Caja Laboral – Fenerbahçe Ulker 87-67

Montepaschi Siena – Olympiacos 67-68

Maccabi Tel Aviv – BC Khimki 80-79

Anadolu Efes – Brose Baskets Bamberg 89-86

Caja Laboral sigue con vida (87-67)

Caja Laboral sigue vivo al vencer al Fenerbahçe Ulker de forma contundente y ponerse así con 6-5 en su casillero de victorias y derrotas. Los vitorianos no tuvieron ningún tipo de problema ante el equipo más decepcionante de toda la competición.

El equipo de Zan Tabak se llevó el partido por la vía rápida, con un parcial en los primeros minutos de 11-0. Aquí prácticamente se acabó el partido, con un equipo turco que dio una imagen muy pobre, la que lleva dando todo el Top 16, por palabras de su entrenador por un problema de autoconfianza, a pesar de los grandes jugadores que tienen. 

El Fenerbahçe no se fue del partido en el primer tiempo, a pesar de su falta de tensión y fallos, gracias en parte al trabajo en pintura de Oguz Savas. El Caja Laboral, trabajando serio, con buen movimiento de balón, pero sin hacer nada del otro mundo, encontró muchas facilidades en un segundo cuarto en el que ganó por 18 puntos. Tibor Pleiss se mostraba absolutamente imparable, con 12 puntos al descanso. Un triple, en una increíble jugada de Jelinek con triple de medio campo, daba una ventaja de 24 puntos al descanso. 

Los vitorianos, ampliaron ventajas hasta los 30, incluso más que doblando a los turcos a mitad de tercer cuarto con un amplio 55-26. Baskonia se relajó ahí en demasía hasta el punto de cabrear a Zan Tabak y dejar al final el marcador en 20 puntos, que se antojan incluso cortos.

La nota curiosa del partido, vino cuando al final del primer cuarto uno de los 20 aficionados del equipo turco sentados en la zona noble del Buesa Arena, pidió matrimonio a su novia ante la atenta mirada de medio pabellón con pancartas en turco y una pancarta final para todo el público en la que ponía "¿quieres casarte conmigo?". La novia dijo sí y toda la zona se puso en pie a aplaudir, girándose también la peña Indar Baskonia para aplaudir tan bonito y emotivo gesto del emocionado seguidor turco y la que será su mujer.

youtube://v/XMu6asj5wBY

Montepaschi no se decide y cede la victoria (67-68)

Por Pau Fuentes

Partido de ritmos. Mientras los italianos buscaban la velocidad con su juego abierto en base a penetraciones y tiros lejanos, los griegos preferían el básquet control, con Spanoulis a la cabeza y con un soldado de lujo llamado Hines. Ahí ha estado el partido, en una lucha por el tempo que ha tenido un aspecto común: la agresiva defensa para frenar al rival.

El duelo, que empezaba favorable a los intereses visitantes con un Shermadini anotador e intimidador, se decantaba para el Montepaschi con la entrada en pista de Kangur, anotando un triple y sacando una falta al pívot georgiano en una acción desde fuera a dentro (11-12). El juego de los italianos, totalmente abiertos, y su zona, hacían daño a Olympiacos y a un desacertado Pero Antic. Un triple de un discreto Hackett y otro posterior de Carraretto daban 6 puntos de ventaja a los suyos (31-25). Aparecía entonces la mejor versión de Antic anotando un par de triples. Con la ayuda inestimable de Hines capturando rebotes ofensivos los del Piraeus recortaban distancias (40-39).

Momento Bobby Brown, deslucido durante el encuentro, y triple de un Moss que ha aparecido con acierto en cuentagotas, pero siempre cuando más duele, para un parcial 13-5 (53-44). Olympiacos se ponía las pilas en defensa, subía dos listones de golpe y Papanikolaou desde la línea de 6,75, Law y Hines se encargaban de dejar la remontada servida para la aparición del maestro que, con un triple, sellaba la vuelta del marcador (54-56). Las faltas personales eran un lastre para los mejores de cada equipo y ahí Papanikolaou conseguía otro triple para dejar a un trabajador y efectivo Sloukas poner la coronilla (58-63). En ese momento, y pese a una canasta de Sloukas y un 2+1 de Spanoulis, tres triples italianos (dos de Moss y uno de Janning) dejaban en suspense el resultado final (67-68 a falta de 30 segundos).  La pésima gestión de estos segundos finales por parte de los dos equipos, y especialmente de Montepaschi, conseguían no mover el marcador. De hecho, los italianos, pese a disfrutar de la última posesión, no llegaron a lanzar dentro del tiempo permitido.

youtube://v/o60CKSZbq-4

Maccabi deja el grupo F hirviendo (80-79)

Maccabi Tel Aviv también se sumó a la fiesta de las victorias agónicas al superar al Khimki por un punto en un thriller en el Nokia Arena. Así, los macabeos cierran aún más un Grupo F que ve como hay tres equipos en situación de triple empate – Maccabi, Khimki y Caja Laboral- y otros dos están con una victoria por encima – Olympiacos y Montepaschi-. Todo ello por tres plazas, en un final de Top 16 que promete ser absolutamente apasionante.

Los israelíes ganaron un partido que tenían que ganar sí o sí y se lo jugaron a un todo o nada en el último cuarto con Ricky Hickman, que acabaría siendo el gran héroe, dando a los suyos una renta de 6 puntos a falta de 15 segundos para el final en un último minuto apoteósico. Khimki, intentó acortar distancias con dos triples, pero un trio libre final del propio escolta norteamericano selló toda opción para los de las afueras de Moscú.

El escolta estadounidense del equipo amarillo acabó con 30 puntos, bien secundado por Devin Smith y otro americano como Shawn James, todo un especialista en sellar la zona. Por parte del Khimki fue clave que Zoran Planinic a pesar de sus 13 puntos y 9 asistencias, no se sintiera cómodo en muchos momentos del partido. Paul Davis y su facilidad para hacer números, acabó con 13 puntos y 9 rebotes en 19 minutos.  

youtube://v/CB70dvklNC0

Anadolu Efes cerca de amarrar su billete para cuartos (89-86)

El equipo sin suerte, al que le persiguen los finales apretados y en los que casi siempre –menos en la prórroga del letal encuentro por el Top 16 ante Partizan-, el Bamberg, volvió a encontrarse con el amargo sabor de la derrota cuando ya tenía la miel en los labios en la prórroga. Esta vez fue el Anadolu Efes el que le quitó el partido en el Abdi Ipekçy, casi ya agarrando el billete completo para los cuartos de final.

El héroe fue Jordan Farmar, que se fue con 29 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias – también 6 pérdidas- , pero sobe todo con un triple suyo desde la esquina clave que acabó con las esperanzas germanas. Un equipo, el alemán que tuvo que remar contracorriente en muchas fases del partido, para con un gran Nachbar tener opciones al final del partido, incluida una opción final para ganar el partido con Casey Jacobsen.

Al final los 24 puntos y gran actuación en los últimos 15 minutos de Boki Nachbar, no pudieron contrarrestar la veteranía de Farmar, Savanovic y las 11 asistencias de Jamon Lucas.

youtube://v/N4xAcTfuD5M