Creció en Nueva York, cursó estudios en Pasadena (California) y cuando le llegó el turno se marchó a Pennsylvania para poder jugar en una conferencia importante (IVY) y convertirse en cardiólogo. Pero a pesar de todo, es internacional con Nigeria, el país en el que nacieron sus padres y todos sus antepasados. Este año se perdió el mundial porque decidió que la prioridad era su fichaje por el ALBA, pero espera seguir siendo convocado de vez en cuando.

Compañero de Onyekwe

Ese es Koko Archibong, un tipo peculiar donde los haya que compartió ciclo académico y equipo con el ahora jugador del CAI Zaragoza Ugonna Onyekwe, un “compatriota” -éste sí nació en Nigeria, concretamente en Lagos-. Juntos dominaron la IVY gracias a sus cualidades atléticas, consiguiendo dos títulos de conferencia. De hecho, Ugonna fue el rookie del año en 2001 y el mejor jugador de la conferencia en 2002 y 2003.

Sin embargo, ninguno de los dos consiguió dar el salto a la NBA y han acabado en Europa. “Siempre pensé que si no encontraba un sitio en la NBA podría jugar al más alto nivel en Europa“, decía Ugonna cuando jugaba en el León, sin embargo todavía no ha pasado del nivel LEB y de la liga israelí, probablemente por no haber sido lo suficientemente ágil en el aspecto burocrático para conseguir un pasaporte inglés que le abriría puertas.

Llegada a Europa

A Archibong le picó el gusanillo de probar su juego en Europa ya que no tenía expectativas de ingresar en la NBA y el Pau Orthez se había interesado en sus servicios, más como un complemento para su defensa que por los registros anotadores que había conseguido en UPenn -10 puntos por partido el último año-. En Francia disputó Euroliga y fue campeón de la ProA. Desde entonces sólo ha salido de Europa para jugar ligas de verano.

Un año después llegó al baloncesto alemán gracias al Bamberg, cuyo entrenador -y también seleccionador alemán- Dirk Bauermann, había seguido sus evoluciones de cerca. Ese año ganaron la Bundesliga y se clasificaron para jugar Euroliga, segunda oportunidad para Koko.

Además, Bauermann hizo un regalo especial a su jugador, ya que decidió contratar al escolta Tim Begley, que había sido su compañero en UPenn, con lo que la vida en el viejo continente fue más fácil para ambos: “Mi objetivo era que Tim no acusara el shock cultural“, declaraba Koko, que se sentía más maduro tras dos años viviendo en Europa. Ésta es su tercera temporada en Alemania tras fichar por el ALba el verano pasado.

Una página web original

Si visitamos la que se proclama “página web oficial de Koko Archibong” podemos aproximarnos más a la verdadera esencia del jugador. Para empezar, se aclara que esta bestia atlética de 2,02 metros es… un mamífero, para seguir con un conjunto de disparatadas afirmaciones sobre el jugador, todo ello acompañado pro una música de fondo un tanto… peculiar.

Paso al profesionalismo

Y es que, hablando en serio, para Koko el Baloncesto era una forma de divertirse antes de viajar a Europa y considerarlo su profesión. De hecho, es un jugador completamente diferente al de Pennsylvania: “En el instituto y en la Universidad nunca me empleé demasiado en la defensa, sino en conseguir puntos. Sólo como profesional he descubierto la defensa como un campo en el que puedo desarrollar lo mejor de mí mismo“.

Veamos un video de su etapa universitaria:

Objetivo NBA

En cuanto al futuro, el sueño de Archibong sigue siendo poder jugar en la NBA. “Creo que a día de hoy puedo aportar en una franquicia NBA“, decía hace un año, y al principio de esta temporada seguía teniendo este objetivo entre ceja y ceja: “Es importante tener sueños, y uno debe intentar alcanzar el máximo nivel en cada cosa que haga. En Baloncesto es la NBA, por eso para mi es importante jugar todo lo bien que pueda en Berlín“.