Solobasket.com presenta su nueva Escuela de Apuestas: ¡A por el Eurobasket!

Lo que va de un día a otro. Ayer España completó ante Lituania la que puede ser su mejor primera parte de su historia. Y hoy ante Turquía los de Scariolo han disputado el que es, a buen seguro, el peor final de partido de su larga historia. 2 puntos sumados en 10 minutos, espectacular pírrico bagaje que ha llevado a la selección a caer ante Turquía por 57-65. El pase a la segunda fase estaba asegurado, sí, pero ahora se llega a ella con una victoria (ante Lituania) y una derrota (Turquía) de partida. Un borrón, más que por la derrota, por cómo se consumó ésta, lo que que nos hace olvidar de un plumazo las grandes sensaciones ofrecidas ayer por la selección.

Tras la derrota de Polonia ante Gran Bretaña, los jugadores turcos respiraban tranquilos, estaban clasificados para la segunda ronda. Por su lado, España venía de exhibirse ante Lituania, acallando las críticas a su juego recibidas en días pasados. Tras haber soltado lastre, cada una a su manera, ambas selecciones saltaron a la cancha con cierta falta de tensión. Además, España reservaba por precaución a Pau Gasol, con molestias en un tobillo tras torcérselo ayer en un lance del partido ante Lituania.

En este contexto, España fue la que dio primero. Con Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández muy enchufados y Serge Ibaka dominando la pintura y minimizando el daño que podían hacer en la zona jugadores como Asik o Kanter. Al final de los 10 primeros minutos del encuentro las cosas pintaban bien para los de Scariolo (19-10). La reacción turca llegó en el segundo periodo, de la mano de un Emir Preldzic (11 puntos al descanso) que, con su altura y velocidad, superaba a sus pares en todo momento. A él se unió el otro multiusos otomano, Hedo Turkoglu (9 puntos al descanso), que tomaba el relevo del jugador de Fenerbahce para igualar el partido a 35. Empate que rompería José Manuel Calderón con un triple que dejaba el marcador en 38-35 al descanso.

A la vuelta de vestuarios, España parecía capaz de volver a abrir brecha y mantener a su rival a raya (48-40, min. 25). Sin embargo, una antideportiva señalada a Marc Gasol y un triple de Omer Onan volvían a meter presión a los de Scariolo (48-47, min. 26). Unos grandes minutos de un excepcional Felipe Reyes saliendo desde el banquillo pusieron de nuevo las cosas en su sitio al final del tercer periodo (55-49). La situación parecía bajo control para España, pero cierto relax y el daño que hacía Omer Asik bajo canasta, además de la casta y el acierto desde el exterior de Omer Onan despertaron a los otomanos. No solo no se metieron en el partido, sino que lograron tomar la delantera a cuatro minutos para el final tras un triple de Onan (57-60, min. 36), que sumó sus únicos cinco puntos del partido en esta remontada. El apagón español era espectacular. No se veía aro. Increíble. Y así fue imposible hacer nada. Con todas las facilidades ofrecidas por sus rivales (2 puntos anotados en todo el último periodo), los turcos, que se veían eliminados pocas horas antes, sumaban la victoria por 57-65 y lograban el pase a la segunda fase con el mismo número de victorias y derrotas que los españoles.

A nivel individual,  a destacar la exhibición de Emir Preldzic, la polivalencia hecha jugador, que acabó con 18 puntos y 5 rebotes en tan solo 18 minutos de juego. También merece ser mencionado Omer Asik (12 puntos y 8 rebotes), una pesadilla para los hombres altos españoles. El regusto amargo dejado por el último cuarto nos hace difícil destacar a algún jugador español. Tal vez merece tal mención Felipe Reyes (11 puntos y 6 rebotes), minutos de calidad en el tercer periodo. Marc Gasol (12 puntos y 5 rebotes) fue el máximo anotador del encuentro. Hoy naufragó, como el resto de compañeros del equipo, Juan Carlos Navarro, dejando un 3/12 en tiros de campo.