Adecco Oro Jornada 9
| Planasa Navarra C.B. Breogán Lugo |
79 75 |
|
| Club Melilla Baloncesto Cocinas.com |
82 85 |
|
| Quesos Cerrato Palencia Peñas Huesca |
73 68 |
|
| Força Lleida Club Esportiu Ourense Termal |
73 65 |
|
| Inst. Fertilidad Clínicas Rincón Ford Burgos |
67 77 |
|
| Unión Financiera Oviedo B.C. River Andorra MoraBanc |
30/11 | |
| FC Barcelona "B" Leyma Natura Coruña |
01/12 |
Ángel Jareño resiste al frente de Planasa Navarra al protagonizar la sorpresa de la jornada tumbando a un Breogán de Lugo que encadena dos derrotas y pierde la oportunidad de coliderar la tabla. Quién es líder ahora, a falta del partido que debe disputar Andorra en la complicada cancha de Pumarín, es un Quesos Cerrato Palencia que ha sufrido lo indecible para deshacerse del siempre combativo Peñas Huesca. Al acecho está Ford Burgos, que no dio lugar al sobresalto en Carranque. Los que empiezan a verse en una situación complicada son Melilla Baloncesto, que ha desperdiciado una ostensible ventaja ante Cocinas.com, y especialmente el COB, que se ha visto claramente superado por el Força Lleida y suma cuatro decepciones seguidas.
PLANASA NAVARRA – BREOGÁN LUGO: 79-75
Planasa coge moral venciendo a Breogán
Los navarros disputaron un partido muy completo ante un Breogán que fue a remolque todo el partido y que dio muchas facilidades. Planasa consigue una importante victoria basada en su gran acierto exterior y su consistencia a lo largo de todo el partido.
El inicio de partido nos mostró como iba a ser el resto del encuentro. Los navarros metieron tres triples en sus tres primeros ataques. La defensa gallega brilló por su ausencia en el primer cuarto y los navarros, con David Mesa haciendo daño en el interior y el acierto desde fuera, abrió brecha en el marcador. Breogán no defendía bien, pero en ataque estaba todavía peor. Solo McGee aparecía en jugadas personales. El marcador al final del cuarto era contundente, 22-12 para Planasa Navarra.
En el segundo cuarto los navarros llegaron a ir doblando en el marcador a Breogán (34-17). Todos los jugadores navarros iban aportando puntos, y los triples seguían entrando. Entonces fue cuando empezó Breogán a ponerse serio. Un parcial de 2-8 metió a los gallegos en el partido (36-25). Jareño paraba el partido, porque su equipo no veía aro al defender los gallegos el tiro exterior. Poco a poco Breogán se iba acercando. Alex López comandó a los suyos en la remontada y un triple de Schaftenaar dejaba el marcador en un apretado 39-36 al final de la primera parte.
McGee empataba el partido al inicio del tercer cuarto. Partido nuevo con casi veinte minutos por jugarse. Pero la historia se repetía. Los navarros volvieron a acertar desde el exterior con cinco triples prácticamente consecutivos que les volvían a dar ventaja en el marcador (54-43). Dani Rodríguez y Alex López reducían distancias, pero un espectacular Joaquín Bonhome devolvía los diez puntos de ventaja a Planasa (58-48). Un parcial final de 2-6 para los lucenses apretaba el marcador al final del cuarto (60-56).
Planasa empezó golpeando primero al inicio del último cuarto. Tres canastas de Bonhome, Suarez y Mesa ponían a los navarros 66-57 arriba, por lo que Lisardo Gomez tuvo que parar el partido. Suarez golpeaba a los gallegos desde el triple, pero McGee y Dani Rodríguez volvían reducir distancias. Bitinas volvía a golpear desde el triple a Breogán, pero los gallegos no se rendían. Dos faltas en ataque consecutivas de Suarez fueron aprovechadas por Breogán para ir reduciendo distancias. Dos tiros libres de Alex López ponían a los de Lugo a dos puntos (72-70).
El partido se ponía de cara a Breogán pero apareció Álex Urtasun para meter un triple (14 de 25 en triples para Planasa) que daba medio partido a Planasa. El siguiente ataque falló Breogán, pero un error de David Mesa y Alex Urtasun en el rebote concedió a Breogán la posesión que fue aprovechada por Schaftenaar para poner el suspense en el final del partido (75-72). Ya en el último minuto los navarros fallaban el siguiente ataque y Dani Rodríguez solo convertía uno de sus dos tiros libres (75-73). Los navarros necesitaban anotar y Robertas Bitinas tomó la responsabilidad. Con una penetración casi al final de la posesión dejaba el partido casi sentenciado (77-73). La sentencia final vino cuando Breogán perdió el balón en el saque lateral, dando a Planasa la posibilidad de anotar. Una canasta de Chapela cerraba el partido (79-75).
LA CLAVE: El acierto exterior de los navarros que anotaron 14 triples de 25 intentados. Breogán siempre estuvo a remolque en el partido y concedió muchas facilidades en defensa y falló canastas fáciles en ataque. Destacar a Joaquín Bonhome que hizo un partido perfecto con 3 de 3 en tiros de dos y 3 de 3 en triples, más dos rebotes y dos asistencias.
PLANASA NAVARRA: Sebirumbi (4), Bonhome (15), Bitinas (11), Mesa (10) y Urtasun (16) –cinco inicial- Díaz (3), Navajas (7), Suarez (10) y Durchev (3).
BREOGÁN LUGO: Diouf (8), Schaftenaar (11), Dani Rodríguez (14), Almazán (2) y McGee (20) –cinco inicial- Chapela (6), Bortolussi (-), Palsson (-), Laso (2) y Alex López (12).
Parciales: 22-12, 17-24, 21-20 y 19-19.
Crónica: Josean Martínez
CLUB MELILLA BALONCESTO – COCINAS.COM: 82-85
Cocinas.com remonta 22 puntos y derrota a un Melilla que no supo ganar
Partido digno del Doctor Jekyll y Mr. Hyde el vivido en el Pabellón Javier Imbroda y en el que el Cocinas.com logró remontar hasta 22 puntos para vencer por 82-85 al Melilla Baloncesto. Llegaban los dos equipos con la necesidad de ganar para poder alejarse de los puestos de cola y ante un ambiente un tanto frío en las gradas del recinto melillense que esperaba ver una nueva victoria local.
Como corresponde a una dicotomía, el partido tuvo dos mitades bien diferenciadas. La primera estuvo enteramente dominada por el equipo entrenado por Alejandro Alcoba, realizando una auténtica exhibición de juego ofensivo y de asfixia en defensa.
Deividas Busma, que acabó con 16 puntos y 10 rebotes, Darien Brothers y más tarde Devin Wright se situaban como los estiletes azulinos que harían engordar la distancia en el marcador para los locales. De esta forma, los parciales siempre fueron positivos ante un Cocinas.com en el que solo la actuación de Nwogbo, autor de los primeros 8 puntos de su equipo, destacaba sobre el resto. El final del primer cuarto (27-17) daba un boceto de lo que sería el segundo cuarto, con un Melilla totalmente concentrado tanto adelante como atrás y un equipo riojano que se mantenía en el encuentro a base de retazos de sus jugadores.
El segundo cuarto seguiría la misma tónica aunque el acierto de los de Alejandro Alcoba se reducía ligeramente. En frente, Jesús Sala hacía lo que podía para que sus jugadores no pensasen más en el viaje de vuelta que en el propio partido. La parroquia melillense se las prometía muy felices cuando al descanso el electrónico marcaba un 49-22 muy favorable para sus interesantes.
Los primeros minutos del tercer cuarto hacían presagiar más de lo mismo, ya que se llegó a dar la ventaja más abultada de todo el partido (61-39) cuando, con el paso de los minutos, el Cocinas.com fue paso a paso acercándose en el marcador. Lo que salía bien en Melilla empezaba a salir mal y lo que le salía mal al conjunto visitante comenzaba a ir bien. Así fue hasta el final del tercer cuarto en el que Ott y Hall ayudaron más de lo que habían hecho hasta el momento a Nwogbo haciendo daño a las defensas azulinas desde el tiro exterior. El 69-57 con el que acabó el tercer período empezaba a inquietar a los aficionados locales, creando en ellos los fantasmas de una posible remontada riojana.
Y entonces llegó el último cuarto. El Melilla, totalmente perdido en ataque y en defensa, perdía balones con una facilidad increíble al mismo tiempo que el Cocinas.com iba disfrazándose del Doctor Jekyll para afrontar los últimos minutos con garantías de triunfo. Tras unas malas decisiones de Joan Riera en ataque, el público se impacientaba con él y el equipo visitante se ponía por delante en el marcador por primera vez en todo el encuentro a falta de unos 40 segundos para el final. El desacierto, las malas decisiones en ataque y el acierto del trío Ott, Hall y Nwogbo hicieron el resto para asegurar una victoria visitante por la que nadie daba un duro en el descanso. El Melilla Baloncesto fue despedido con algunos pitos de los aficionados que se marcharon del pabellón estupefactos ante la victoria perdida.
Crónica: Francisco Daniel Sola
QUESOS CERRATO PALENCIA – PEÑAS HUESCA: 73-68
Sufrida victoria para el Quesos Cerrato Palencia
Segundo en la clasificación, con la victoria sobre el Ford Burgos aún en mente y los buenos resultados obtenidos en Ourense, llegaba el Palencia hoy a su cancha. Pero no se dejen engañar, el partido no era fácil y así quedó patente en el terreno de juego.
Nada más salir, el equipo palentino consiguió un parcial de 9-0 que le dio una cómoda ventaja durante toda la primera mitad. Parecía que los palentinos solo estaban jugando al setenta por ciento de lo que podían, pero el Peñas Huesca tampoco estaba logrando su mejor partido. Al final del primer cuarto, entre todos los jugadores tan solo lograban un 5 de valoración, por 27 de los palentinos (20-12).
El segundo cuarto fue más de lo mismo. Los palentinos seguían con una victoria cómoda que no vieron peligrar en ningún momento pese a que el Huesca cada vez se sentía más cómodo en el terreno de juego. Un imparable Feliu conseguía 9 puntos para el Quesos Cerrato en estos diez minutos y daba la máxima ventaja al equipo local hasta el momento, 15 puntos. Tan solo Oriola, que fue el MVP del partido, seguía el ritmo y limaba diferencias para llegar al descanso con 11 puntos de ventaja para los locales (40-29).
El Palencia se relajó en el descanso, la ventaja adquirida en los veinte primeros minutos le dio una tranquilidad que hizo peligrar el partido. Peñas Huesca salió enchufado, no quería perder la ocasión de ganar al plantel morado en su propia casa y llevarse una victoria que les mantuviera más cómodamente en puestos de play off. Siete minutos le hicieron falta al equipo visitante para empatar el partido. Parecía que a los hombres de Natxo Lezkano les habían entrado las prisas. Pocos aciertos en los pases, gran cantidad de balones perdidos y poco acierto en el tiro hicieron que el equipo oscense se pusiera arriba en el marcador por primera vez en todo el partido a tan solo 13 segundos del final. Fue Forcada con una canasta sobre la bocina quien devolvió el partido a los morados para disputar los últimos diez minutos de encuentro. (53-52).
Y vaya diez minutos. El partido se fue de un lado al otro sin decantarse por ningún equipo hasta los últimos segundos. Los palentinos parecían continuar en el letargo que les invadía toda la segunda mitad y el Huesca se ponía por delante en el marcador los primeros minutos. Rejón y Garrido cometían la cuarta falta antes de que se consumieran los primeros cinco minutos y el banquillo palentino tenía que rotar. Un triple de Fornas a dos minutos para el final devolvía la confianza al equipo palentino que apoyado por la afición comenzaba a creer en la victoria. Un triple y dos tiros libres de Romero que no entran, unido al acierto de Bravo y Forcada en sus tiros libres en los últimos segundos dieron el partido a un Quesos Cerrato Palencia que, después de haber dominado durante la primera mitad, tuvo que sufrir para no caer en casa.
LA CLAVE: A pesar de no haber sido el mejor partido del Palencia, la experiencia y calidad de sus jugadores, como Feliu o Garrido, queda patente cuando en los momentos clave no les tiembla el pulso y son capaces de echarse el equipo a la espalda.
QUESOS CERRATO PALENCIA: Abouo (6), Otegui (11), Garrido (11), Rejón (4), Barbour (3) –cinco inicial– Bravo (5), Forcada (6), Fornas (9), Feliu (16), Moncasi (2)
PEÑAS HUESCA: Washburn, Johnson (5), Cobos, Oriola (24), Romero (11) –cinco inicial- Grigonis (13), Lafuente (0), Costa (13), Gatel, Mugica (2),
Parciales: 20-12, 20-17, 13-23, 20-16.
Crónica: Sara Sánchez Díez
FORÇA LLEIDA CE – OURENSE TERMAL: 73-65
Força Lleida pone la tercera ante un COB sin alma
El Força Lleida Club Esportiu ha vuelto al camino del triunfo (73-65) a costa de un Ourense Termal que sigue envuelto en su mala dinámica de resultados. El equipo dirigido por Gonzalo García de Vitoría, de los más prometedores durante su confección en verano, ya acumula cuatro derrotas consecutivas y acaricia los puestos de descenso. La sensacional actuación de Àlex Llorca y Víctor Arteaga fueron bazas decisivas para un Lleida que siempre controló el partido.
El Força Lleida empezaba el choque dispuesto a imponer su ritmo desde el inicio. La canasta inaugural de Milutinovic y la consistencia bajo aros de Arteaga, duda hasta última hora por un leve esguince, daban las primeras rentas a los de Prado. No obstante, un gran Jonathan Kale, el único que veía el aro con cierta regularidad para los visitantes, equilibraba el partido (11-11). Samu Domínguez, que en esta ocasión fue titular, tenía que retirarse al banquillo con dos personales, pero su equipo no lo acusaba. Dos asistencias de Llorente y una canasta de Llorca propiciaban el tiempo muerto ourensano (19-11). Intentaba reaccionar el conjunto gallego al vendaval local, aunque los tapones de un infranqueable Arteaga impedían que pudieran recortar más allá del 21-16 con el que concluía el primer asalto.
El segundo período empezaba con un triple de Osvaldas Matulionis que minaba aún más la moral de un COB en horas bajas. La superioridad de Víctor Arteaga en el juego interior y la eficacia de Llorca en el exterior forzaban un nuevo tiempo muerto de García de Vitoria (28-16). El parcial local llegaría hasta el 10-0 con un triple de Llorca que daba al Lleida quince puntos de ventaja (31-16). Un 2+1 de Kale recortaba distancias, pero no era suficiente para terminar de meterse en partido. Pese a un ligero apagón leridano en los últimos compases del segundo cuarto, el luminoso reflejaba al descanso un resultado cómodo para el Força Lleida (41-31).
Tras un emotivo homenaje al reconocido alpinista leridano Juanjo Garra, fallecido hace seis meses en las montañas del Dhaulagiri, se reanudó el encuentro con un triple de Rivero rápidamente respondido por Àlex Llorca. Milutinovic levantaba al público de sus asientos con un potente mate (48-34), pero Ourense Termal había saltado a la cancha con el punto de mira mucho más afinado en el tiro exterior. El tercer triple cobista en el período, obra de Rafa Huertas, recortaba distancias hasta un 48-42 inquietante para los locales. Ahí se fundieron los plomos de los gallegos, que pronto caían de nuevo por catorce puntos tras un contragolpe fácil de Llorca (56-42). El escolta del Força Lleida, demostrando una vez más que está ante la mejor temporada de su carrera, logró ipso facto cinco puntos más que no encontraban réplica por parte de los de García de Vitoria. No aprovechar una antideportiva a favor llevó al Lleida a dejar el encuentro sin sentenciar antes del último cuarto (63-53).
Como ya sucediera en el segundo acto, un triple de Matulionis sería la primera anotación del cuarto. El alero lituano, que cuajó una actuación muy completa, aportaba en todas las facetas del juego y contribuía a que el Força Lleida no sufriera en demasía por conservar su ventaja. Los puntos de Jared Carter tras rebote ofensivo (66-57) o los triples de Martínez –terminó lesionado al caer en un mate– y Huertas (70-63) no serian suficientes para evitar que los del Barris Nord volviesen a sonreír. Tras la gran imagen ofrecida en las derrotas ante Andorra y Burgos, nadie merecía más esta alegría (73-65) que los de Joaquín Prado.
LA CLAVE: Àlex Llorca y Víctor Arteaga. El del Força Lleida fue un triunfo coral, de un equipo en el que predomina el colectivo sobre las individualidades. No obstante, esta pareja fueron una pesadilla para el COB, con enorme incidencia en el resultado. El catalán se fue con 18 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, mientras el de Cuenca había anotado 10 puntos y capturado 10 rebotes, además de colocar ¡7 tapones!
FORÇA LLEIDA: Llorca (18), Domínguez (1), Vinson (9), Milutinovic (9), Llorente (9) –cinco inicial- Simeón (0), Sutina (0), Alzamora (5), Matulionis (12), Arteaga (10).
OURENSE TERMAL: Huertas (14), Rivero (3), Kale (17), González (2), Morentin (3) –cinco inicial- Luettgerodt (4), García (6), Frutos (5), Martínez (5), Carter (6).
Parciales: 21-16, 20-15, 22-22, 10-12.
Crónica: Marc Retamero Castelló
INSTITUTO FERT. CLÍNICAS RINCÓN – FORD BURGOS: 67-77
La juventud del Clínicas no puede con un Burgos más consistente
Victoria del Ford Burgos en Málaga ante el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón (67-77). Los burgaleses se mostraron más sólidos durante el partido en el que los jóvenes del Clínicas Rincón también tuvieron sus opciones, pero el acierto en la segunda parte de los visitantes les hizo asegurar la victoria. El buen hacer de las rotaciones visitantes sostuvieron las ventajas adquiridas ante un Clínicas Rincón que una semana más, cuando parecía que se veía en el partido, daba un paso atrás acumulando errores e imprecisiones que el rival aprovechó perfectamente.
Gran partido además de un Pep Ortega que ha estado dos semanas sin entrenar hasta el día previo del partido, jugando más de 37 minutos y completando 27 de valoración. En un buen encuentro con un ritmo ágil, propio de los partidos del Clínicas Rincón, al que sumó Burgos saber hacer en momentos importantes, seguridad en el tiro de tres y el exterior y una buena defensa zonal.
Ambiente más frío del habitual en Carranque que contagió sobre todo a los locales que veían como pronto Burgos tomaba una renta de 0-9, rota por un triple de Todorovic a los 3:45 segundos de partido. Pero Roma Bas contesta también desde la línea de tres. Tras otro triple del austriaco Maresch que coloca el 12-20, el Clínicas Rincón despierta y comienza a menguar la diferencia poco a poco, y con un parcial final de 6-0 dejan el tanteo en 18-20 al final del cuarto. Con una contra tras robo de balón y la bandeja de Luis Conde sobre la bocina se cierra este periodo.
Una racha del Clínicas Rincón que seguiría en el inicio del segundo cuarto en el que se sumaba un Tutty Sabonis muy enchufado que abre el periodo con un triple. Se suma el de Guillén y la nueva canasta del mediano de los Sabonis para completar un parcial de 14-0 que provoca el tiempo muerto de Andreu Casadevall. Una buena acción de Sergio Olmos suponía la primera anotación de Burgos en este segundo acto cuando se llevaban ya más de cuatro minutos. Maresch y Aguilar contribuyen a que el marcador se iguale a 26 y sea ahora Francis Tomé quien pare el partido. Una igualdad que permanecería hasta el final de la primera parte a la que se llegaba con 34-32 para los locales.
Y una vez más, el tercer cuarto iba a suponer la cruz para el Clínicas Rincón, no en este caso tanto por desaparecer de la cancha como por la efectividad en el tiro exterior del rival que con cinco triples, más casi otro que fue de dos porque Bas pisaba, machacaba las opciones locales que así apenas podían desplegar ese juego rápido de transición tras rebote al que nos tiene acostumbrados. Y eso que Todorovic abría el periodo con un triple. Pero la efectividad de Xavier, Sàbat o Bas rompía los esquemas de los de Francis Tomé que con una zona 3-2, con Guillén adelantado, tampoco lograba frenar el porcentaje de acierto exterior del rival. Con un parcial de 0-10 con una acción de Xavier, la ventaja visitante se va a los 9 puntos (43-52). Todorovic intentaba tirar del carro para remontar con una canasta casi de tres, pero que se da de dos. Pero la siguiente de Xavier sí es de tres y lleva la máxima ventaja a 10 puntos (45-55). Al final del cuarto, 46-55, con un Burgos que sin duda llevaba ahora la iniciativa del partido.
No le quedaba otra que apretar en defensa al Clínicas para intentar la heroica en los últimos diez minutos y ello lleva a un parcial de salida de 6-0 que aprieta de nuevo el tanteo tras los dos tiros libres de Guillén (52-55). Ahora los de Casadevall pasaban por muchos problemas para volver a manejar el partido ante la defensa al límite del Clínicas Rincón. Pero entre ciertas decisiones de los colegiados y fallos ingenuos en ataque, llevan a que el quinteto local desconecte por un momento, aprovechándolo perfectamente su rival para abrir diferencias que resultarían ya definitivas. Así, un nuevo triple de Roma Bas a 3:10 del final colocaba un 58-69 en el electrónico. Un Pozas un tanto descentrado se muestra seguro en la línea de la personal, junto al triple primero de un más enchufado Todorovic, que fue el mejor anotador del encuentro con 23 puntos, y otro posterior de Guillén en su papel de veterano del equipo, consiguen poner el tanteo en 66-71 a 1:14 del final. Pero enfrente había una plantilla de mucha calidad para desperdiciar esa renta en el último minuto y no dio lugar a la sorpresa. Victoria final de Autocid (67-77) que logra así afianzarse en la zona alta, infringiendo la cuarta derrota consecutiva al conjunto malagueño.
LA CLAVE: Pep Ortega. Fue el MVP del partido y también lo es, a la espera de los dos partidos que restan por disputarse, de la jornada. El ala-pívot completó 27 de valoración gracias a sus 12 puntos con un 71% en tiro de campo, 8 rebotes (2 en ataque), 8 asistencias, 3 recuperaciones, y eso que llevaba casi dos semanas sin entrenar. Pero estuvo muy bien secundado por sus compañeros, con cinco jugadores por encima de los 10 puntos en anotación.
INSTITUTO FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN: A. Díaz (2), Soluade (0), Todorovic (23), Guillén (12) y Nguirane (8) –cinco inicial- Pozas (6), Conde (7), Malick (4) y T. Sabonis (5).
FORD BURGOS: Sàbat (11), Xavier (14), Bas (12), Ortega (12) y Coppenrath (4) -cinco inicial- Peña (4), Aguilar (4), Maresch (10) y Olmos (6).
Parciales: 18-20, 16-12, 12-23, 21-22.
Crónica: Antonio J. Reyes