1. Una primera parte inmaculada de ALBA Berlin. Desde la primera acción -triple de Siva-, ya se vio qué equipo estaba más enchufado. Salieron con más intensidad y con mucho más ritmo, corriendo la pista siempre que podían y combinando las finalizaciones cerca del aro con los triples. Aunque destacaron Siva y Sikma, con 17 de valoración cada uno, todos los componentes que disputaron algún minuto en pista aportaron su granito de arena. Cabe destacar, además de los 58 puntos, las 17 asistencias, que reflejaron el gran juego combinativo de los de Aíto. 

2. Después de la tormenta, siempre llega la calma. Pocos habrían apostado por que en 5 minutos Unicaja volviera a estar en el partido después del descando. No por la calidad que atesoran los jugadores del conjunto malagueño -Waczynski y Lessort, imparables-, sino por lo tocados y casi hundidos que parecían estar en la primera mitad. No obstante, un parcial brutal de 1-19 en poco tiempo devolvió a Unicaja al partido gracias a la implicación de todos los jugadores que estaban en pista. Ese parcial no solo sirvió para confiar en que se podía, sino meter miedo a ALBA Berlin; una declaración de intenciones de los de Casimiro, que se negaban a dar por perdido un partido que perdían por 19 al descanso. Supieron neutralizar a Siva y mejorar las ayudas para hacer de la defensa su arma de reacción, ya que redujeron al 50% la anotación local.

3. Final igualado: emoción, Instant Replay… ¡y Lessort revienta el aro! Otro parcial de ALBA puso en peligro la remontada visitante. 10-0 para los de Aíto y Unicaja, con pocos minutos por delante, debía ingeniar algo. Los tiros libres volvieron a igualar el partido, pero no lo suficiente como para ponerse por delante. Con escasos segundos por jugarse y 1 abajo, Boatright falló el triple, pero apareció un inconmensurable Lessort para machacar el aro tras rebote. Una acción espectacular para un partido espectacular que pone por delante al equipo español en la eliminatoria.

El primer encuentro de cuartos de la Eurocup no arrancó bien para Unicaja, que encajó un 7-0 de parcial. Los de Aíto salieron más intensos, más eléctricos y más acertados. Aunque pudieran contrarrestar este parcial entre Waczynski y Shermadini (9-7), esta igualdad fue tan solo un espejismo, pues la calidad de Siva y de Sikma volvió a castigar a los de Casimiro, con triples y más triples. En el primer cuarto, los locales anotaron 5 triples y castigaron cada pérdida de balón de Unicaja. El acierto no solo vino con Siva en pista, sino que los triples tuvieron la firma de Sikma o Wagner, mientras que Boatright intentó mantener a flote a los visitantes con un 3+1 al filo del término de un primer cuarto que acabó 29-17. 

Pese al poderío físico y el empeño de Lessort y Boatright, Unicaja siguió incómodo, débil en defensa y sin acierto desde más allá del arco. Las pérdidas (8 a la media parte) no ayudaron a que pudieran bajar de los 10 de diferencia y, aunque hubo momentos en los que parecía que hubieran desactivado a Siva (12p, 4a al descanso), el base americano reapareció para comandar otro parcial que dejó muy tocado al equipo malagueño. El ritmo era suyo; hizo y deshizo a su antojo y, con la ayuda de Sikma, pusieron contra las cuerdas a los de Luis Casimiro al descanso (58-39). Solo Waczynski hizo amago de contener las embestidas de un ALBA Berlin que se fue a los vestuarios con 58 puntos, 7/16 en triples y 17 asistencias.

El inicio del tercer periodo fue más que esperanzador. El parcial de 1-19 llenó de confianza a un quinteto que exhibió su defensa y su pundonor para igualar el marcador (59-58, min. 25): en cuestión de 5 minutos, Lessort impuso su ley bajo el aro, Roberts dirigió a las mil maravillas y los exteriores defendieron como mejor saben para empezar un nuevo partido. De hecho, el base de Unicaja fue el encargado de establecer las tablas (63-63, min. 18) pese a las dificultades que seguía teniendo en la defensa de un Peyton Siva al que ya no se le veía igual de fresco que en la primera parte. En los últimos minutos del periodo, el ritmo se ralentizó y tomaron protagonismo los tiros libres (70-66).

Y para no perder la costumbre, el último cuarto también empezó con un triple, esta vez de Sasu Salin. Un triple de Milosvljevic puso por delante a Unicaja por primera vez en el partido: siguieron muy activos en defensa y más acertados en ataque, buscando siempre la mejor opción. En esos intantes, predominó el intercambio de canastas, pero un parcial de 10-0 a favor de ALBA volvió a poner contra las cuerdas a los malagueños. No obstante, a pocos segundos del final, Lessort machacó el aro tras rebote en un triple fallado por Roberts y Unicaja se llevó el partido por 90-91.