué a Melilla era un buen jugador pero sin experiencia y eso en esta liga se nota mucho.

Después de pasar por la LEB recalabas en la LEB-2 en uno de los gallitos de la competición como Burgos. Allí permaneciste dos temporadas y ganasteis la Copa pero, ¿Qué sucedió para que no consiguierais el ascenso?

Nos faltó un poquito de suerte y coincidió que nos tocó jugarnos el ascenso contra el equipo que mas en forma llegó a los play-off. Además, si hubiéramos tenido las normas de ahora, hubiéramos ascendido directamente. Fueron dos años maravillosos que solo faltó la guinda

Gijón te dio la oportunidad de volver a la LEB Oro y allí probablemente adquiriste la vocación de “especialista defensivo” que te ha acompañado en tu carrera. ¿Qué sucedió después para que invirtieras esta dinámica hasta llegar a ser esta campaña uno de los mejores anotadores nacionales?

Siempre he sido un anotador pero mis entrenadores me enseñaron que si no defiendes no juegas, así que había que ponerse el buzo de trabajo. Los jugadores nos tenemos que adaptar a los roles que necesita el equipo aunque sin renunciar a tu juego.

Has liderado a Basket Navarra Club en Bronce, Plata y Oro ¿Es difícil ser profeta en tu tierra?

Lo cierto es que ha sido genial poder ayudar a un proyecto crecer en tu propia tierra. Tengo muchas muestras de cariño y eso te da fuerzas para seguir trabajando. Me encanta ver a los niños ilusionados chocándote la mano. Poco a poco la gente siente mas los colores y se sienten dentro del proyecto.  

La pasada temporada Palencia te dio la oportunidad de reincorporarte a la Adecco Oro. ¿Cómo fue la temporada con tanta lesión y tantas idas y venidas de jugadores?

Año muy complicado que me ha hecho más fuerte. Nunca me había perdido tantos partidos y es duro. Me recuperé muy bien en Madrid con gente estupenda, que me hicieron recuperar la confianza en mi. Volví con mucha fuerza a Palencia, justo a tiempo para echar una mano y poder lograr el objetivo del equipo. En Palencia me apoyaron mucho y siempre les estaré agradecido.

Compartiste vestuario con todo un ex NBA como Michael Dickerson. ¿Qué nos puedes decir de él?

Un jugador diferente. Le veías entrenar y se notaba que tenía algo que los demás no tenían. Solo tuvo destellos en los partidos, ya que venía de un juego totalmente diferente al europeo. Le faltó mas tiempo.

Llegaste a Palencia tras haber sido con BNC el máximo anotador nacional de la Adecco Plata. ¿Crees que los Clubes de ACB y Oro siguen la LEB Plata? ¿Qué opinas de la competición?

Cada vez más los equipos tienen profesionales específicos para seguir las ligas. Siempre hay algún jugador que explota y todos están al tanto de sus progresos. Es una liga muy buena porque sino el salto es muy grande. Además, tiene atractivo y para nada es aburrida.

¿Qué te pasa con el Mario Kart? Me han dicho que siempre te ganan los compañeros de equipo…

Ni de broma, ya le gustaría a Borja Martínez llegar a mi nivel. El único que me machaca es mi mejor amigo Sergio, no hay manera de ganarle…

Eres el mayor de dos hijos pero me dicen que la gente cree que eres el más joven y alardeas de ello…

(Risas) Se va a enfadar mi hermano Raúl aunque ya lo va asumiendo. Siempre estamos con la broma de que yo me conservo mejor y la gente me da la razón jajaja…

¿De qué color es tu llamativo protector bucal?

Verde fosforito, los colores que había en el dentista eran muy sosos y quería algo diferente…

Cuéntame cómo es tu tiro favorito ese que han bautizado como el de la “bandeja”…

(Risas) Simplemente es que he trabajado mucho el tiro de media distancia, coincidiendo que varios entrenadores y compañeros durante los últimos años consideran que ese tiro es para mi como una "bandeja". 

¿Y eso de los regalos en Navidad? Cuéntame qué es eso de la gymkana…

Me parecía muy frío y aburrido dar los regalos de Navidad sin mas. Un año se me cruzó el cable, escondí los regalos, puse patas arriba la casa y les empecé a dar pistas y a hacer pruebas… me lo paso pipa viéndolos. Hasta el perro colabora comiéndose alguna pista…