- Guía LEB Oro 2016-2017: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, videos y mucho más
Hasta cinco equipos lideran la clasificación al comienzo de una semana que acogerá dos nuevas jornadas de esta apasionante LEB Oro.
QUÍNTUPLE LIDERATO El Cafés Candelas Breogán es el nuevo líder de la LEB Oro tras vencer al Club Melilla Baloncesto en un choque muy igualado y aprovechar así la derrota sufrida por el RETAbet.es GBC en Oviedo. Aún así, los pupilos de Natxo Lezcano comparten el honor con cuatro equipos que presentan su mismo balance de 8-3. Además del mencionado GBC, se trata del Quesos Cerrato Palencia, el Leyma Coruña y un Unión Financiera Oviedo que sigue invicto en Pumarín al derrotar a los donostiarras. Y ya van cuatro triunfos seguidos para ellos.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
|
|
![]() |
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP
RESULTADOS JORNADA 11 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
MAGIA HUESCA |
81-92 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
CALZADOS ROBUSTA |
80-71 |
FC BARCELONA LASSA B |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
97-84 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
91-82 |
PALMA AIR EUROPA |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
94-61 |
MARÍN PEIXEGALEGO |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
80-89 |
LEYMA CORUÑA |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
80-76 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
72-64 |
RETABET.ES GBC |
CB PRAT |
84-101 |
TAU CASTELLÓ |
ASÍ FUE LA JORNADA
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
80-76 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO FAVORABLE AL MELILLA BALONCESTO En el Pazo Dos Deportes se enfrentaban dos equipos que están llamados a ocupar los puestos nobles de la clasificación. El Melilla, que en sus ocho anteriores visitas no había logrado vencer en Lugo, empezaba dominando el encuentro de la mano de Suka-Umu, quien anotó los ocho primeros puntos de los norteafricanos. Desde el juego interior, el Cafés Candelas Breogán lograba irse a la línea de tiros libres y así reducir las diferencias. Sin embargo, de la mano de Pedro Rivero, los hombres de Alcoba se distanciaban. Aunque fue un espejismo, ya que Lezkano hizo reaccionar a los suyos tras un tiempo muerto y terminar el primer cuarto 22-25 para el Melilla Baloncesto.
EL BREOGÁN COMENZÓ A REMONTAR… A pesar de que Oliver Arteaga era el mejor en la zona y ponía a los visitantes 4 arriba (32-36) mediado el segundo cuarto, el ‘Breo’ tiró de su mejor arma en ataque: el acierto exterior. Gracias a él, se ponía por delante por primera vez en el encuentro a dos minutos de irse a los vestuarios (43-42). Pero Arteaga, sobre la bocina, ponía el 44-45 para seguir por delante en el marcador.
… PERO NO SIN SUFRIMIENTO A pesar de hacer un mejor segundo cuarto, al Breogán no le bastaba para ir por delante, y así fue al comienzo del tercer cuarto. Una defensa en zona melillense hacía disminuir la efectividad ofensiva lucense, pero el rebote era dominado por el Cafés Candelas Breogán. El Melilla Baloncesto se veía beneficiado en el intercambio de canastas (50-54). Pero aún quedaba por entrar en escena Fakuade, que con un triple hizo reaccionar a los suyos y así volver a poner al Breogán por delante en el partido (58-57). Parecía que los celestes despegaban, pero van Wijk, con un triple, cerraba el tercer acto con un 64-62.
ÚLTIMO CUARTO FAVORABLE AL ‘BREO’ Al reinicio, Almazán empataba el encuentro. Pero a partir de ahí, el Cafés Candelas Breogán se imponía ante un Melilla que estaba ‘en la reserva’. Un último cuarto con muchas imprecisiones, pero quien menos tuvo –el Breogán- fue quien se llevó el gato al agua. Y eso que con la máxima ventaja del encuentro (un +7 a falta de poco más de dos minutos), el Breogán tuvo la oportunidad de sentenciar el partido y poder tener unos instantes de relajación. Pero hasta cuatro ataques fallados de manera consecutiva dieron una última oportunidad al Melilla, aunque ya sin tiempo para poder hacer más.
EL MVP: MICHAEL FAKUADE Con un doble-doble y una buena actuación en el tercer acto (con unos números de 8 puntos y 5 rebotes en ese período) le ha servido para ser el mejor del encuentro. No muy acertado de cara al aro, pero con una gran aportación en la faceta reboteadora ha sido y es pieza clave en los esquemas de juego de Natxo Lezkano.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Oliver Arteaga (Melilla) | 14 puntos, 5 rebotes, 3 tapones (20 valoración) | |||
| Michael Fakuade (Breogán) | 16 puntos, 11 rebotes, 1 recuperación (17 valoración) | |||
| Aaron Geramipoor (Breogán) | 9 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (15 valoración) | |||
Por Adrián Pulleiro
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
72-64 |
RETABET.ES GBC |

Resumen del partido
Estadísticas
GANA EL ATAQUE CARBAYÓN FRENTE A LA DEFENSA DONOSTIARRA Durante una primera parte en la que los de Carles Marco mostraron tener las ideas más claras y muchas más alternativas en ataque para superar a la mejor defensa de la liga. Con Dos Anjos anotando tras el Pick and Roll (6 puntos), Windler desde el triple (9 puntos con 3/5 en triples) y Sonseca en ambos campos (7 puntos en 7 minutos), los jugadores interiores del Oviedo dominaban en ataque. Hasta 7 asistencias repartió el ataque carbayón en ese primer tiempo por las 2 de los guipuzcoanos, mostrando también una solidaridad y mejor gestión del pase los locales. Todo esto lo reflejaba un más que contundente 40-29 al intermedio.
TIRANDO A FALLAR Así estuvieron los de Fisac durante todo el partido. 0/12 en triples al descanso, 0/19 al final del tercero… sólo en el último cuarto los vascos encontraron el aro, por fin, gracias a Carlson, Uriz y Lasa para terminar con un pésimo 4/31. Pero lo cierto es que esa falta de acierto no sólo se vio reflejada en el lanzamiento exterior, también desde el 4.60. Pocas opciones tuvieron los de San Sebastián de meterse en el encuentro, pero en el último cuarto tuvieron algunas y terminaron por desperdiciarlas desde el tiro libre (3 de 7 para un 10/18 con un 55.6%).
NO PERDER BALONES Y REBOTEAR, EL MEJOR BALANCE DEFENSIVO Así lo debieron entender los oviedistas, que para frenar las rapidísimas transiciones de los de Donostia realizaron un gran trabajo de control de juego con sólo 6 pérdidas (especial mención para una de las mejores parejas de bases de la liga, Dani Pérez y Santana) y aguantaron con muy buena nota los tres primeros cuartos en el rebote ante el equipo que coge más rechaces de la liga (30-30 al final del tercero para un 41-49 final).
PESE A TODO, AL FINAL APUROS Hasta 19 arriba (65-46) llegaron a ponerse en los primeros minutos del último cuarto los del barrio de Pumarín, pero a partir de ahí y gracias a una zona de ajustes colocada por Fisac y a los mejores minutos del americano Carlson, los vascos fueron capaces de meter el miedo en el cuerpo a los de Carles Marco con un parcial 0-10 que colocaba un inquietante 65-56 a menos de 5 minutos para la finalización. En ese momento volvió a aparecer el desacierto de los guipuzcoanos, en este caso desde el tiro libre. Oroz pudo poner a su equipo a 7 pero falló los dos lanzamientos y entonces Sonseca y Löfberg aparecieron para cerrar el choque y terminar como máximos anotadores de su equipo con 13 y 12 puntos, respectivamente.
EL MVP: MIQUEL SALVÓ El ala-pívot catalán, que también jugó y muy bien al poste los minutos que lo hizo en la posición de alero, fue un auténtico chico para todo para Carles Marco. Reboteó como se le supone (5), anotó con altos porcentajes y encima pasó el balón como nadie en el equipo (máximo asistente del partido con 4).
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Miquel Salvó (Oviedo) | 8 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (16 valoración) | |||
| Mike Carlson (GBC) | 18 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (15 valoración) | |||
| Edu Hernández-Sonseca | 13 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (14 valoración) | |||
CB PRAT |
84-101 |
TAU CASTELLÓ |

Resumen del partido
Estadísticas
AMICS INICIA EL APERITIVO No es que la victoria de los de Toni Ten se cimentara gracias a un espectacular parcial momentáneo, sino que TAU Castelló sería un rodillo ofensivo desde el salto inicial. Los primeros diez minutos resultarían un aperitivo de un choque marcado por los porcentajes visitantes y la incapacidad de la defensa de los potablava. Borja Arévalo con dos triples encendía la inapagable mecha de acierto desde el 6.75 y el conjunto castellonense bien secundado en la gradería alcanzaba la treintena de tantos al final del primer periodo (21-30) con un espectacular 6/9 en lanzamientos de tres.
SEGUIR ENCHUFADOS Y CON REBOTE Si al paso por vestuarios acumulas un 73% en tiples y sumas más rebotes que tu contrario, la ventaja en el electrónico está más que asegurada. Los visitantes seguían sumando efectivos en un ataque coral que no dejaba a ningún componente que saltara a cancha sin anotar. Por los locales el renacido Xavi Moix y los interiores Bieshaar y Ortega trataban de sumar para su equipo. Sin embargo, TAU Castelló finalizaría el segundo parcial a ritmo de crucero y con unas sensaciones inmejorables (42-55).
KYLE COOPER SENTENCIA EL CHOQUE Difícilmente los castellonenses repetirían sus porcentajes en la segunda mitad, por lo que Toni Ten y sus pupilos debían explorar otras vías de anotación. Y ésa fue la de Kyle Cooper. El americano desbordó la defensa de los catalanes y se alzaba hasta los 25 tantos de valoración con un cuarto todavía por disputarse. Roberto Sánchez veía confirmarse además la baja de Xavi Forcada, uno de los arietes de las remontadas. Pero lo más preocupante para el CB Prat era que los de Toni Ten volvían a llevarse un parcial y anotando al menos 23 tantos. Con la sensación que el partido ya estaba amarrado se llegaría al último periodo (64-78).
IMPOTENTE PRAT El triunfo de la semana anterior contra Magia Huesca, que cortaba la racha de seis derrotas consecutivas, parecía volver a traer la calma al Joan Busquets. Pero el repaso táctico y ofensivo de Castelló se consumó en unos diez minutos finales intrascendentes. Prat jugaba con más corazón que cabeza y no conseguía frenar la sangría ofensiva de los castellonenses. Kyle Cooper seguiría engrosando sus números (fantástica segunda mitad) y los visitantes se limitarían a mantener las ventajas y sentenciar un más que merecido triunfo (84-101).
EL MVP: KYLE COOPER Desatado en la segunda mitad con 17 puntos en 16 minutos, el americano fue el más valorado de un rodillo coral ofensivo que fue TAU Castelló. Cooper acompañó sus 22 puntos con 8 rebotes y 6 faltas recibidas para un total de 34 de valoración.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Kyle Cooper (Castelló) | 22 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (34 valoración) | |||
| Pep Ortega (Prat) | 14 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (24 valoración) | |||
| Borja Arévalo (Castelló) | 11 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (17 valoración) | |||
Por Armand Dimas
| CLASIFICACIÓN | ||||
| POS | EQUIPO | PG | PP | AVG |
| 1 | Cafés Candelas Breogán | 8 | 3 | +115 |
| 2 | Quesos Cerrato Palencia | 8 | 3 | +75 |
| 3 | Leyma Coruña | 8 | 3 | +58 |
| 4 | RETAbet.es GBC | 8 | 3 | +41 |
| 5 | Unión Financiera Oviedo | 8 | 3 | +18 |
| 6 | Actel Força Lleida | 7 | 4 | +37 |
| 7 | Ourense Provincia Termal | 7 | 4 | +29 |
| 8 | Sáenz Horeca Araberri | 7 | 4 | +12 |
| 9 | San Pablo Inmobiliaria Burgos | 6 | 5 | +42 |
| 10 | Palma Air Europa | 6 | 5 | +27 |
| 11 | Club Melilla Baloncesto | 4 | 7 | -19 |
| 12 | CB Prat | 4 | 7 | -21 |
| 13 | Cáceres Patrimonio Humanidad | 4 | 6 | -87 |
| 14 | Magia Huesca | 3 | 8 | -60 |
| 15 | Marín Peixegalego | 3 | 8 | -81 |
| 16 | TAU Castelló | 3 | 7 | -22 |
| 17 | FC Barcelona Lassa B | 2 | 9 | -54 |
| 18 | Calzados Robusta | 2 | 9 | -110 |
10 puntos, 6 rebotes, 11 asistencias (26 valoración)
26 puntos, 6 rebotes, 10 faltas recibidas (23 valoración)
22 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (34 valoración)
18 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias (37 valoración)
MVP DE LA JORNADA: GORAN HUSKIC (SAN PABLO INMOBILIARIA)

Imperial partido el que cuajó el pívot serbio del San Pablo Inmobiliaria Burgos ante el Sáenz Horeca Araberri. Y es que, aunque sea uno de los pívots más dominantes de toda la LEB Oro, un 37 de valoración no se consigue todos los días. Omnipresente en los 25 minutos que pisó la cancha, terminó con un espectacular doble-doble (18 puntos y 15 rebotes), al que sumó 4 asistencias, 1 tapón y 6 faltas recibidas. Un recital de juego que le ha servido para cosechar un nuevo MVP de la jornada con los mencionados 37 créditos de valoración, quedándose a solo tres de su récord personal, cosechado ante Actel Força Lleida en la primera jornada.

















