Thiago Cordeiro estaba en un restaurante, en Fukuoka, cuando asistió en la televisión a las primeras imágenes del terremoto. Zeljko Pavlicevic vive en Matsue y sintió un pequeño terremoto, pero nos dice que “el pueblo japonés sabe cómo vivir con esto, pero el miedo procede de otro elemento, el gran enemigo es el tsunami”.
Ambos están en equipos de la BJ League, la liga japonesa más reciente, con cinco años de vida, y que permite la utilización de más jugadores extranjeros. El Fukuoka Rizing y el Shimane Magic juegan en la división Oeste y es en el Este donde los equipos tienen más problemas. “La liga ha cancelado todos los partidos, pero habrá más decisiones esta semana” nos dice Cordeiro. “Los equipos de Sendai, Tokyo y Saitama anunciaron que no jugarán más esta temporada y algunos otros equipos podrán seguir su ejemplo. Hay jugadores y entrenadores americanos que abandonaron el país, pero yo me quedaré por aquí, la situación no es fácil, pero no es el momento de salir de Japón”, asume Pavlicevic.
Las buenas noticias son que no existen víctimas entre los jugadores de baloncesto. El equipo de Sendai, la ciudad que más sufrió con el terremoto, estaba en Niigata, preparando un partido de la BJ League. Thiago Cordeiro habló con algunos de ellos y el problema deportivo es secundario en un momento así. Intentando mostrar que hay que seguir trabajando, el equipo de Fukuoka hará dos partidos en los próximos sábado y domingo, con la esperanza de que la liga continúe.
Para Cordeiro, hay muchos buenos jugadores en Japón. “Casi todos los estadounidenses jugaron en NCAA 1 y muchos tienen experiencia en Europa. Estoy seguro que muchos podrían brillar en Euroliga”. Pavlicevic, que pasó por ACB en los años 80 (Ferrol y Vitoria) y fue entrenador de la Selección japonesa en el Mundial 2006, habla con más conocimiento de causa: “Hay jugadores luchadores, buenos tiradores, pero con poca técnica, que es el gran reto del baloncesto en Japón. No hay mucha altura tampoco, pero pienso que además de Tabuse, hay jugadores que podrían tener oportunidades en Europa, como Takumi Ishizaki (Base – 1988 – Shimane Magic), Takeushi Kosuke (Ala-Pívot – 1985 – Aishin Seahorses) y Takuya Kawamura (Escolta – 1986 – Tochigi Brex)”.
Zeljko Pavlicevic guarda excelentes recuerdos de España. Sobretodo en 1991, cuando ganó su 2ª Euroliga con la Jugoplastika, frente al Barcelona, teniendo a Toni Kukoc en su equipo. “Mis momentos en Vitoria fueron muy buenos. Me encanta España y también Portugal. Puedo decir que mi vida no está nada mal, con las experiencias que he vivido”. Seguro que en Japón podrán suceder otras buenas cosas. “Hay que tener presente que la vida sigue adelante”.