RESULTADOS JORNADA 19:

Planasa Navarra – UFA Oviedo 88-84
Inst. Fertilidad Clínicas Rincón – FC Barcelona "B" 69-57
Força Lleida CE – Leyma Natura Coruña 76-84
Quesos Cerrato Palencia – River Andorra MoraBanc 84-87
Club Melilla Baloncesto – Ford Burgos 95-89
Cocinas.com – Peñas Huesca 97-82
C.B. Breogán Lugo – Ourense Termal 15/02

River Andorra MoraBanc ha puesto un pie, ¿y medio?, en la Liga Endesa, al menos deportivamente. Como no podía ser de otra manera, le tocó sufrir ante un Quesos Cerrato que saboreó por momentos el liderato de la liga, pero se quedó sin premio y con mucha probabilidad deberá acudir al play-off de ascenso. También un Ford Burgos que perdió la oportunidad de recortar distancias con los dos primeros al caer en la cancha de un Melilla Baloncesto en línea ascendente. En cambio, quién ve frenada su buena dinámica es el Força Lleida, que perdió en casa ante un Leyma Natura Coruña que vio el aro como una piscina en la segunda mitad. Cocinas.com, por su parte, no tuvo piedad del Peñas Huesca, y Clínicas Rincón hizo lo propio con el Barça B en el derbi de filiales. Sin olvidarnos de Planasa Navarra, que superó a Oviedo agónicamente y logra la primera alegria con Sergio Lamúa al frente del equipo. Una semana más de vida, a la espera de lo que haga Ourense en el derbi gallego ante Breogán.

PLANASA NAVARRA – UFA OVIEDO: 88-84

Derrota en Navarra del Unión Financiera Oviedo

El Unión Financiera Baloncesto Oviedo cae en casa del colista, Planasa Navarra (88-84), en un encuentro muy igualado que se determinó en los últimos segundos y donde los tiros libres jugaron un papel muy importante. Radosav Spasojevic debutó con la camiseta ovetense.

El partido comenzó con Planasa Navarra ejerciendo una gran presión ofensiva que le permitió al conjunto local situarse con una ventaja de seis puntos (9-3). Dos triples de Víctor Pérez igualaron el partido, pero de nuevo Planasa Navarra aumentó la intensidad y consiguió obtener una ventaja de cuatro puntos al final de los primeros diez minutos (19-15) en los que faltando dos minutos debutó el fichaje del equipo asturiano Radosav Spasojevic.

El segundo cuarto comenzó con el conjunto local disfrutando de una ventaja de ocho puntos (28-20) pero Diego Sánchez con dos aciertos desde el 6,75 redujo las diferencias. Unión Financiera Baloncesto Oviedo consiguió aguantar el ritmo de los locales y tras un triple de Víctor Pérez se situó a dos puntos (37-35) a falta de 1,06. Tres tiempos muertos en el último minuto fueron el reflejo de un partido muy igualado con una diferencia de cuatro puntos a favor de Planasa Navarra al descanso (41-37).

youtube://v/jh3UURoFOPc

youtube://v/HpnFJ00_lZo

El tercer cuarto sirvió para que el Unión Financiera Baloncesto Oviedo diese la vuelta al marcador gracias al quinto triple de Víctor Pérez (48-52). Álvaro Muñoz también consiguió mantener la diferencia con dos tiros desde el 6,75 que, junto a una canasta de Fran Cárdenas faltando cuatro segundos, permitieron al Unión Financiera Baloncesto Oviedo sumar un punto de ventaja para afrontar el último cuarto (59-60).

En los últimos diez minutos los protagonistas fueron Fran Cárdenas y Álvaro Muñoz tras un festival de triples por parte de ambos equipos en los que Quique Suárez llevó el peso de los locales que se vieron superados por el acierto desde el 6,75 de Cárdenas y Muñoz con un apretado marcador (80-81) a falta de 1,52. Cristian Díaz le dio la vuelta al marcador cuando quedaban 42 segundos (82-81). A partir de entonces los tiros libres fueron los protagonistas, siendo los locales los más acertados desde esta posición. El equipo de Guillermo Arenas no pudo mantener su racha y perdió al final por cuatro puntos (88-84) ante Planasa Navarra, un duro rival para el conjunto asturiano movido por la necesidad de sumar victorias.

LA CLAVE: Los tiros libres fueron decisivos en un final muy apretado, y por fin le sonrió la fortuna al equipo de Lamúa. Quique Suárez fue su mejor hombre con 25 de valoración (20 puntos, 1 rebote, 4 asistencias y 8 faltas recibidas), aunque el visitante Fran Cárdenas le superó en un tanto de valoración.

PLANASA NAVARRA: Bonhome (16), Díaz (9), Mesa (14), Navajas (4), Durchev (14) -cinco inicial- Sebirumbi (0), Uriz (3), Lorenzo (4), Savitski (0), Krolo (4), Suárez (20).

UFA OVIEDO: Cárdenas (21), Sánchez (6), Pérez (15), Macía (2), Van Wijk (5) -cinco inicial- Muñoz (18), Bassas (4), Garrett (10), Spasojevic (3).

Parciales: 19-15, 22-22, 18-23, 29-24.

Crónica: Dpto. de comunicación Oviedo CB

INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN – FC BARCELONA "B": 69-57

Ambientazo en Carranque para la victoria del Clínicas Rincón frente al Barça B

El Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón vence al FC Barcelona B 69-57 en un ambiente festivo y propio de cantera en el enfrentamiento entre dos de las mejores “fábricas” de nuestro baloncesto. Un partido vistoso, a un fuerte ritmo, con continuos altibajos, propio de dos equipos jóvenes y de proyección con jugadores en ambas plantillas de una calidad tremenda. El Clínicas Rincón volvía a jugar como local en su pabellón esta temporada de Carranque con un público que llenó de chavales el graderío con la presencia de varias escuelas deportivas de baloncesto, lo que le dio un ambiente muy festivo al partido

El Clínicas Rincón mandó en el marcador en todo el partido y salió lanzado a por la victoria que se le negó en la primera vuelta en la cancha azulgrana. En estos primeros instantes, un protagonista con nombre propio, el joven Kenan Karahodzic, que ha entrado en las rotaciones del equipo tras la marcha de Malick Fall, y que se fue a los 9 puntos en este primer cuarto sin fallo, con dos tapones ya en su haber. Las rotaciones eran continuas en ambas partes y ello propiciaba ese ritmo endiablado en el juego tan atrayente para el espectador. Un parcial de 9-0 lleva la ventaja a 17-4 para los locales con una canasta de Guillén. Una ventaja que ampliaría a 15 puntos con un espectacular mate el senegalés Nguirane (21-6). Seguidamente, una jugada que enturbiaba un tanto el espectáculo sería la caída de Pozas al recibir un golpe, no parada por los colegiados y que ante las indicaciones de Aleix Durán de que siguieran jugando, Josep Pérez anotaba de tres, un tanto avergonzado el chaval, que sí se disculpaba de Pozas aún en el suelo. Algo que enturbiaría un tanto la relación entre ambos técnicos y que llevó por ejemplo a que al final del encuentro, no se estrecharan la mano. El propio Pérez colocaba el 21-11 que provocaría el tiempo muerto local dentro del último minuto del primer cuarto. Tras el parón, el triple de Guti y el mate de Soluade con la asistencia de Tautvydas Sabonis colocan de nuevo la máxima ventaja en 15 puntos, reducida con la última canasta de Sulejmanovic en el último suspiro que dejaba el tanteo en 26-13.

En el segundo periodo el partido cambió por completo y recordaba la reacción en la segunda parte de los visitantes para remontar un partido que tenía en su mano el conjunto malagueño. Se cambiaban las tornas y mientras el Clínicas Rincón caía en continuos errores ante la defensa visitante, sufría además la frescura en su juego del filial azulgrana que con Paulí y Pérez muy enchufados llega a reducir la ventaja local a cuatro puntos con un parcial de 0-9 (30-26). La canasta de Guillén cerraba la anotación de la primera parte con un pobre bagaje local de sólo 6 puntos en el cuarto para un marcador de 32-26.

En la reanudación, ambos equipos se mostraban fallones, imponiéndose en ambas zonas las defensas a los ataques. Tardaría más de dos minutos Guillén con su triple en lograr la primera canasta en juego, contestada por otro triple en la zona contraria de Zhigulin. El mismo jugador kazajo se erigía en la referencia azulgrana ahora, acortando de nuevo la ventaja a los cinco puntos 37-32 y convirtiéndose en el máximo anotador entonces ya con 11 puntos. Pero el Clínicas Rincón encuentra al fin a Todorovic, un tanto gris hasta entonces con sólo tres puntos en la primera parte, y con dos acciones consecutivas del serbio, la segunda de tres, y un mate espectacular de Nguirane en un contraataque, rompen definitivamente el partido con un parcial de 7-0 que coloca la ventaja local de nuevo por encima de los diez puntos, 44-32. El partido se convertiría ya en una pesadilla para los de Aleix Durán con un Clínicas Rincón presionando a toda cancha y que se regustaba en ataque con sus acciones, alentado por un público enfervorecido que disfrutaba del espectáculo de los suyos. Para colmo, la guinda a este periodo sería la canasta de Pozas sobre la bocina con un tiro desde su propio campo y que colocaba la ventaja en 49-35.

A pesar de todo, el joven conjunto azulgrana no tiró la toalla y sacó casta en los últimos diez minutos para intentar que la sangría no fuese a más. Pero la victoria ya no se podía escapar al cuadro local que encontraba ahora sí a un Todorovic todo pura sangre, sabiendo leer el partido pese que en ocasiones ese descaro le llevaba a cometer errores inverosímiles. Pero la brecha estaba abierta y llegó a ser máxima con una canasta de un enchufado también Tutty Sabonis que colocaba un 59-41 a 5:55 del final. La victoria ya no se iba a escapar del lado local y sólo cabía esperar el resultado con el que acabaría el partido. Un triple también sobre la bocina ahora del visitante Draskovic dejaría el tanteo final en 69-57. La victoria de Navarra sobre Oviedo lleva al Barcelona B a ocupar con esta derrota de nuevo el farolillo rojo de la clasificación, mientras que el Clínicas Rincón se asienta un tanto más en zona de play off.

LA CLAVE: La salida en tromba local y el despertar de Todorovic en la segunda parte, junto a la fuerte presión llevada a cabo por los de Francis Tomé que no permitió la reacción del conjunto azulgrana.

CLÍNICAS RINCÓN: Díaz (2), Conde (0), Todorovic (16), Karahodzic (9), Guillén (14) –cinco inicial- Soluade (4), Pozas (3), Ruiz (0), Guti (3), Nguirane (8) y Tutty Sabonis (10).

FC BARCELONA "B": Hakanson (4), Laviña (0), Paulí (12), Spires (1), Sulejmanovic (6) –cinco inicial- Marc Garcia (6), Pérez (5), Mbaye (0), Zhigulin (16), Draskovic (7) y Cantenys (0).

Parciales: 26-13, 6-13, 17-9, 20-22.

Crónica: Antonio J. Reyes

FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU – LEYMA NATURA CORUÑA: 76-84

Coruña sorprende al Força Lleida en una segunda mitad de escándalo

Gran remontada del Leyma Natura Coruña en el Barris Nord de Lleida, que le ha valido para llevarse la décimosegunda victoria del curso (76-84) y dejar su acceso a play-off prácticamente sentenciado. De momento, la permanencia ya es un hecho matemáticamente consumado y, si mantienen la línea de juego mostrada en la segunda mitad, contar con el factor cancha en la primera eliminatoria no será ninguna quimera. Javi Lucas, con 27 tantos de valoración, ha sido el MVP de un encuentro que ha tenido una mitad para cada equipo.

Se enfrentaban dos equipos con dinámicas opuestas y estilos de juego muy diferentes. El Força Lleida, con su baloncesto rápido y de defensa a toda cancha, encadenaba por primera vez esta campaña dos victorias. En cambio, el Básquet Coruña venía de perder dos choques seguidos por vez primera, siendo habitual en él un juego más pausado, con mayor relevancia de la táctica y el cinco contra cinco. Quién fuera capaz de imponer su ritmo, tendría mucho ganado, y si bien es cierto que el Força Lleida salió a pista con la gran concentración a que nos tiene acostumbrados en Barris Nord, nunca terminó de encontrarse del todo cómodo. Jason Cain monopolizaba con acierto los ataques visitantes, pero eran los catalanes los que tomaban la delantera. Tras un triplazo de Terrell Vinson, el marcador reflejaba un 7-4. Amoke cogió el relevo de Cain, que había anotado los nueve primeros puntos de su equipo, pero no pudo impedir, ni siquiera con un espectacular mate, que los leridanos se marcharan levemente en el marcador. Un triple de Matulionis y una canasta de Sutina en un contragolpe conducido por Llorca contribuyeron al 20-13 de la finalización del primer cuarto.

El segundo asalto empezaba con un triple de Simeón, que Mario Cabanas respondía ipso facto con un 2+1 (23-17). El propio Cabanas percutía una y otra vez a la pareja interior del Lleida, que se agarraba al talento de Àlex Llorca para seguir llevando la manija del marcador. La buena actuación de Javi Lucas forzaba un tiempo muerto de Joaquín Prado (27-23). Sería efectivo, pues a la vuelta sus discípulos consiguieron una renta de diez puntos gracias a un 2+1 de Samu Domínguez y un triple de Llorente. De nuevo Lucas limaba diferencias (37-30), pero los últimos cuatro tantos del período cayeron del lado local. Con el 41-30 del tiempo de asueto, el Força Lleida estaba igualando el average desfavorable de la ida.

El triple inicial de Llorente y el consiguiente +14 (44-30) para Lleida invitaban a pensar que el partido llevaba rato decidido. Pero nada más lejos de la realidad. Castro, ausente en los dos primeros cuartos, hacía acto de presencia y los de Tito Díaz recortaban distancias rápidamente. Con tres tiros libres del escolta gallego se colocaban a diez puntos y, con un triple suyo, a siete (48-41). Los chicos de Joaquín Prado habían reducido ostensiblemente su acierto y el rival había conseguido contagiarles su estilo de juego. Así, otro canastón a una mano de Jesús Castro (54-49) encendía todas las alarmas en el feudo catalán, que poco después vio como un triplazo de Haanpää suponía el 58-56. Acto seguido, un par de tiros libres para Javi Lucas propiciaban el empate a escasos segundos para terminar el cuarto (58-58).

El Força Lleida había visto como el rival, en un abrir y cerrar de ojos, neutralizaba una importante ventaja de catorce puntos. Si bien los de Prado deseaban llevarse una victoria con aroma a play-off, el aspecto mental pesaba y mucho. Y si a un equipo le iban las cosas de cara, este no era precisamente el Força Lleida. Vinson, con cuatro personales, se mantenía sentado en el banquillo. Samuel Haanpää, por su parte, sumaba cinco puntos seguidos que desbarataban por completo los planes de los hombres de negro (60-68). El internacional finlandés estaba absolutamente on fire y contaba con la colaboración de Mario Cabanas en la pintura para noquear a los locales. Ver para creer, en unas rachas de acierto exterior del Leyma descomunales. Óscar Herrero se sumó a la fiesta con un triple más “desde su casa”, que establecía un sonrojante 62-79. De ganar por 14 a perder por 17. No obstante, sacó Lleida la casta que le caracteriza y, de la mano de Vinson y Matulionis, recortó distancias ante la relajación foránea. Quizá si el partido llega a durar un par de minutos más se hubiera podido ver una nueva remontada, pero no fue así y el triunfo gallego resultó inapelable (76-84).

LA CLAVE: La segunda mitad del Leyma Natura Coruña. 17-28 y 18-26, dos parciales que indican por si solos la superioridad naranja tras el descanso. Una fuerte defensa y un acierto exterior inusual, focalizado en hombres como Samuel Haanpââ, dejaron al Força Lleida sin reacción.

FORÇA LLEIDA: Llorca (12), Matulionis (13), Arteaga (12), Vinson (11), Llorente (12) –cinco inicial- Simeón (3), Sutina (2), Alzamora (2), Domínguez (5), Reinholt (4).

LEYMA NATURA CORUÑA: Amoke (4), Herrero (6), Haanpää (14), Cain (17), Castro (13) –cinco inicial- Cabanas (9), Hernández (2), Ogirri (0), Lucas (17), Noguerol (0), González (2).

Parciales: 20-13, 21-17, 17-28, 18-26.

Crónica: Marc Retamero Castelló

QUESOS CERRATO PALENCIA – RIVER ANDORRA MORABANC: 84-87

Golpe en la mesa de un Andorra lanzado hacia la ACB

Partido decisivo el que se ha vivido hoy en el Marta Domínguez. Enfrentamiento directo entre los dos primeros clasificados de la Adecco Oro. Un todo o nada. Un partido que podía suponer el fin de la hegemonía de los andorranos, y que sin embargo ha terminado llevando al vigente campeón de la Copa Príncipe a la primera plaza en solitario, con una ventaja de dos victorias sobre los morados.

[[{“fid”:”58223″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:365,”width”:290,”style”:”line-height: 1.538em;”,”class”:”media-element file-default”}}]]Tras ser derrotado en la Copa Príncipe por el River Andorra, el equipo de Natxo Lezkano llegaba al partido de hoy con ganas de dar un golpe de autoridad y demostrar que ellos también puede vencer al gigante y liderar la competición. Así quedó patente durante la primera mitad, donde el equipo morado fue superior llegando a colocarse a 13 puntos de distancia al descanso (que podían haber sido más, si el triple de Barbour sobre la bocina hubiese valido).

Los primeros minutos fueron frenéticos, una ida y venida de canastas que fue frenando con el transcurso del encuentro, gracias entre otras cosas a la defensa del Quesos Cerrato. Los palentinos, seguros atrás, pero con poca precisión en el ataque, solventaron una diferencia de cinco puntos para dejarlo en uno al final del primer cuarto (19-20).

Los diez minutos que restaron hasta el descanso fueron los más brillantes del equipo local, amedrentando y asfixiando por momentos al equipo de Peñarroya. Jordi Trias estaba desaparecido y Pablo Sánchez cometía dos inexplicables técnicas y se colocaba con cuatro faltas a 30 segundos del descanso. Los aficionados del Palencia eran el sexto jugador y llevaban en volandas a su equipo, al que le salía todo, y que al llegar al ecuador del encuentro, disfrutaba de la máxima ventaja: 13 puntos (52-39).

La segunda mitad igualó el partido. Los palentinos perdieron intensidad y desperdiciaron las primeras posesiones, lo que aprovechó el equipo visitante para acercarse en el marcador con un parcial de 0-7. A mitad de cuarto el partido volvió a ser de ida y vuelta y los andorranos jugaban como les gustaba a ellos, descolocando al conjunto morado, más acostumbrado a un juego más calmado (73-68).

Aunque un triple de Garrido nada más comenzar el último cuarto volvía a hacer estallar al público palentino, no fue suficiente para conseguir que el encuentro se quedase en casa. A cinco minutos y medio del final, Andorra volvía a colocarse arriba en el marcador, cosa que no ocurría desde el primer cuarto, y tirando de casta se llevó un partido que a priori estaba decantado, por lo visto en la cancha, hacia el lado morado. El final fue de infarto, digno de un partido como el vivido hoy entre estos dos equipos. Tres puntos separaban a ambos conjuntos y tan solo 4 segundos para el final. El Palencia tenía que jugársela y esta vez fue Fornás, que apenas jugó, quién lanzó un triple que repelía el aro. Una cruel derrota para un Palencia que había jugado de tú a tú a un grandísimo River Andorra (84-87).

LA CLAVE: Al equipo de Natxo Lezkano le vino grande el partido de hoy. Con una ventaja de 13 puntos al descanso, los locales no supieron cerrar el encuentro en el momento decisivo, oportunidad que no dejó escapar un equipo con la calidad del River Andorra para llevarse una nueva victoria a casa.

QUESOS CERRATO PALENCIA: Bravo (4), Otegui (22), Forcada (9), Rejón (8), Feliu (10) –cinco inicial– Abouo (4), Garrido (10), Fornas (0), Barbour (7), Moncasi (10).

RIVER ANDORRA MORABANC: Trias (9), Hampl (6), Sánchez (14), Navarro (0), Pablo Sánchez (2) -cinco inicial- López (2), Fernández (9), Green (14), Blanch (20), Zengotitabengoa (11).

Parciales: 19-20, 33-19, 21-29, 11-19.

Crónica: Sara Sánchez Díez

CLUB MELILLA BALONCESTO – FORD BURGOS: 95-89

Melilla gana y convence ante Autocid Ford Burgos

Victoria de prestigio del Melilla Baloncesto ante Autocid Ford Burgos por 95-89. Los melillenses forjaron su victoria desde los primeros instantes gracias a un gran trabajo colectivo, en el que hasta seis jugadores anotaron al menos diez puntos o más.

El Melilla Baloncesto salió a por todas desde el primer minuto. La puesta en escena de los de Alejandro Alcoba fue la mejor de toda la temporada y hacía que el técnico visitante, Andreu Casadevall, solicitase su primer tiempo muerto cuando apenas habían transcurrido dos minutos de encuentro y con el marcador en 10-2. Los azulinos seguían a lo suyo con una agresiva defensa e interpretando el contraataque a las mil maravillas. Ortega aguantaba a Autocid con sus puntos. A falta de dos minutos para la finalización del primer cuarto Melilla Baloncesto se situaba con diez puntos de ventajas pero el festival de triples de los burgaleses redujo la ventaja hasta los cinco puntos (35-30) al final de este periodo.

En el segundo cuarto si se vio al Autocid Ford Burgos al que Alcoba temía. Con diversas variantes en defensa que ahogaban el ataque melillense. Un parcial 0-12 daba la vuelta al marcador y ponía a los castellano-leoneses por primera vez con ventaja en el marcador (38-45, min. 17), gracias a las aportaciones de Mejeris y Sàbat. El decano se sobrepuso y con una canasta en el último segundo del cuarto, Devin Wright, ponía las tablas en el electrónico tras los primeros veinte minutos.

El tercer acto fue un toma y daca entre ambos conjuntos que se mostraban más desacertados de cara al aro. Un igualdad que se reflejaba en el marcador con el 58 -57, transcurridos cinco minutos de este cuarto. La intensidad con la que se luchaba cada balón y se defendia en cada acción dio paso a un martido más enmarañado y donde varias decisiones arbitrales hicieron levantarse al público que se dio cita en el Javier Imbroda. Esto fue como una chispa que prendió de nuevo la mecha de los melillenses que recuperaron el tono en defensa y el acierto en ataque. Las aportaciones en este tramo final de Narros y Manzano hacia a los locales afrontar el último cuarto con una renta de nueve puntos (76-67).

Melilla Baloncesto administraba bien las rentas de diez puntos en las que se movía el marcador en este último periodo pero la rápida entrada en bonus por parte del equipo y el acierto desde la línea de 4.60 por parte visitante hizo que Autocid Ford Burgos se situara a tan sólo cinco puntos (80-85) a falta de poco más de unos dos minutos para el final del encuentro. El partido se convirtió entonces en un carrusel de tiros libres y los nervios empezaban a aflorar pero los melillenses siguieron férreos en defensa, especialmente en el último minuto, donde no permitieron lanzamientos exteriores. Dos tiros libres de Manzano certificaban la victoria final del Melilla Baloncesto por 95-89.

LA CLAVE: El acierto en ataque de Melilla Baloncesto, que terminó el partido con 95 puntos, y lo empezó con un primer cuarto de órdago para todo aficionado al baloncesto que se precie (35-30).

MELILLA BALONCESTO: Brothers (0), Wright (17), Riera (10), Pino (13), Durley (17) -cinco inicial- Larraona (0), Fuentes (3), Manzano (17), Almazán (5), Narros (11), Busma (2).

FORD BURGOS: Ortega (19), Bas (6), Aguilar (2), Xavier (10), Coppenrath (9) -cinco inicial- Sàbat (9), Peña (13), Maresch (4), Mejeris (7), Olmos (10).

Parciales: 35-30, 16-21, 25-16, 19-22.

Crónica: Dpto. de prensa del Melilla Baloncesto

COCINAS.COM – PEÑAS HUESCA: 97-82

El Cocinas.com del showtime suma la tercera seguida y apalabra la salvación

El Cocinas.com demostró este viernes por la noche en el Palacio su gran momento de forma y resolvió con autoridad (97-82) su complicado compromiso ante el siempre incómodo Peñas Huesca, un duelo en el que de nuevo hubo que tirar de madurez para recuperar una amplia ventaja rival, e imponerse en un gran festival ofensivo en la segunda mitad. Se trata de la tercera victoria consecutiva del equipo riojano, que se instala en la competida zona de Play off y sella de forma virtual la permanencia, algo que puede lograr el viernes que viene si gana a Planasa Navarra, de nuevo en el Palacio.

Sala estrenó quinteto con Laszlo Dobos de titular y la torre húngara respondió con su extensa influencia en ambas zonas. Un gran parcial inicial de 8-0 activaba al Cocinas.com, que firmaba un notable primer cuarto con ventaja en el marcador (20-12, minuto 10). Todo cambiaría en el segundo parcial, con la irrupción de Grigonis: tres triples consecutivos firmaban un rápido parcial de 0-9 que daba el mando a Peñas Huesca, con un nivel de acierto enfermizo desde el 6,75. Carlinhos Cobos se sumaba a la fiesta, y pese al trabajo de Galarreta y Nwogbo, Peñas tomaba ventaja con Washburn de protagonista (29-34, minuto 14). Aparecía Ott con dos triples, pero Múgica y Oriola devolvían la renta con dos triples para cerrar un parcial demoledor (19-34 en esos 10 minutos) y la máxima visitante (39-46).

A la vuelta de vestuarios todo cambió, bajo la premisa de ajustar la defensa y parar el torrente ofensivo visitante. La respuesta vino muy pronto: un parcial de inicio de 14-2 (53-48) liderado por Arévalo y Galarreta, en un Cocinas.com que empezaba a otro nivel. Arrancaba un nuevo partido, donde Dobos se retiraba lesionado y adquiría protagonismo un secundario como Washburn en los visitantes, con Oriola, máximo anotador de la liga, también seco ante el gran trabajo defensivo de los interiores riojanos. De nuevo Ott asomaba la cabeza para ampliar la renta con dos triples (59-52), antes de que Oriola y Gatell empujaran con varias acciones de casta bajo tablero (62-64, minuto 27).

Arrancaba así el cuarto decisivo con la máxima igualdad posible (66-66) y todo por decidir en un partido que puede valer empezar antes o después las vacaciones de verano. Dio el paso el Cocinas.com, con un Mikel Uriz bestial al frente, asistiendo al triple de Ott, clavando luego un triple más adicional (asistencia Ott), anotando una suspensión con Costa encima, y asistiendo a Hall para acabar: parcial 11-0 con el navarro como protagonista en todas las acciones y el choque muy decantado para los riojanos (81-70, minuto 35). Peñas Huesca aún lo intentó, con Grigonis y Washburn (83-75), pero a la desesperada, favoreciendo el showtime final riojano. Galarreta dejó las últimas acciones de crack antes de ser expulsado por faltas y Coego remató la noche con un mate brutal con adicional. La máxima final, con dos tiros libres del debutante Congiusta.

El Cocinas.com suma así su tercera victoria consecutiva y se coloca en la zona de play-off, discutiendo dos puestos con Força Lleida, Clínicas Rincón y el propio Peñas Huesca; con Melilla al acecho por detrás. Que siga el show.

LA CLAVE: Hasta nueve jugadores jugaron por encima de los 13 minutos (y ninguno por encima de los 27) en el Cocinas.com, destacando la exhibición en ambos lados de la pista de un imperial Alfredo Ott, tan importantes sus 22 puntos (con 6/8 triples) como su labor atrás, secando al killer lituano Grigonis, que acumulaba 12 puntos al descanso, todos desde el 6,75. El escolta americano se sumó al liderazgo del mejor Mikel Uriz (19 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias) y a las prestaciones de un Alberto Ruiz de Galarreta que va a más y aprovechó al máximo su tiempo en pista (13 puntos en 14 minutos).

COCINAS.COM: Mikel Úriz (19), Hall (7), Ott (22), Zimmy Nowgbo (6), Dobos (8) -cinco inicial- Congiusta (2), Joan Tomàs (7), Galarreta (13), Coego (7), Arévalo (6), Dani Martí (0), Gospic (0).

PEÑAS HUESCA: Lluís Costa (9), Jorge Romero (2), Vicedo (0), Oriola (12), Washburn (18) -cinco inicial- Grigonis (16), Lafuente (0), Carlinhos Cobos (16), Gatell (6), Múgica (3).

Parciales: 20-12, 19-34, 27-20, 31-16.

Crónica: Dpto. de prensa del CB Clavijo