La temporada de Ricky Rubio, una de las mayores promesas de la historia del basket español, no puede, de ninguna manera, ponerse en duda. El jugador del DKV Joventut nos ha asombrado con sus impresionantes actuaciones a lo largo de las competiciones, haciéndonos olvidar la edad que figura en su DNI (17 años). No obstante, dividiendo la actual campaña ACB (21 jornadas disputadas a dia de hoy) encontramos un pequeño descenso en la producción ofensiva de Ricky Rubio entre los 11 primeros encuentros y los 10 siguientes. Hablando siempre desde un punto de vista estadístico (puntualización completamente necesaria) observamos que a lo largo de la temporada Ricky promedia 12 puntos por encuentro. Si tomamos los datos de los primeros 11 partidos disputados la cifra aumenta a 14,3 puntos mientras que en los últimos 10 partidos ese dato se reduce a 8 puntos por encuentro. En esos 11 primeros partidos Ricky no bajó nunca de los 10 puntos mientras que en 6 de los 10 partidos restantes Ricky no alcanza esa cifra (incluyendo el mínimo de la temporada registrado ante el Fuenla, donde Ricky sólo anotó 1 punto).
La explicación que encontramos para ese descenso de la aportación ofensiva de Ricky, desde las estadísticas, viene dado por ciertos problemas con el lanzamiento acusados por Rubio. Si bien es cierto que en estos 10 últimos partidos Ricky ha lanzado menos (6,6 lanzamientos frente a los 8 que realizó en los primeros 11), los peores datos llegan con el acierto. En el primer tercio de la competición Rubio alcanzó un 52% en tiros de campo (60% en lanzamientos de 2 y 36% en triples). Por contra, en los últimos 10 partidos, Ricky ha lanzado con un 33% de acierto (36% en tiros de 2 y un 30% en triples).
Las estadísticas siempre han sido una de las grandes aliadas de Ricky Rubio, un jugador capaz de aportar en casi todas las categorías, pero en esta ocasión reflejan un pequeño bache en su aportación ofensiva, quizá producto de un descenso en su confianza o de una mayor presión por parte de las defensas rivales. Aún así, debemos seguir disfrutando con el juego de un crack que sin duda dará muchísimas alegrias al basket nacional.
Retomando el habitual resumen semanal, hay que señalar la gran actuación de un compañero de Ricky; Pau Ribas, que vuelve a demostrar un buen estado de forma y se va a los 11 puntos y 3 rebotes en la victoria del Joventut ante el Alta Gestión Fuenlabrada. En el resto de competición ACB, buenos minutos de Kaloyan Ivanov con el Menoría (9 puntos y 4 rebotes en 17 minutos) y Victor Claver sigue contando con importantes minutos en la rotación del Pamesa. En la derrota ante el Madrid, 11 puntos y 6 rebotes en 34 minutos.
No obstante, una de las principales citas de la semana para las jóvenes promesas ha sido la nueva jornada del Circuito Sub 20, donde se han dado cita las grandes perlas que actúan en nuestro baloncesto. Junto a algunos de los más destacados en el Torneo de Hospitalet, uno de los protagonistas fue Alberto Jodar (1991). La siguiente gran esperanza del basket español participó en las filas del Fuenlabrada y, tras un buen comienzo del torneo, su gran actuación llegó frente al CAI Zaragoza, donde deslumbró con 26 puntos y 12 rebotes, firmando 7 triples. Entre el resto de los que destacaron cabe señalar a Jorge Santana, Álex Hernández (23 puntos y 30 de valoración frente al Granca), Joseph Franch (20 puntos y 4 asistencias ante el Granada) y el que sin duda está siendo el dominador del torneo: Yannick Driessen.
El pívot belga del MMT Estudiantes, compartiendo equipo con Jayson Granger, ha arrasado en los tres partidos disputados, con unos promedios de 19 puntos y 9 rebotes por encuentro y una gran muñeca y movilidad.
De los jugadores con más proyección de cara al futuro debemos destacar a Nikola Mirotic (10 puntos y 9 rebotes frente al GC Valladolid) y a Youssopha Mbao, jugador del Gran Canaria que ha debutado con el primer equipo que puso 5 tapones en 26 minutos.
Resto de Europa
El encuentro de la jornada llegó en la Liga Adriática, donde se enfrentaban el Estrella Roja y el Partizan, con victoria de los últimos por 88 a 81. Con la estrella del Partizan Nikola Pekovic expulsado por faltas a los 25 minutos fue otro joven prometedor serbio, Novica Velickovic, quien tiró del carro con 27 puntos de valoración (10 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias). Tripkovic aportó 14 puntos.
Entre el resto de los grandes nombres europeos destacó el buen partido de Goran Dragic (12 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) y Mladen Jeremic, un jugador del que se esperaba mucho este año y que poco a poco se va entonando (14 puntos). Gallinari no pudo esta vez evitar la derrota del Armani Jeans Milano con sus 15 puntos y 8 rebotes mientras que Batum parece volver a la mediocridad, con 5 puntos y 5 rebotes en la victoria del Le Mans.
Puedes leer este artículo también en BasketDraft.com