Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket
Participará en esta nueva edición de la Euroliga tras la renuncia de un histórico, la Virtus de Bolonia, que está en plena reconstrucción. El año pasado fue uno de los conjuntos más sorprendentes de la Lega, y durante este verano se ha reforzado con jugadores de muchísimo nivel para retornar a la élite en la que estaba aquel Stefanel de Milán de Dejan Bodiroga casi una década atrás. Para ello cuenta con la siguiente plantilla:
Massimo Bulleri, sin duda fue el fichaje estrella durante el verano en Italia. Bulleri es un base muy rápido, inteligente, con gran lanzamiento de tres, capaz de irse de cualquier defensor y que puede anotar en momentos clave. Además su visión de juego es muy buena. Tras toda su carrera jugando en la Benetton, con la que consiguió un gran palmarés, se ha convertido en el líder de un nuevo e interesante proyecto.
Claudio Coldebella, cuarta temporada en Milán de este veterano base (¡37 años!) que tuvo que emigrar a Grecia para hacerse un nombre en Europa. Es buen defensor y aportará toda su experiencia tanto dentro como fuera de la cancha, dando descanso a Bulleri cuando sea necesario.
Daniele Cavaliero, será el tercer base, aunque sus 22 años podrían ponerlo por delante de Coldebella en cualquier momento de la temporada. Le gusta correr el contraataque y su juego de transición es rápido, además es imaginativo e intenta dar espectáculo (le encanta asistir para alley-oops). Si sabe controlar un poco más su juego y aprovecha la experiencia que ganará este año puede llegar a ser un gran jugador.
Perímetro
Dante Calabria, afronta su segundo año de contrato con el equipo milanés, en el que es una referencia ofensiva importante. El año pasado anotó cerca de 13,5 puntos por partido, ayudando también en la faceta reboteadora con 3,5 rechaces por encuentro. En defensa es muy luchador, y en ataque su principal arma son los lanzamientos exteriores.
Preston Shumpert, alero de 1,98 que desde que llegó a Italia ha experimentado una progresión meteórica. Su primer año fue en la Lega-2, donde anotó 17 puntos por encuentro, pero el año pasado dio el salto a la Lega de la mano del Livorno y no sólo mantuvo sus números, sino que los mejoró hasta los 18 tantos por encuentro. Esta temporada recibe la oportunidad de debutar en la Euroliga, y se convertirá en un factor decisivo en algunos encuentros, aunque su punto débil es la irregularidad.
Mario Gigena, alero de 1,98 que afronta su tercera temporada a las órdenes de Lino Lardo. Su carrera has transcurrido entre la Lega y la Lega-2, siendo un jugador de complemento en la mayoría de sus equipos. es buen defensor (1,7 robos por partido), y el tiro de tres es su principal baza ofensiva.
Juego interior
Joseph Blair, en la temporada 2001/02 dominó en Euroliga con el Scavolini, y en la siguiente con el Ulker, pero a raíz de una lesión en su segunda temporada en Estambul, sus números no volvieron a ser los de antes. A pesar de todo, rondará como mínimo los 12 puntos y 8 rebotes. A modo de curiosidad cabe destacar que en su último año de la Universidad de Arizona fue suspendido por malas notas, y que en el año 98 jugó con los Harlem Globetrottters.
Giacomo Galanda, es junto a Bulleri el fichaje estrella de este Armani Jeans Milán. Es un fijo en el quinteto titular de la selección italiana, aportará una amenaza triple en ataque puesto que su tiro de tres es muy bueno, es rápido y con su buen manejo de balón puede realizar penetraciones y además puede jugar de espaldas al aro.
Sven Schultze, como se pudo comprobar en el Eurobasket, este alemán de un ala pívot bastante fuerte aunque algo falto de calidad, que se emplea con dureza bajo aros y tiende a cometer sus faltas personales muy rápido. En Milán no dispone de muchos minutos, aunque es una buena opción cuando hay que aumentar la intensidad defensiva en la zona.
Entrenador
Lino Lardo, este joven técnico fue considerado el mejor entrenador de la pasada Lega, y ahora cuenta con el reto de demostrar que el Armani Jeans Milán vuelve a ser uno de los grandes de Europa, para ello tendrá que integrar a las nuevas estrellas en la plantilla, algo que no le resultará muy complicado, puesto que Bulleri y Galanda son italianos y conocen a la perfección al equipo milanés.