Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket
Eliminados en cuartos el año pasado por el TAU Baskonia, durante este verano han sufrido dolorosas pérdidas como la de Bulleri o su entrenador, Ettore Messina. Sin embargo con el fichaje de jugadores muy jóvenes han compuesto una plantilla ilusionante y que además de un brillante presente tiene, sobre todo, un futuro muy prometedor:
Bases
Marco Mordente, sus tres últimos años en Reggio Emilia le han valido para formarse como el gran base que se auguraba en sus inicios. Sus 1,92 metros de altura y capacidad defensiva le permitirán jugar sin problemas junto a otro 1-2 como Zizis. Es buen tirador y penetrador, pero deberá adaptarse al estilo de Blatt y jugar como un base más clásico.
Nikos Zisis, es uno de los más prometedores jugadores griegos de su generación. El año pasado explotó en la Euroliga con el AEK, al que llevó a la victoria con tiros ganadores, promediando 11,6 puntos y 4,4 asistencias cada noche. Si mejora algo su defensa se convertirá en una estrella del baloncesto FIBA. Jugará como escolta, pero puede actuar como base sin problemas.
Perímetro
Drew Nicholas, el año pasado fue el máximo anotador de la liga regular en Italia, y fichó por el Baskonia para disputar los playoffs, sin embargo una lesión inoportuna sólo le permitió ofrecer algunos chispazos de su calidad. Es muy rápido, y puede tirar de tres con eficacia desde bastante más allá de los 6,25, por lo que su defensa es muy complicada. A priori saldrá desde el banquillo pero su aportación puede resultar decisiva.
Ramunas Siskauskas, fue fichado para ser uno de los referentes la pasada temporada pero aunque promedió 12,5 puntos por partido en Euroliga, desapareció en los momentos más importantes (curiosamente le ha pasado lo mismo en el Europeo de Belgrado). Es rápido, tiene una gran capacidad de salto y sobre todo buen tiro de tres puntos.
Matteo Soragna, será el alero suplente de Siskauskas, pero puede aportar en más aspectos que el lituano. Actualmente está lesionado. El año pasado promedió 8,5 puntos y 2,8 rebotes por partido en Euroliga saliendo desde el banquillo la mayoría de las veces. Es buen tirador de tres (posiblemente superará el 40% de acierto).
Guilherme Giovannoni, tras sonar para el Fuenlabrada y el Manresa adurante este verano, este descubrimiento de Ramón Fernández vuelve a la Benetton tras un año cedido en la Lauretana Biella donde ha madurado mucho como jugador. Tras promediar 12,7 puntos y 4 rebotes en Lega, Blatt sabe que puede contar con él para aportar consistencia y centímetros al perímetro verde.
Ernests Kalve, este alero letón de dos metros y 19 años de edad todavía no está preparado para contar con muchos minutos en un equipo de la talla de la Benetton, pero atesora un indudable potencial ofensivo (fue el máximo anotador en el pasado mundial sub-18 de Belgrado).
Juego interior
Andrea Bargnani, tercera temporada en Treviso de este jugador de 2,09 metros al que se compara con Gregor Fucka. Con 20 años, todo indica que esta será la temporada de su explosión. En los cinco primeros partidos de Lega ha aumentado espectacularmente sus números (actualmente está en 12,8 puntos y 5 rebotes). Puede jugar de cara al aro gracias a su manejo del balón, su velocidad y su buena mano.
Petar Popovic, este verano sonó para el Barcelona, pero finalmente firmó un contrato por dos años con la Benetton. A sus 26 años, sus 2,11 metros de altura y la solidez de su juego con el Hemofarm, con el que disputó la Uleb Cup el año pasado han conducido a este pívot puro a la élite europea.
Uros Slokar, a sus 22 años ha sido drafteado este verano por los Toronto Raptors. este será su tercer año en Treviso, aunque en Enero de la temporada pasada fue cedido al Snaidero Udine para no cortar su progresión. Es buen tirador de tres, pero sus principales virtudes son su defensa, capacidad taponadora y reboteadora. Un jugador de 2,10 sin miedo a pegarse en la zona ayudará mucho a los de Blatt.
Entrenador
David Blatt, es responsable directo de la concepción de la plantilla del Maccabi que ha ganado las dos últimas Euroligas. Este americano con pasaporte israelí es un gran ojeador de jugadores jóvenes que se convierten en superestrellas. Con él, los Slokar, Bargnani o Kalve pueden respirar tranquilos. Quizás falle un poco a la hora de corregir partidos sobre la marcha cuando su planificación falle. Deberá hacer olvidar a Messina, una labor harto complicada.