RESULTADOS JORNADA 23:

Planasa Navarra – Leyma Natura Coruña 71-67
Inst. Fertilidad Clínicas Rincón – Ourense Termal 57-80
Força Lleida Club Esportiu – Peñas Huesca 95-91
Quesos Cerrato Palencia – Cocinas.com 65-59
Club Melilla Baloncesto – Ribeira Sacra Breogán 72-82
FC Barcelona "B" – B.C. River Andorra MoraBanc 15/03
UFA Oviedo – Ford Burgos 15/03

La batalla por el play-off al rojo vivo. Força Lleida se impuso al Peñas Huesca en un partido vibrante, con dos prórrogas y muchísima emoción -sin duda una de los mejores que se han podido presenciar este curso en la Adecco Oro- y empata con los puestos de privilegio. En cambio, Clínicas Rincón cayó en casa ante Ourense Termal y parece que se le puede hacer larga la temporada con las bajas que han sufrido. La victoria ourensana complica la vida a un Planasa Navarra que consiguió ganar al Leyma Natura Coruña pero ve que de poco le ha servido. Quesos Cerrato Palencia y Breogán de Lugo hicieron los deberes ante Cocinas.com y Melilla Baloncesto, respectivamente, y siguen peleando por el segundo puesto, junto al Burgos, que juega esta tarde.

PLANASA NAVARRA – LEYMA NATURA CORUÑA: 71-67

Cristian Díaz lidera la victoria de Planasa Navarra contra Leyma Natura Coruña

El base canario (25 puntos y 27 de valoración) estuvo muy acertado en el tiro exterior, con 5 de 6 en triples, y llevó la manija de un partido muy intenso y disputado entre Navarra y Coruña. Los navarros necesitaban la victoria para seguir con esperanzas de abandonar los puestos de descenso y salieron muy intensos al partido. Los gallegos, que llegaron con solo ocho jugadores disponibles, supieron remontar cuando peor lo tenían, pero sucumbieron al acierto exterior local.

El partido comenzó con un intercambio de canastas por parte de ambos equipos. David Mesa anotaba con tiros abiertos, mientras que Jason Cain hacia lo mismo en la otra canasta. Pronto Martín Durchev y Cristian Díaz empezarían a anotar desde el triple. El acierto navarro desde la línea de tres en este cuarto fue total (4 de 4). Eso les permitió irse al final del cuarto con una ventaja de 26-21.

El inicio del segundo cuarto fue un correcalles por parte de ambos equipos que estuvieron más de dos minutos sin anotar ninguno de los dos, hasta que Robin Amoke anotó la primera canasta. Los navarros respondían desde el triple (como no) con dos triples de Durchev y Bonhome. Coruña, por el contrario, solo anotaba con canastas interiores, donde Amoke estaba haciendo mucho daño anotando y reboteando. Un triple de Bonhome y un robo y canasta de Quique Suárez daban la máxima ventaja del partido a los locales a falta de 3 minutos para el descanso (42-32). Entonces es cuando apareció el finés Haanpää con dos triples que volvían a meter de lleno a su equipo en el partido. Amoke dejaba el partido 42-40 para los navarros y el croata Krolo cerraba la primera parte dejando el marcador en 44-40 para Planasa Navarra.

El tercer cuarto se inició con un parcial de 0-6 para Leyma Natura Coruña que ponía en ventaja a los gallegos (44-46) haciendo saltar todas las alarmas en el Anaitasuna. ¿Se volvería a repetir el bajón de los navarros como en otros partidos? Martín Durchev con un triple tranquilizaba a la gente. Amoke seguía haciendo daño por dentro y Cristian Díaz respondía por los navarros. Dos triples de Ángel Hernández ponían en ventaja a los visitantes que veían como Amoke cometía la cuarta personal y se tenía que ir al banco para tranquilidad de los locales. David Mesa y Cristian Díaz volvían a poner por delante a los locales al final del cuarto (55-54).

Un mate de concurso de Jason Cain inauguraba el marcador en el último y definitivo cuarto. Los locales perdían el balón en el saque de fondo, regalo que aprovechaban los gallegos para anotar. Una zona defensiva de Coruña hacia que los navarros se atascasen en ataque, lo que aprovecharon los gallegos para conseguir su máxima ventaja del partido gracias a un nuevo triple del finés Haanpää (56-61). Los nervios aparecían en los navarros que no acertaban desde fuera hasta que Cristian Díaz tomó el mando y con cinco puntos consecutivos empató el partido cuando peor lo estaban pasando. El ex de Planasa Mario Cabanas ponía en ventaja nuevamente a los visitantes y entonces empezó el concurso de triples. Los navarros se olvidaron de los tiros intermedios, solo optaron por el triple. Dos triples de Cristian Díaz y otro de Martín Durchev, contestados por un triple de Javier Lucas dejaban el marcador en 70-66 a falta de 2.24 para el final del partido. Desde ese minuto hasta a falta de 6 segundos para el final del partido no hubo ninguna canasta. Todo fueron fallos, pérdidas e imprecisiones. Los navarros se la seguían jugando desde fuera, sin acierto, y Coruña no encontraba la manera de penetrar el aro local. Dos tiros libres de Jason Cain y uno de Alex Navajas dejaban el marcador en el 71-67 final.

LA CLAVE: El acierto exterior de Planasa Navarra, ejemplificado en Cristian Díaz (5/6)que permitió al conjunto local sobrevivir cuando más apretaba el Básquet Coruña.

PLANASA NAVARRA: Bonhome (8), Díaz (25), Mesa (10), Krolo (5) y Durchev (12) –cinco inicial- Sebirumbi (-), Uriz (-), Navajas (3), Lorenzo (-) y Suárez (8).

LEYMA NATURA CORUÑA: Cabanas (8), Hernández (10), Herrero (2), Haanpää (11) y Cain (16) –cinco inicial- Amoke (11), Lucas (6) y Noguerol (3).

Parciales: 26-21, 18-19, 11-14, 16-13.

Crónica: Josean Martínez

INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN – OURENSE TERMAL: 57-80

Ourense domina claramente a un bisoño Clínicas Rincón

Victoria clara y contundente de Ourense Termal sobre Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón (57-80). Los gallegos demostraron la calidad de su plantilla ante un conjunto local que ha quedado muy mermado por las bajas definitivas de sus bases y que mostró su peor versión en lo que va de liga tanto en ataque como en defensa. Ourense Termal llegaba herido tras una racha de seis derrotas consecutivas, muchas de ellas de forma in extremis, y salió enchufado en un partido que se presentaba clave si quería agarrarse al tren de la permanencia. Y a la calidad de sus jugadores, se unió las facilidades concedidas por su rival que nunca ofreció ese plus en defensa que ha caracterizado siempre al filial cajista que se verá obligado tras la marcha de Alberto Díaz y Pozas a la ACB a vivir una nueva fase de acoplamiento de los juniors que ha subido al equipo para afrontar la recta de liga con los deberes cumplidos de la permanencia y el objetivo de poder jugar los playoffs.

Los gallegos llegaron a rozar la treintena de puntos de ventaja y de no ser por un último cuarto de mayor intensidad local ante un Ourense relajado por lo abultado del resultado, el marcador pudo ser de escándalo. El duelo más interesante y nivelado del partido sería el ofrecido en la pintura entre dos veteranos de esta liga como Morentín, gran partido el suyo, en el cuerpo a cuerpo con Richi Guillén, que esta vez resultó insuficiente ante el pobre nivel mostrado por sus compañeros.

En los primeros diez minutos ya se vería lo que podía suponer el encuentro. La iniciativa la marcaba el conjunto de Gonzalo García de Vitoria pese a que en un principio Guillén y Karahodzic daban la vuelta al tanteo tras la primera canasta de Kale. Pero poco a poco iba a surgir la figura visitante de Roberto Morentín para poner por encima de nuevo a su equipo con un parcial de 0-6 (4-8). Una ventaja que se mantenía en el intercambio de acciones. Mo Soluade manejaba la dirección en el juego local y asumía además la responsabilidad en ataque para evitar que esa ventaja visitante fuese a más. Un triple de Tutty Sabonis y los tiros libres de un Todorovic muy bien sujetado en defensa, conseguía devolver la ventaja a su equipo, poniendo un 18-17 con la única anotación en este cuarto del serbio-bosnio. Pero el triple de Álvaro Frutos en el cuadro visitante cerraba el primer cuarto con ventaja mínima para su equipo de 20-22.

En el segundo periodo llegaría la debacle local. La defensa de los de García de Vitoria descentró al joven conjunto malagueño que perdió no sólo la confianza en ataque sino que bajó los brazos en defensa, lo que aprovechó a la perfección Ourense Termal para abrir un hueco con un parcial de 0-12 que resultaría a la postre definitivo con un 25-40 a 2:30 del descanso. Morentín se movía como quería en la pintura y sus compañeros acompañaban a la perfección desde fuera con un magistral Rafa Huertas. Además, el escolta cordobés sacaba de quicio por momentos a un Todorovic casi inédito en el partido. Precisamente sería el serbio quien con un triple rompía el parcial visitante. Pero el juego del Clínicas Rincón sólo aparecía con cuentagotas a pesar del empuje una semana más de la grada que se apagaba poco a poco ante los guarismos que iba tomando el partido. El robo de balón de nuevo de Rafa Huertas en este caso al base circunstancial Guti en la última acción para una cómoda bandeja, ponía el final de la primera parte y expresaba al 100% lo que estaba viéndose hasta entonces en el partido que llegaba al descanso con ventaja máxima de 16 puntos (32-48).

No daba la sensación el encuentro de una posible remontada local ante la solidez sobre todo mostrada por Ourense en los primeros 20 minutos. Y tampoco cambió la sintonía en el paso por los vestuarios. Rafa Huertas y Riley Luettgerodt desde el perímetro o a la contra, y Morentín y Kale en la zona se mostraban imparables para la defensa local. Así las distancias entre ambos conjuntos en el electrónico no hacían más que crecer. A Francis Tomé le faltaba sólo saltar a la pista para enchufar ese plus que se echaba en falta esta vez en defensa y se desesperaba en la banda ante el cúmulo de errores muchas veces a la hora simplemente de subir la bola. Soluade, Guti o el júnior Francis Alonso pasaban muchos problemas para dirigir el juego local en el que Richi Guillén o el propio británico, Mo Soluade, jugando de escolta, se mostraban como las únicas alternativas al juego fluido visitante. Unos errores que caían como una losa en la mente de los jóvenes jugadores locales que poco a poco daban por entregado el partido. La ventaja del Ourense no paraba de crecer hasta los 27 puntos del final del tercer cuarto, con un pobre bagaje para el Clínicas Rincón en estos diez minutos de sólo 7 puntos, con dos canastas en juego, para el 39-66 con el que se cerraba el periodo.

El último cuarto sobró prácticamente con la única incertidumbre de ver el resultado final. Francis Tomé insistió ya con sus jugadores más jóvenes y con menos minutos para que fuesen ganando en experiencia en la categoría de cara sobre todo a lo que le queda por delante aún en liga. Además, conseguían vencer en este cuarto, destacando sobre todo en estos minutos los que poseen más experiencia a lo largo de la temporada como son Víctor Ruíz y Rubén Gutiérrez. Jugadores en definitiva muy jóvenes que suponen ahora el futuro de este Clínicas Rincón que va a echar mucho en falta a los que ya se han ido. Enfrente, los de Gonzalo García se relajaron también un tanto y propiciaron que la ventaja no fuese ya a más. Al final, el tanteo se pararía en el definitivo 57-80 en un partido que supone un gran empuje de moral para Ourense Termal de cara a salvar el descenso. A los de Francis Tomé por su parte no les queda otra que seguir trabajando para intentar olvidar lo antes posible este traspiés en busca de que no se vuelva a repetir la semana que viene en Huesca.

LA CLAVE: Las bajas del Clínicas Rincón en la dirección de juego y su consiguiente falta de liderazgo ante un COB que se jugaba la vida en este encuentro.

CLÍNICAS RINCÓN: Soluade (14), Conde (5), Todorovic (5), Guillén (11) y Karahodzic (6) –quinteto titular- Alonso (2), Ruiz (2), Guti (5), Diatta (0), Nguirane (2) y Tutty Sabonis (5).

OURENSE TERMAL: Rivero (2), Huertas (13), Luettgerodt (12), Kale (13) y Morentín (14) –quinteto titular- Mallou (2), Zamroz (12), García (0), Frutos (6), Rutkauskas (6) y Carter (0).

Parciales: 20-22, 12-26), 7-18 y 18-14.

Crónica: Antonio J. Reyes

FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU – PEÑAS HUESCA: 95-91

El Força Lleida tumba al Peñas Huesca en la segunda prórroga

El Força Lleida Club Esportiu ha conseguido una victoria de vital importancia ante un rival directo en la pelea por alcanzar una plaza de play-off, el Peñas Huesca (95-91). El partido ha sido épico y ha requerido dos prórrogas para dilucidar un ganador. Siempre ha llevado la batuta el conjunto oscense, pero el talento de Àlex Llorca y la animación del Barris Nord han conducido a los de Prado hacia la remontada en una noche de auténtico infarto.

Empezaba el encuentro con intercambio de golpes. Grigonis anotaba su primer intento desde el perímetro, pero Llorca le respondía enseguida (5-3) avisando que iba a firmar una gran actuación. Javi Múgica, que también acabaría teniendo un papel importante en el partido, no quería ser menos y situaba el 7-6 en el luminoso con un triple. Seis puntos consecutivos de Pierre Oriola en su regreso al Barris Nord establecían el 9-14 y provocaban el primer tiempo muerto de Joaquín Prado. El Força Lleida no encontraba el ritmo que le convenía ni un mínimo acierto de cara al aro, flaqueando además en el rebote. Sólo así se explica el 9-19 que señalaba el marcador a la conclusión del primer cuarto. Los locales no habían comenzado nada bien el choque y lo ejemplificaban actuaciones para olvidar como las de Reinholt o Arteaga.

Parecía que reaccionaba el Força Lleida en el segundo cuarto, pues bien pronto forzaba el tiempo muerto de Quim Costa con un parcial de 5-0, triple de Sutina y mate de Matulionis. El parón le sentó bien al equipo aragonés, que respondió con un 0-4 que estiraba de nuevo su ventaja. No obstante, el Lleida había mejorado en defensa y eso se traducía poco a poco en el resultado (23-27). Un triple de Romero devolvía la calma al Peñas Huesca, pero un gran Juampi Sutina ponía a los de negro a apenas tres puntos. Vicedo, totalmente sólo en el perímetro, clavaba un triple en los últimos instantes del parcial, pero Llorca aún tuvo tiempo de replicarle con la misma moneda y dejar el 30-35 al descanso.

Vinson estrenó con una canasta interior el tercer período, aunque a continuación vio como un imparable Oriola le sacaba el 2+1 (32-38). Simeón, ya recuperado de su lesión, robaba un balón que suponía el 36-38, pero de la mano de un actor inesperado como Javi Múgica, el conjunto oscense volvía a tomar la iniciativa. El ala-pívot leonés anotaba dos triples seguidos que silenciaban el feudo catalán (36-44). Força Lleida estaba muy cargado de personales en sus hombres interiores y eso se antojaba un hándicap importante. Aún más tras el triple de Grigonis que otorgaba al Peñas Huesca una nueva máxima renta (38-49). El partido, y con él las opciones de alargar la temporada, se le estaba escapando de las manos al Lleida. Apareció entonces el acierto de Llorente, hasta el momento inoperante. Ocho puntos del base, dos triples y una penetración, lo dejaban todo abierto de cara al cuarto final (51-55). Y eso que se salió de dentro un triple de Llorca desde casi media cancha…

Un triple de Llorca, resarciéndose del error anterior, daba vida al Força Lleida (54-57), pero se entró en una fase de errores e imprecisiones que beneficiaba al Huesca. Los discípulos de Prado respondían a los ataques largos y especulativos del Peñas con precipitaciones y tiros sin sentido. Así, el marcador apenas se movía y las diferencias no bajaban. Hasta que empató Alzamora (61-61) gracias a los tiros libres y el bonus favorable a su equipo. Quedaban unos dos minutos y el equipo de Quim Costa, lejos de venirse abajo, siguió creyendo en la victoria y de la mano de Grigonis y Oriola volvió a tenerlo todo de cara. 61-65 a falta de un minuto. No obstante, el Força Lleida no cesó en su empeño y terminó encontrando el premio de la prórroga. Con 64-65 los árbitros se atrevieron con una violación de cinco segundos sin sacar y otorgaron la posesión al Lleida, que marró Llorente. La posterior falta rápida sobre Oriola le salió bien a los locales, pues el de Tàrrega sólo anotó el segundo y les dejó un último ataque a la desesperada. Llorca supo encontrar la falta de Romero y, desde el 4.60, exhibió una gran sangre fría para forzar la prórroga a tres segundos del bocinazo final (66-66).

Àlex Llorca, inconmensurable, avanzaba al Força Lleida nada más empezar la prórroga. Tras la expulsión de Alzamora por faltas personales el ex del Lucentum establecía el 72-70 y acercaba una victoria que parecía en el saco con el 74-71 a medio minuto del final. Pero ahí estaba Cobos para empatar con un triple de nuevo (74-74) este encuentro legendario y regalar cinco minutos más de sufrimiento a ambas aficiones. En el segundo tiempo extra fue Grigonis y su Peñas Huesca quiénes tomaron la iniciativa con tres tiros libres consecutivos (74-77), pero apareció Llorente desde el 6.75 para empatar otra vez. ¡Qué partido! Pierre Oriola, que jugó más de 47 minutos, daba ventajas cortas a los verdes y Simeón con un triple firmaba la supremacía local (84-83) en un Barris Nord totalmente volcado con los suyos. Otro triple del base valenciano llevó el delirio a las gradas y sentenció el décimo triunfo de un Força Lleida que se cuela entre los nueve primeros. Los puntos in extremis de Lluís Costa no fueron suficientes (95-91).

LA CLAVE: El partidazo de un Àlex Llorca, 29 puntos y 7 rebotes, que además tuvo el valor de anotar los dos tiros libres que forzaron la primera prórrogaTampoco podemos olvidar los dos triples en la segunda prórroga de Simeón, que protagonizó un regreso triunfal tras su lesión.

FORÇA LLEIDA: Llorca (29), Matulionis (8), Arteaga (0), Vinson (10), Llorente (14) –cinco inicial- Simeón (11), Sutina (14), Alzamora (9), Domínguez (0), Reinholt (0).

PEÑAS HUESCA: Grigonis (22), Cobos (6), Múgica (12), Oriola (22), Romero (9) –cinco inicial- Lafuente (0), Costa (11), Washburn (4), Gatell (2), Vicedo (3).

Parciales: 9-19, 21-16, 21-20, 15-11, 8-8, 21-17.

Crónica: Marc Retamero Castelló

QUESOS CERRATO PALENCIA – COCINAS.COM: 65-59

El Palencia gana pero no brilla

Dos equipos opuestos se enfrentaban en el Marta Domínguez. Opuestos al menos en su situación en la pasada temporada cuando el Quesos Cerrato Palencia disputaba por primera vez en su historia los play off de ascenso a la liga ACB, mientras que el Cocinas.com se salvaba del descenso frente al Ourense en unos sufridos play out.

Aunque muy diferente es la situación este año. El equipo palentino, que aún recuerda la ajustada victoria en el último partido en casa, quería vencer hoy para afianzarse un poco más en la segunda plaza de la clasificación y lograr disputar un año más el play off, pero esta vez disfrutando también del factor cancha. Por su parte, el Cocinas.com sigue escalando posiciones en la clasificación y llegaba al Marta Domínguez con la intención de vencer al equipo morado y hacerse así un hueco también en la ansiada fase de ascenso.

El partido tuvo dos partes perfectamente diferenciadas. Por un lado, los primeros veinte minutos donde el Cocinas.com fue claramente superior al equipo de Natxo Lezkano. Pese a que la diferencia en el marcador no lo reflejaba al término del primer cuarto, en el campo estas sí eran notables. Los hombres de Jesús Sala dominaron sobre la cancha y tan solo Urko Otegui conseguía plantarles cara y anotar 11 de los 15 puntos del Palencia en este cuarto, para que el equipo visitante no se hiciera con el encuentro desde los primeros compases.

El segundo cuarto fue para olvidar. En los primeros cinco minutos tan solo pudimos ver una canasta por cada equipo. A partir de aquí, el equipo logroñés con un parcial de 0-9 se volvía a ir en el marcador y no era hasta el minuto siete de este cuarto cuando el equipo palentino parecía despertar un poco con un tiro libre que anotaba Rejón. A pesar de que los morados se acercaron en el marcador en los últimos minutos, una canasta sobre la bocina de Tomàs colocaba al equipo riojano con 11 puntos de ventaja en el ecuador del encuentro.

Pero como últimamente acostumbra el Quesos Cerrato, en la segunda mitad pareció otro equipo. Un parcial de 7-0 nada más entrar al campo daba la dosis de confianza que parecía necesitar el equipo local y el pabellón se volcaba con su equipo. Dos triples de Garrido a cuatro minutos de la conclusión de este tercer cuarto abrían la veda y una bonita jugada de Rejón y Bravo daba la superioridad de nuevo al equipo morado cuando restaba apenas un minuto en el marcador (53-51).

El último cuarto fue coser y cantar. Un parcial de 10-0 a favor de los locales hacía saltar las alarmas y Jesús Sala decidía pedir un tiempo muerto para frenar la sangría, pero era ya demasiado tarde. Los últimos tres minutos el balón estuvo paseándose por el campo sin decantarse por ninguna de las canastas y finalmente el partido se quedó en casa. Una nueva victoria para los pupilos de Natxo Lezkano, que ya acarician con la yema de sus dedos la segunda posición. Como dato curioso, el jugador del Cocinas.com con mayor valoración en el encuentro (Arévalo con un 11 de valoración), ha terminado el encuentro con 0 puntos.

LA CLAVE: El parcial de 10-0 en los primeros compases del último cuarto que dejó el partido visto para sentencia. Quesos Cerrato se está acostumbrando a dejar los deberes para las segundas partes, pero por el momento no le está saliendo nada mal.

QUESOS CERRATO PALENCIA: Otegui (11), Garrido (12), Rejón (9), Barbour (6), Feliu (0) – quinteto inicial – Abouo (0), Bravo (9), Forcada (4), Fornas (12), Moncasi (2).

COCINAS.COM: Tomàs (8), Dobos (5), Arevalo (0), Ott (4), Marti (4) – quinteto inicial – Congiusta (7), Ruiz (7), Uriz (6), Nwogbo (10), Hall (6), Gospic (2).

Parciales: 15-18, 12-20, 26-13, 12-8.

Crónica: Sara Sánchez Díez

CLUB MELILLA BALONCESTO – RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO: 72-82

El juego interior lucense deja sin opciones al Melilla Baloncesto

El Melilla Baloncesto cayó derrotado por 72-82 ante un Ribeira Sacra sobrio y que tuvo en el juego de sus jugadores interiores la llave de la victoria. El mejor del encuentro fue el pívot breoganista Adrián Laso con 23 de valoración mientras que por bando melillense destacaron Brothers con 16 puntos y Riera con 14.

[[{“fid”:”59702″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:299,”width”:445,”style”:”line-height: 1.538em;”,”class”:”media-element file-default”}}]]El partido comenzó con un claro dominio de las defensas sobre los ataques, como refleja el 7-6 que reflejaba el marcador cuando casi se habían consumido cinco minutos de encuentro. Los gallegos conseguirían tomar la delantera gracias en gran parte al desacierto melillense que se recompondría en el final de este periodo para marcharse por delante tras un triple de Riera (16-15).

Los de Lisardo Gómez salieron más enchufados en el segundo acto con un buen McGee al que empezaría a hacer sombra un gran Pino. El alero catalán del Melilla Baloncesto lideraba al ataque azulino y le ponía de nuevo por delante tras un triple a 1:32 para el descanso. Laso y Schaftenaar empezaron a imponer sus centímetros en la pintura y unido a una antideportiva de Durley sobre el pivot palentino permitiría marcharse al cuadro lucense a vestuarios con una ventaja de cuatro puntos (33-37).

En la reanudación del encuentro el acierto exterior desde la línea de triples del ala-pivot holandés Roeland Schaftenaar con dos lanzamientos consecutivos daba un pequeño colchón de seis puntos a los visitantes (39-45) tras tres minutos disputados en este tercer cuarto. Los fallos y errores por parte de ambos equipos serían la tónica de los siguiente minutos, producto en gran medida de la intensidad defensiva mostrada por ambos conjuntos. Pino de nuevo acercaría a un punto a los de la ciudad autónoma (48-49, min. 28) pero de nuevo los celestes conseguirían distanciarse al final del acto y comenzar los últimos diez minutos con una renta de cinco puntos a su favor (48-53).

La pareja de interiores breoganista formada por Laso y Diouf comenzó a hacer de las suyas en el último cuarto. Melilla Baloncesto lo intentaba con la zona pero nada podía frenar a los dos pívots del conjunto gallego que anotaban desde todas las posiciones ya fueran cercanas al aro o con tiros a media distancia. Poco a poco el Riberia Sacra iba poniendo su velocidad de crucero capitaneado por la gran dirección de Dani Rodríguez, quien con dos triples consecutivos ponía máxima de partido (62-76) a dos minutos para el final. Finalmente y a pesar de los intentos melillenses la victoria fue a parar a manos gallegas por 72-82.

LA CLAVE: La superioridad interior del Breogán, especialmente del trío Laso-Schaftenaar-Diouf, que superaron ampliamente a sus pares en el poste.

MELILLA BALONCESTO: Brothers (16), Riera (14), Manzano (9), Almazán (4), Busma (6) -cinco inicial- Larraona (0), Pino (13), Durley (10).

RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO: Diouf (14), Schaftenaar (16), Rodríguez (14), Almazán (2), McGee (15) -cinco inicial- Chapela (0), Bortolussi (1), Laso (18), López (2), Nkaloulou (0).

Parciales: 16-15, 17-22, 15-16, 24-29.

Crónica: Dpto. de comunicación del Melilla Baloncesto