- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
La victoria del CB Prat Joventut en el derbi catalán ha reactivado sus opciones de permanencia a la vez que ha complicado las de un Actel Força Lleida que no logra enderezar el rumbo. Los del Segrià deberán ganar la próxima jornada al Cocinas.com para no descolgarse.
QUÍNTUPLE EMPATE Máxima igualdad en la zona media de la LEB Oro. Hasta cinco equipos, del quinto al noveno, estan empatados en la clasificación con un balance de 11 victorias y 10 derrotas. Son Leyma Básquet Coruña, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Palma Air Europa, Amics Castelló y San Pablo Inmobiliaria Burgos. Por detrás, con un triunfo menos, les persiguen el filial del FC Barcelona y un Cafés Candelas Breogán que parece haberse recuperado del bache que sufrió en enero. La batalla por los puestos de playoffs se antoja apasionante.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP DE LA JORNADA
RESULTADOS JORNADA 21 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
59-70 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
COCINAS.COM |
75-58 |
PLANASA NAVARRA |
PEÑAS HUESCA |
89-63 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
AMICS CASTELLÓ |
80-73 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
82-86 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
80-68 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
CB PRAT JOVENTUT |
72-66 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
PALMA AIR EUROPA |
86-88 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
ASÍ FUE LA JORNADA
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
80-68 |
FC BARCELONA LASSA "B" |

Resumen del partido
Estadísticas
CUESTIÓN DE VELOCIDAD Quién nos iba a decir tiempos ha, que el reivindicativo Alfred Julbe (enconado defensor del baloncesto veloz frente al “baloncesto control” de los entrenadores balcánicos durante la década de los 90) iba a proponer con un equipo filial una forma de juego lento y de 5 contra 5 sobremanera, en un partido, 15 años después. Pues eso es lo que se vio ayer en Pumarín, y lo cierto es que al equipo culé no le fue mal por momentos, pero cada vez que el equipo local, fantásticamente comandado por Ferrán Bassas, fue capaz de alocar el partido y acelerarlo a velocidades que escaparían al radar. La balanza se inclinaba claramente del lado carbayón.
LA MANIJA: STEFAN PENO El serbio, recordándonos a los mejores bases altos de los 90, controló el ritmo de juego en muchas ocasiones del encuentro, marcó la pausa que su entrenador exigía para no entrar en el vertiginoso juego que en ocasiones, en Pumarín, te puede llevar al descalabro, y anotó esos triples en momentos importantes que todo gran líder debe acometer si quiere llegar al máximo nivel. Sus estadísticas no serán para salir en la portada de una revista de baloncesto (10 puntos para 6 de valoración) pero su +/- quizás sí (+9 con él en pista el equipo de Alfred Julbe).
SIN PENO NI GLORIA Chiste malo dónde los haya, lo reconocemos, pero eso es lo que debió de pensar el entrenador del equipo blaugrana al ver que no podría contar con el base balcánico durante todo el último cuarto, debido a un fuerte golpe que se llevó en la zona lumbar tras una aparatosa caída al final del tercero. Y es que el equipo filial se vino abajo de una manera bestial, bajo la batuta de Jaka Lakovic (no comentaremos su +/- porque sería muy doloroso para los numerosos fans del mito esloveno) el equipo de Julbe acumuló pérdidas de balón y malos tiros que les hicieron encajar un durísimo parcial al comienzo del último periodo (14-2 en algo más de 3 minutos). De ahí al final, donde los jugadores de Barça bajaron los brazos, sólo los triples de Marc García (que maquillaron una estadística que no explica su ausencia en el encuentro desde el primer cuarto) permitieron al Barcelona "B" no salir de Pumarín con una derrota sonrojante.
RUN &, SOBRE TODO, GUN En un último cuarto para enmarcar por parte de los ovetenses. A la carrera y con la escopeta cargada en todo momento, los exteriores locales masacraron a los de Julbe con hasta 6 triples de 10 intentos en ese último periodo. Especial relevancia la de Andrés Miso que anotó 3/4 intentos en ese parcial, y Víctor Pérez que anotó otros 3 para terminar con una fantástica estadística de 5/7 intentos que ratifican su vuelta definitiva al primer plano de los especialistas de tiro de 3 en esta liga. Con el paso adelante dado por Víctor, Andrés y Zaid Hearst, parece haberse cerrado por fin la profunda herida dejada con la marcha de Swing.
EL MVP: ZAID HEARST Un pívot en el cuerpo de un escolta, un escolta con alma de pívot, el norteamericano se hace grande ante lo más grandes y logra empequeñecerlos. Desde su metro y 93 centímetros es capaz de convertirse en el máximo reboteador del partido con dobles dígitos (11 rebotes), ante pívots con futuro ACB, como MBaye (2.08 m) o Sulejmanovic (uno de los mejores en este apartado de la liga). Postea ante jugadores más altos que él (con su ya famoso fade away tras paso atrás) o más pequeños (superándoles por línea de fondo). Y todo ello a un ritmo y una velocidad casi imposible de seguir por los rivales. Tras la marcha de Swing, Zaid Hearst ha tomado el mando y ni siquiera necesita anotar de 3 (máxima especialidad de Jordan) para saber llevar a sus huestes al cuarto puesto de la clasificación.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Zaid Hearst | 15 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) | |||
| Víctor Pérez | 18 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) | |||
| Lubos Barton | 9 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias (17 valoración) | |||
Por Juan Carlos Iglesias (@juancaraqk)
CB PRAT JOVENTUT |
72-66 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |

Resumen del partido
Estadísticas
CON AIRE DE URGENCIAS Se disputaba en el Joan Busquets un derbi de urgencias para los dos conjuntos catalanes de la categoría. Una derrota de Prat dejaría muy tocado al filial verdinegro mientras que una derrota ilerdense apretaría aún más la permanencia. Con estas credenciales fueron los locales quien iniciaron el choque más enchufados con un Agustí Sans que disparaba las primeras ventajas de los suyos (8 de los primeros 10 puntos de los pratenses) para colocar un 13-4 en el ecuador del primer periodo. Pero el buen trabajo del ucraniano Gerun (6 puntos y 6 rebotes en tan solo 4 minutos de periodo) equilibraban la balanza y dejaban una renta mínima al finalizar los diez minutos iniciales (15-12).
LOS MEJORES INSTANTES VISITANTES En el segundo compás llegaron los mejores minutos de los de Joaquín Prado, que conseguían dominar bajo los aros (7 rebotes más al descanso que Prat) y que además eran capaces de cortar el alto ritmo que practican los potablava en su cancha. Los del Llobregat además se mostraban incapaces de detener al ucraniano Gerun, que al paso por vestuarios ya rozaba las dobles figuras (13 puntos y 9 rebotes). Un gran parcial de 13-23 situaba un esperanzador 28-36 al descanso para los visitantes.
LLEIDA SE DISPARA PERO PRAT CONTRAATACA Dos partes bien diferentes se vivieron durante el tercer parcial. Inicialmente los de Joaquín Prado siguieron ampliando las buenas rentas conseguidas en el segundo compás llegando a tener un +13 (32-45 minuto 24). Fue entonces cuando un tiempo muerto de Roberto Sánchez despertó al Prat Joventut de su sequía anotadora. Àlex Ros se echó el equipo a a la espalda y con 9 tantos prácticamente consecutivos situó a los locales a dos puntos (45-47 minuto 27). El acierto exterior de José Nogués acabó por remontar el electrónico a favor de los pratenses (56-53).
INCREMENTO DEL NIVEL DEFENSIVO Con el partido en un puño y la trascendencia del resultado los jugadores de ambos conjuntos parecían empequeñecerse ofensivamente y topaban con el aro una y otra vez, especialmente los jóvenes pupilos de Roberto Sánchez que vieron como Lleida volvía a situarse en cabeza (61-64 a cuatro minutos del final). Pero de nuevo la entrada a cancha de Sans y la de un sólido Nikolic en estos compases dieron un nuevo impulso que, combinado con el acierto desde la línea de personal y la falta de acierto visitante, decantó la balanza para un Prat que se imponía pero era incapaz de luchar por un average de 11 puntos (72-66).
EL MVP: VOLODYMYR GERUN Pese a no llevarse la victoria, Lleida contó con un jugador que marcó las diferencias e hizo de la zona su fortín particular: 21 puntos y 12 rebotes para un total de 29 de valoración en poco más de 30 minutos.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Volodymyr Gerun | 21 puntos, 12 rebotes, 2 tapones (29 valoración) | |||
| Xavi Forcada | 10 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (17 valoración) | |||
| José Ignacio Nogués | 11 puntos, 6 rebotes, 1 falta recibida (12 valoración) | |||
Por Armand Dimas
PALMA AIR EUROPA |
86-88 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER Y TERCER CUARTO GEMELOS El ataque local muy trabado, en donde tan solo Richi lograba dar con el aro y Mamadou Samb aparecía de principio para las primeras ventajas visitantes (5-10). Esto no acababa así y Breogán encontraba buenas posiciones de tiro exterior donde entraban en liza tanto Dani López como Jeff Xavier, y tras sumarse Matulionis con cinco puntos seguidos llegaba la máxima (14-26). Dos triples de Edu Durán maquillaban lo que realmente estaba sucediendo en la cancha al final del primer cuarto (20-28). Vuelta a las andadas por parte local, en el tercer cuarto. Espacios cerrados en la defensa lucense y el cinco contra cinco totalmente oscuro para el equipo local. Peor en defensa, pues el 90% de los tiros de Breogán eran liberados y eso se notaba en el marcador. Jeff Xavier y Dani López y Samb tirando desde fuera y, claro, acertando. El 20-32 dejaba en evidencia al equipo local en el que su mejor defensor, Sabonis, se cargaba de personales y se iba al banquillo.
PALMA SÓLO DOMINÓ EN EL SEGUNDO CUARTO Pájara de dimensiones considerables para el equipo local en el segundo cuarto. La salida de Sabonis para ayudar en defensa la notó en exceso el equipo gallego. Un parcial 24-4 para, a falta de dos minutos, poner la máxima local con un 44-32. En este caso la dirección de Alvarado dio la confianza necesaria para remontar. Hasta el descanso igualmente se maquillaba el marcador con el 50-42.
CUARTA DERROTA CONSECUTIVA EN SON MOIX Pues ya van cuatro y, en este caso, con falta de suerte para Palma. Con el 86-88 un tiro liberado de Richi, infalible normalmente, lo escupía el aro y daba la victoria a los gallegos. Esta temporada siempre que ha habido esta situación de marcador apretado en Son Moix, la victoria ha sido para el equipo visitante. Independientemente del juego a veces errático de los mallorquines, la suerte les está dando la espalda últimamente, aunque la victoria lucense se nos antoja absolutamente justa.
LA CLAVE: EL REBOTE OFENSIVO Con un empate técnico en el partido en casi todos los apartados, si hay algo que puede haber inclinado la balanza para Breogán es el rebote ofensivo, 5 para Palma contra 11. En el último cuarto los contraataques frenados por este hecho llevaron a los lucenses a mantener la ventaja en los momentos decisivos que podían inclinar la balanza.
EL MVP: RICARDO GUILLÉN El de siempre, Richi Guillén, con 21 puntos y 9 rebotes para 29 de valoración. Aunque en este caso el tiro de la victoria lo erró, sus números asustan en ataque, aunque esto tiene la contraprestación de la defensa en algunos momentos.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ricardo Guillén | 21 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias (29 valoración) | |||
| Mikel Uriz | 16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (25 valoración) | |||
| Jeff Xavier | 18 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (23 valoración) | |||
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP |
|---|---|---|---|
1 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
18 |
3 |
2 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
15 |
6 |
3 |
PEÑAS HUESCA |
13 |
8 |
4 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
13 |
8 |
5 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
11 |
10 |
6 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
11 |
10 |
7 |
PALMA AIR EUROPA |
11 |
10 |
8 |
AMICS CASTELLÓ |
11 |
10 |
9 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
11 |
10 |
10 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
10 |
11 |
11 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
10 |
11 |
12 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
8 |
13 |
13 |
COCINAS.COM |
7 |
14 |
14 |
PLANASA NAVARRA |
7 |
14 |
15 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
6 |
15 |
16 |
CB PRAT JOVENTUT |
6 |
15 |
16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (25 valoración)
18 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (23 valoración)
14 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias (22 valoración)
24 puntos, 11 rebotes, 2 tapones (30 valoración)
MVP DE LA JORNADA: GORAN HUSKIC (PEÑAS HUESCA)

Merecidísimo MVP para el pívot serbio tras su descomunal actuación en el triunfo del Peñas Huesca ante el líder, contundente a la vez que imprevisible. El joven jugador cedido por el Gipuzkoa Basket firmó dobles dígitos (24 puntos y 11 rebotes), que redondeó con 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 tapones y 4 faltas recibidas para una valoración total de 30. Su progresión es, sin ninguna duda, una de las claves de la excelente segunda vuelta que está firmando el conjunto oscense, tercero en la clasificación.














