Dayton despertó de su bonito sueño. Han cumplido con creces acabando entre los 8 mejores equipos del país siendo una mid-major y hay que reconocerles el mérito. Florida fue muy superior. Por su parte, el otro gran favorito, Arizona, vio cómo toda una temporada se iba al garete al ceder ante una Wisconsin con un majestuoso Frank Kaminsky.

ASÍ ESTÁ EL CUADRO DE ELIMINATORIAS DE LA MARCH MADNESS

Los Gators y los Badgers son los primeros en coger sitio en la Final Four. Esta noche conoceremos a los otros 2 afortunados:

#1 FLORIDA GATORS vs #11 DAYTON FLYERS: 62-52

Con la cabeza bien alta se ha apeado de la competición el equipo de Archie Miller. 10 puntos de desventaja en el marcador no reflejan realmente la desigualdad de plantillas, potencial, medios, marketing y cobertura mediática pero de lo que no hay duda es que el espíritu de trabajo y el tamaño del corazón puede en muchos casos hacer olvidar esas diferencias de calidad en la cancha. Y esa es la filosofía de los Flyers: no rendirse nunca, luchar hasta el final dándolo todo, y todo el mundo aporta su granito de arena, por muy pequeño que sea. Estos valores hacen grande este deporte.

De todas maneras Florida salió con la lección aprendida de lo que Dayton había hecho con Syracuse y Stanford y no quiso sorpresas así que los pupilos de Billy Donovan salieron dispuestos a romper el partido desde el comienzo con latigazos de Michael Frazier desde la linea de tres, de Scottie Wilbekin y de Patric Young y su potencia física. Así lograban poner tierra de por medio ante unos Flyers que sufrían sobre todo en el rebote defensivo. Al descanso, los favoritos ya vencían por 14 puntos (38-24). 

El comienzo de la segunda mitad fue protagonizado por dos triples consecutivos de los de Ohio: uno de Devin Oliver, y otro del canadiense Dyshawn Pierre, que obligó a Coach Donovan a parar la racha con un tiempo muerto (38-30). Y funcionó, porque aunque los Flyers no se rindieron nunca las diferencias entre ambos nunca bajaron de los 8 puntos y los Gators acabaron imponiendo su ley sin apuros.

Dayton puede estar contenta por 2 cosas: primero por el excelente rendimiento que han tenido en esta March Madness donde serán recordados siempre, y segundo porque tienen la suerte de haber asegurado hace pocos días la extensión de contrato de un excelente entrenador como Archie Miller que firmó la renovación hasta la temporada 2018-19. Con el papel realizado por Dayton, seguro que a Miller le habrían salido muchas novias este verano.

Destacados:

  • Scottie Wilbekin (FLO): 23p 1r 3a 3s
  • Patric Young (FLO): 12p 6r 2s 4t
  • Dyshawn Pierre (DAY): 18p 3r 5a 2t
  • Devin Oliver (DAY): 12p 6r 2t

(highlights):

youtube://v/SgR7IB29kjE

#2 WISCONSIN BADGERS vs #1 ARIZONA WILDCATS: 64-63 (1OT)

La sorpresa de la noche tiene nombre propio: Frank Kaminsky (2,13m/Ala-Pivot/Jr). Amo y señor del encuentro fue la pesadilla para los Wildcats en todo momento. Ya nos sorprendió esta campaña cuando a mediados de noviembre de 2013 anotaba 43 puntos en un partido ante Maine, y anoche volvió a emerger la figura de super heroe de este versátil jugador natural de Illinois.

Y eso que en la primera mitad los equipos parecieron haber intrercambiado los papeles y ser Arizona el especialista defensivo y los Badgers los que la sufrían. Y más problemas aún para los de Madison cuando su entrenador Bo Ryan veía cómo le señalizaban una técnica por protestar. De todos modos y a pesar de la gran primera mitad del center de los Wildcats Kaleb Tarczewski y ráfagas de Nick Johnson, los de Sean Miller mostraban las carencias de otros de sus hombres, como el caso del freshman Aaron Gordon que flaqueaba en los tiros libres, como es habitual (42% TL durante la temporada) y sobre todo en defensa, incapaz de parar al protagonista del encuentro.

Aún así, los de Tucson lograron irse al descanso con 3 puntos de ventaja (25-28). Pero la segunda mitad se invirtieron los papeles y a pesar de que las distancias no eran amplias, los Badgers lograban ponerse por delante y alternar el liderazgo en el marcador con su rival. Con dos puntos abajo Arizona en los instantes finales, Nick Johnson se jugó un 1c1 que acabó en un mal tiro que milagrosamente palmeó en forma de mate Rondae Hollis-Jefferson. Fue la canasta que llevó el encuentro a la prórroga ya que Traevon Jackson erró su lanzamiento sobre la bocina (54-54).

Los nervios en las caras de los jugadores de Zona eran evidentes mientras que los de Bo Ryan estaban en su salsa, donde mejor se mueven, bajas anotaciones y control del encuentro. 

El tiempo extra fue un duelo de Aaron Gordon contra Kaminsky. El super freshman que estuvo muy errático cara al aro durante todo el encuentro (1/9 en TC durante el tiempo reglamentario) anotó 5 puntos consecutivos incluyendo un triople, mientras que el junior anotó 3 canastones clave que acabaron dando la victoria y la sorpresa de la jornada cuando Nick Johnson no pudo anotar sobre la bocina el buzzer que hubiese dado la victoria a Arizona. 

Destacados:

  • Frank Kaminsky (WIS): 28p 11r
  • Traevon Jackson (WIS): 10p 3r 5a
  • Nick Johnson (ARI): 16p 4r 3a
  • Aaron Gordon (ARI): 8p 18r 1t

(highlights):

youtube://v/mT4qqJVYKmw

La jornada de Elite 8 se completa esta noche con los otros 2 encuentros que darán paso a los otros 2 conjuntos que acompañarán a Florida y Wisconsin en la Final Four que se celebra el próximi 5-7 de Abril en Arlington, Texas, y donde Solobasket estará presente por segundo año consecutivo para poder traer a nuestros lectores toda la información de primera mano:

  • 14:20h ET USA (20:20h España): #7 Connecticut vs #4 Michigan St
  • 17:05h ET USA (23:05h España): #8 Kentucky vs #2 Michigan