Ya no queda nada. Entre el 12 y el 15 de mayo, veremos a los ocho mejores equipos Junior de Europa, competir por el trofeo más importante de la categoría Junior de clubes. Los que vinieron de ganar los torneos previos a la fase final del ANGT, como son el Mega Bemax (Roma), Real Madrid (Hospitalet), el Zalgiris (Kaunas) y el Estrella Roja (Belgrado), junto con los tres invitados FC Barcelona, Lietuvos Rytas, INSEP y el anfitrión Alba de Berlín. Distribuidos en dos grupos de cuatro, el líder de cada uno tendrá acceso a la final, para dar a conocer al futuro campeón.
Los dos equipos españoles, Real Madrid y FC Barcelona, vuelven a competir en la gran cita europea, donde sólo se pueden ver las caras si consiguen ser líderes de sus respectivos grupos. Una tarea posible, pero muy complicada por la alta competencia que tendra con sus rivales. Una final española, que podría repetirse como paso en Londres 2013, donde la generación del 95 de la Penya y azulgrana se vieron las caras. Eso si el Estrella Roja lo permite, ya que actúa como uno de los equipos favoritos del torneo.
A continuación os presentamos a los equipos rivales del Barça y Real Madrid y sus jugadores más destacados.
GRUPO A: BARÇA DEBE APROVECHAR LAS BAJAS DE SUS RIVALES
El club azulgrana está en una situación privilegiada. Pese a que le ha tocado un grupo muy complicado, varios de los equipos disponen de bajas muy importantes. Además, los azulgranas vienen de un buen estado de forma, ganando el Campeonato de España y con un Rodions Kurucs recobrando buenas sensaciones.
Enfrente tiene al campeón del ANGT de Kaunas y de Roma. Tanto Zalgiris, como Mega Bema, respectivamente vienen causando buenas sensaciones, demostrando un excelente juego en sus respectivos torneos y dispuestos a dar mucha guerra. No obstante, tanto Isaiah Hartenstein (Zalgiris), como Aleksandar Aranitovic (Mega) a priori causarán baja por lesión. Dos ausencias que resentirán el nivel competitivo del torneo.
Zalgiris Kaunas, pese a la baja del alemán, será un equipo que ofrecerá un juego alegre e interesante. A falta de Hartenstein, el equipo dependerá del rendimiento de Arnas Velicka (B-1,92) y de Gytis Masiulis (Ala-2,05). Ambos están disputando minutos con el Zalgiris II (NKL), aproximándose a la veintena de minutos. Además, al ser equipo lituano, hay que tener en cuenta de sus peligrosos tiradores. No hay que fiarse de ellos.
youtube://v/PpDN94nENF8
Los serbios del Mega Bemax, por tradición, será un equipo duro e intenso. Aunque no cuente con uno de los mejores jugadores Junior, como es Aranitovic, disponen de proyectos interesantes, que hay que tener en cuenta. Tienen a dos debutantes de la Liga Adriática, como son el cadete Marko Pecarski (2,06) siendo uno de los mejores proyectos de su edad y el exteror Novak Music (1,89). Este último ha sido subcampeón del prestigioso torneo de Mannheim. Un equipo alto, duro y regular.
youtube://v/deZQloqoLy8
No podemos olvidarnos del INSEP francés, uno de los equipos con mayor tradición de la Euroliga Junior. El grupo destaca por sus habituales cualidades físicas, combinan estatura con explosividad y serán un equipo duro de roer. Especialmente si están en racha. El jugador con mayúsculas de este equipo es el exterior Bathiste Tchouaffe (1,98) de gran capacidad anotadora. Fijaros también al 3/4 Jaylen Hoard (2,04), cuyo físico le permite jugar tanto de exterior, como interior. Si dominan el rebote y su defensa está activa, pueden dar muchos problemas.
youtube://v/y5UB3guP7oE
GRUPO B: REAL MADRID VS ESTRELLA ROJA ¿FINAL ANTICIPADA?
Tras el campeonato de España Junior, los blancos se deben de preparar, para este apasionante torneo. En la primera fase tiene enfrente a rivales duros que darán mucha guerra, como es el anfitrión Alba de Berlín, el Lietuvos Rytas y especialmente el Estrella Roja, quién es favorito para quedar primero del grupo. Los blancos necesitan una buena versión de Ignacio Ballespín, un regular Dino Radoncic y un juego interior, liderado por el 2.18 Felipe Dos Anjos, para buscar una ventaja ante sus rivales.
El Alba de Berlín se presupone como uno de los equipos más flojos del torneo, en la teoría, pero dispone de jugadores de una calidad interesante. En sus filas cuentan con cuatro jugadores que han estado con Alemania en el Torneo de Mannheim y se han proclamado campeones. Destacamos especialmente al exterior Ferdinand Zylka (1,90) con licencia para tirar y llevar la responsabilidad del equipo en ataque y del polivalente Philipp Herkenhoff (2,05) que ayudará tanto en la anotación, como en el rebote. Además, disponen del apoyo de toda la afición y en casa será un duro rival.
youtube://v/pwqvlGMuyCQ
Los lituanos del Lietuvos Rytas, sin ser tan espectaculares como en ediciones pasadas, con un grupo de jugadores donde el principal peso se encuentra en el exterior. En general, tienen buenos tiradores y su capacidad anotadora contrarresta la posible falta de centímetros en el juego interior. El jugador a seguir es Grantas Vasiliauskas (2,00) un alero con capacidad anotadora, buen tiro desde el exterior, que ayuda en el rebote y no dispone de mala visión de juego. Junto con la buena dirección del base Aistis Pilauskas (1,88) hacen una pareja de juegadores, que si controlan el ritmo del partido y están acertados, son muy peligrosos.
youtube://v/gi8HCq22Z4k
El equipo a batir es, sin lugar a dudas el Estrella Roja. Un equipo de una larga plantilla de jugadores, que demuestran el rigor y la fortaleza del juego serbio, en sus venas. Con capacidad para correr y dominar el tiempo del partido, este equipo busca su segundo título en tres años. Como referentes, tenemos a los polivalentes Borisa Simanic (2,09) que ya sabe lo que es jugar la Euroliga con el primer equipo y Aleksa Radanov (2,02). Ambos ayudan en el rebote y son buenos anotadores, destacando su capacidad para tirar y movilidad. Stefan Dordevic (2,03) hará daño en la pintura, además de contar con el base tirador Petar Rebic (1,90) y el alero Ivan Corovic (1,98) que puede aportar un poco de todo, conforme a las necesidades del equipo. En general, un auténtico diablo.
youtube://v/aBiwlI4T_nw
| CAMPEONES DE LAS PASADAS EDICIONES | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2003 | Zalgiris Kaunas (1) | 2010 | INSEP (1) | ||||
| 2004 | CSKA (1) | 2011 | KK Zagreb (1) | ||||
| 2005 | CSKA (2) | 2012 | Lietuvos Rytas (1) | ||||
| 2006 | CSKA (3) | 2013 | Joventut Badalona (1) | ||||
| 2007 | Zalgiris Kaunas (2) | 2014 | Estrella Roja (1) | ||||
| 2008 | FMP Zeleznik (1) | 2015 | Real Madrid (1) | ||||
| 2009 | FMP Zeleznik (2) | ¿2016? | |||||