Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket

El año pasado todas las circunstancias apuntaban a una Euroliga en la que el CSKA debía ser el ganador. El equipo moscovita funcionaba como un reloj y llegaba a la Final Four, disputada en su ciudad, con tan sólo una derrota en su casillero. Pero después de arrollar por toda Europa, el Baskonia lo tumbó en semifinales y después su actuación rozó el ridículo, cayendo contra el Panathinaikos en la lucha por el tercer puesto.

Esta temporada inician un nuevo ciclo, con estandartes como Marcus Brown muy lejos del frío de Rusia, y dando por finalizado el ciclo del hombre que renunció a convertirse en el primer europeo entrenando en la NBA, Dusan Ivkovic, que se marcó como objetivo conseguir la Euroliga en sus tres años de contrato y no lo consiguió, pero que sin embargo ha dejado al CSKA en la élite europea. Esta es la plantilla para la presente temporada:

Bases
J.R. Holden, base americano nacionalizado ruso por ‘méritos contraídos’. es muy físico, tiene buen tiro exterior y puede romper a cualquier defensor con su explosividad. Quizás le falta saber dirigir mejor al equipo y controlar el juego en determinados momentos del partido, pero aún así es uno de los mejores bases que juegan en Europa.

Theo Papaloukas, uno de los jugadores más determinantes de Europa, como demostró en la final del Europeo de Belgrado. Este base griego que puede jugar de 2 e incluso de 3 tiene un talento superior al de la mayoría de jugadores de la Euroliga. Capaz de ser el MVP del mes jugando menos de 20 minutos por encuentro, deberá liderar a su equipo hacia cotas más altas que el cuarto lugar en la Final Four obtenido el año pasado.

Perímetro
Trajan Langdon, cuando Unicaja ya tenía firmado un preacuerdo con el jugador y había anunciado su fichaje, el CSKA se interpuso en su camino y se llevó al jugador (compensación económica mediante). El ‘Asesino de Alaska’, formado en Duke, es uno de los mejores escoltas que se pueden ver en las pistas europeas. Hasta la fecha está siendo el principal referente anotador del CSKA y se está convirtiendo en el killer que a Messina le gusta tener en sus equipos.

David Vanterpool, otro afilado estilete para la artillería moscovita. Procedente del Montepaschi de Siena, este escolta-alero puede hacer de todo: anotar, rebotear, asistir… A sus 32 años y con dos temporadas de experiencia en la Euroliga deberá ser un secundario de lujo para el poderoso perímetro del CSKA.

Sergei Panov, el capitán de la armada roja. A sus 34 años se espera que sus escasos 10 minutos por encuentro sigan disminuyendo y definitivamente se le pase a la posición de ala-pívot. Su experiencia y veteranía pueden serle de mucha utilidad a Messina a la hora de crear el bloque necesario a partir de las piezas de las que dispone.

Zakhar Pachoutine, otro jugador de perímetro veterano, que acumula ya 15 años de experiencia. No suele contar con muchos minutos, pero cuando tiene que salir demuestra que aún está preparado para competir al máximo nivel y no le tiembla la mano desde más allá de los 6,25 (40% en triples en la pasada liga rusa).

Vassily Zavoruev, 18 años, 1,96 metros y un talento que se le sale del cuerpo. Sin embargo su mentalidad (se muestra demasiado anárquico) puede dar al traste con una de las mayores promesas europeas del momento. Quizás este año empiece a contar conminutos y confianza para empezar a ganar experiencia. Es un tirador cuyo rango de tiro llega hasta los 8 metros. En categorías inferiores arrasaba, ahora habrá que seguir de cerca su adaptación al profesionalismo.

Juego interior
David Andersen, fue el mejor cinco de la pasada edición de la Euroliga hasta la Final Four. Mide 2,12 y sólo tiene 25 años. Es muy versátil, y puede anotar tanto en suspensiones de media distancia como con movimientos en el poste bajo. Su defensa es muy dura, y se aprovecha del respeto arbitral del que goza para mantener a raya a sus oponentes. Este año intentará obtener la Euroliga que no consiguió en la pasada Final Four y así compensar a la afición moscovita tras tan severo golpe.

Matjaz Smodis, tras cuatro años en Siena (en la Virtus y en el Fortitudo) este ala pívot esloveno afrontará su sexta Euroliga en Rusia, de la mano de un entrenador que lo conoce bien como Ettore Messina. Es muy versátil, a sus 25 años ya lleva 11 años jugando como profesional, y sus tablas (acompañadas por sus 2,05 metros) le permiten jugar prácticamente en todas las posiciones menos en la de base. Tira bien de tres y es lo suficientemente rápido para desbordar a defensores interiores por velocidad. Uno de los fichajes estrella del verano.

Vladimir Dyachok, a sus 25 años, le ha llegado la oportunidad de fichar por el CSKA tras siete años jugando en el Universitet Surgut, donde año a año fue incrementando sus números progresivamente. Puede jugar como ‘tres’ y como ‘cuatro’, aunque todavía debe afianzar más su tiro de tres para ser una verdadera amenaza exterior.

Aleksey Savrasenko, es un pívot de 2,15 que basa su juego en su poderío taponador para mantener despejado el espacio aéreo cercano a su aro. Es capaz de colocar hasta 6 tapones en un sólo encuentro, sin embargo su presencia en pista limita bastante el ataque de su equipo, ya que sólo puede anotar en posiciones muy cercanas al aro cuando no cuenta con excesiva oposición (posteando a jugadores más bajos que él tras desajustes defensivos).

Nikita Kourbanov, tiene 19 años y debutó el año pasado en el primer equipo. En categorías inferiores jugaba de cuatro, pero en la élite deberá adaptar se al puesto de alero, ya que sólo mide dos metros. Tiene velocidad para conseguirlo, pero deberá entrenar mucho su tiro exterior para no convertirse en un ‘tres’ especialista en ayudar al rebote.

Entrenador
Ettore Messina: Uno de los mejores entrenadores de Europa, ha firmado por tres años desestimando otras ofertas muy atractivas, algunas procedentes de España. Amable con la prensa y siempre correcto con sus jugadores, está continuamente actualizando sus conocimientos y no vacila en usar tácticas que introduzcan conceptos novedosos. Tiene ante sí un reto en el que se le exigirá lo máximo.