La temporada va acariciando su tramo final y los equipos siguen buscando la mejor posición posible en sus respectivas ligas. Es el caso de Lietuvos Rytas, equipo en el que militan tres jugadores con pasado en la Liga Endesa. En esta edición de De vuelta por Europa repasaremos cómo les está yendo a Jimmy Baron, Travis Peterson y Loukas Mavrokefalidis, entre otros ex ACB como Sarunas Vasiliauskas y Dominik Mavra.

TRAVIS PETERSON, JIMMY BARON Y LOUKAS MAVROKEFALIDIS

Los tres jugadores, como ya se ha dicho, pertenecen a Lietuvos Rytas, segundo clasificado de la liga lituana. Tras su ausencia el año pasado en las finales de la competición doméstica, el pentacampeón de la LKL quiere intentar poner en apuros al todopoderoso Zalgiris. Aun así, el conjunto que dirige Jasikevicius ha logrado los últimos 6 títulos ligueros, por lo que no pondrá las cosas nada fáciles para los hombres de Kurtinaitis. En un equipo sin una estrella que destaque por encima del resto, encontramos varios jugadores que cogen protagonismo. Es el caso de Travis Peterson, Jimmy Baron y Loukas Mavrokefalidis. Además, no podemos olvidar otro nombre: Martynas Echodas. Pese a no ser ex ACB, también merece una mínima mención. Tras la marcha de Gudaitis a Olimpia Milano, este pívot de 20 años está creciendo a un ritmo muy elevado y ya es uno de los emblemas de este Lietuvos Rytas. Y ahora sí, los ex de nuestra liga.

El primero, ex de Rio Natura Monbus Obradoiro y Valencia Basket, es el segundo máximo anotador del equipo (11'8) y el terccero que más rebotes captura. Bien en el triple (casi 43%), genial en el tiro de 2 (alrededor del 58%) y excelso en el tiro libre (92.7%). En resumidas cuentas, el americano está demostrando un buen nivel en su juego tras su paso por Hapoel de Jerusalem. Un jugador interesante para cualquier plantilla, que perfectamente podría encajar en más de un equipo de la Liga Endesa; su conocimiento de la liga y sus cualidades podrían perfectamente traerlo de vuelta a nuestra competición.

 

El segundo es Jimmy Baron. Suele salir desde el banqullo y su rendimiento está siendo poco constante. Es cierto que sigue personificando la amenaza desde el triple, pero su aportación ofensiva está dando una de cal y otra de arena. En general, podemos decir que está haciendo una buena temporada -promedia más de 9 puntos-, pero le falta quizás lo más importante: realizar buenas actuaciones ante los grandes rivales de la liga. Si nos fijamos en los números, nos damos cuenta de que el escolta estadounidense ha logrado sus topes en anotación y valoración ante Dzukija y Vytautas -último clasificado y equipo en el que militan los hermanos Ball-. Está claro que sigue suponiendo una amenaza exterior para sus rivales, pero todavía se espera que tenga algún partido bueno frente a Lietkabelis, Neptunas o Zalgiris. Les dejamos la gran actuación de la temporada pasada en la BCL, cuando jugaba precisamente en Neptunas: 

Y en tercer lugar, Mavrokefalidis. El ex de Valencia Basket y FC Barcelona Lassa está de dulce. Pese a su veteranía, está cumpliendo con creces el rol asignado. Ya no es un pívot dominante que se pueda acercar al doble-doble, pero sí un interior experimentado que puede hacer todavía mucha fanea, y es lo que está haciendo. Sus 11'6 puntos por partido lo sitúan como tercer máximo artillero del equipo. Tanto la defensa como el rebote no son su especialidad, así que no se le puede pedir mucho más de lo que está haciendo; eso sí, cabe remarcar que en este último mes de marzo, a excepción del partido ante Juventus, ha anotado 16 puntos o más en los tres encuentros restantes que ha disputado. Nada mal para un 2'11 de 33 años

SARUNAS VASILIAUSKAS Y DOMINIK MAVRA, EXPERIENCIAS PARALELAS

Hace ya un año nos hacíamos eco del buen hacer de Sarunas Vasiliauskas en Turquía tras su paso fallido por Divina Seguros Joventut. Pues bien, el base lituano sigue rindiendo a un nivel espléndido en el mismo país, pero esta vez vistiendo la camiseta de Trabzonspor. Duodécimos en la liga, el conjunto turco está liderado por Caleb Green, otro ex ACB, pero también está contando con la inestimable aportación de Vasiliauskas, que actualmente está promediando casi 15 puntos y 6'3 asistencias -líder del equipo-, números inimaginables al inicio de la pasada campaña. Estos datos nos abren los ojos y nos hacen pensar en lo mucho que puede llegar a afectar la mentalidad a un jugador: está demostrado que el base tenía nivel y talento para jugar en Badalona, pero falló el momento. Os dejamos con sus 29 puntos y 10 asistencias ante Istanbul BBSK (10.02.18):

Otro caso similar es el de Dominik Mavra. Tras no dar la talla en el conjunto verdinegro, el croata tuvo que migrar a Macedonia para jugar en el MZT Skopje. Y no tardó en explotar en la ABA League: 21 puntos frente a Olimpija y 14 ante Buducnost. Si bien no ha sido todo lo regular que podría, ha dejado muy buenas actuaciones en el equipo macedonio, como por ejemplo los 18 puntos y 10 asistencias (34 de valoración) ante la Cibona. Actualmente milita en las filas del Lietkabelis lituano, donde también está rindiendo a un buen nivel, anotando casi 9 puntos por partido y llegando hasta los 11 dígitos de valoración. El debate sobre por qué no le salieron bien las cosas puede ser extenso y hay que ser consciente de que la ABA League y la LKL no son la Liga Endesa, pero lo que es está claro es que ambos jugadores poseían un perfil perfecto para el Joventut. El lugar era el adecuado; el momento, no.