Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket

Uno de los equipos revelación de la pasada Euroliga lo tendrá complicado para repetir su gran actuación de la temporada anterior este año, ya que ha sufrido un éxodo masivo a todos los niveles que ha provocado el inicio de una reconstrucción que se antoja demasiado profunda como para dar sus frutos este años. Tras el adiós del entrenador Fotis Katsirakis, de las estrellas exteriores Zizis y Hatzis, del prometedor pívot Nicevic y de su pareja de extracomunitario (Lollis y Bailey), la plantilla que le queda es la siguiente:

Bases
Dror Hajaj, es un base israelí cuyo hito deportivo fue devolver al Hapoel Jerusalem a la máxima categoría hace un par de años. Es un playmaker importante para el AEK, con manos rápidas para robar balones, buen pasador, trabajador y sobre todo un excelente motivador en el vestuario. Su punto más débil es la falta de capacidad para tomar decisiones en situaciones de juego complicadas donde tenga que improvisar. El Maccabi lo tiene en su agenda para cuando Derrick Sharp decida colgar las botas.

Spiros Panteliadis, es un base de 1,91 metros y 28 años de edad que afronta su segunda etapa en el AEK, en el que ya jugó desde el año 200 a 2002 sin destacar en exceso. Este griego con pasado LEB (ocho partidos con el Ciudad de Huelva) no sobresale por muchos aspectos de su juego, salvo por su capacidad para dar asistencias.

Perímetro
Slaven Rimac, es un escolta de 1,95 que jugó en Badalona en la temporada 2000-2001. Procede del Makedonikos griego, donde el año pasado consiguió promedios cercanos a los 12 puntos tanto en Liga Griega como en la Liega Europea de la FIBA. A sus 31 años, deberá dar minutos de calidad y romper las defensas contrarias gracias a su tiro exterior (44% en su liga el año pasado).

Giannis Kalambokis, escolta de 1,93. El año pasado y el anterior rindió mucho mejor de lo esperado con el Olympiakos, pero fue en la segunda división griega donde deslumbró a todos hace tres años. Ahora llega al AEK para compensar un juego perimetral bastante corto y donde tendrá minutos para demostrar su calidad a los 27 años.

Mikhalis Pelekanos, hace unos años era una de las grandes promesas del baloncesto griego, cuando jugaba en el Peristeri, pero desde su fichaje por el AEK en el verano de 2004, y en parte debido a problemas con las lesiones que interrumpieron su progresión, no ha demostrado nada. Es alero, tiene 23 años y mide 1,98.

Spyros Magounis, es un alero de 20 años formado en el club amarillo. Es maduro en su juego y su especialidad es entrar a canasta. Este alero de dos metros es zurdo, tiene buena actitud defensiva y si consigue mejorar su tiro exterior, movilidad y manejo de balón suficiente como para jugar de escolta.

Juego interior
Taylor Coppenrath, es un ala-pívot de 2,04 que llega procedente de la universidad de Vermont (NCAA), donde el año pasado promedió 25,1 puntos y 8,9 rebotes por partido. El AEK le ha contratado para los dos próximos años, en una apuesta fuerte por un jugador en el que muchos seguidores de la liga universitaria americana fijarán sus miradas, ya que en la pasada campaña dominó su división al frente de los Gatamounts.

Yannis Bouroussis, es un pívot de 2,12 del que se espera mucho en los próximos años. A sus 22 años, ha sido parte de la selección griega campeona en el Europeo de Serbia, aunque todavía no tiene mucha importancia en el equipo. A pesar de su altura, puede saltar con facilidad y asegurar muchos rebotes y tapones. Es bueno defensivamente y en ataque no le faltan recursos para jugar de espaldas al aro. Suele jugar mejor cuando sale de titular, ya que la autoconfianza es un factor muy importante en el juego de este pívot que hace poco más de cinco años todavía no se había planteado jugar al baloncesto profesionalmente.

Giorgos Tsiaras, un role-player que no destaca por sus fundamentos técnicos ni por su talento ofensivo, pero que se deja la piel en la pista y gracias a ello consigue defensas muy efectivas sobre sus rivales. Mide 2,07 y juega en el interior de la zona.

Nikos Papanikolaou, es un ‘cuatro’ de 2,07 y 20 años de edad que ha destacado en todas las categorías inferiores por su capacidad para anotar. Tiene buenos movimientos interiores y puede anotar en suspensión. En el equipo junior fue un gran reboteador, sin embargo su adaptación a las ligas profesionales está siendo un poco más lenta de lo esperado. Necesita ganar experiencia y asentarse.

Pantelis Papaiokeim, otro ‘cuatro’, este con capacidad para anotar sólo desde posiciones cercanas al aro, sin embargo coge muy pocos rebotes a pesar de sus 2,06 metros de altura. Será un jugador de rotación sin excesivo peso específico en los sistemas de Leuteris Kakiousis.

Amit Tamir, es un pívot israelí que procede del PAOK y que se caracteriza por los altibajos que tiene durante el año en su juego. Iba para estrella pero se quedó en el camino debido a que no muestra la agresividad suficiente para jugar en la pintura al más alto nivel. Aún así, no se le puede perder de vista porque a veces saca su calidad a pasear.

Entrenador
Leuteris Kakiousis, fue jugador profesional, (era base), y el año pasado fue el entrenador principal del Iraklis. Deberá hacer olvidar a Fotis Katsirakis e inculcar su experiencia como jugador a un grupo de jugadores muy jóvenes. En todas sus declaraciones previas al inicio de la competición a recalcado el respeto que le supone una competición como la Euroliga, y la dificultad añadida que resulta jugar dos competiciones de alto nivel.