A un paso de un final memorable
El partido estaba siendo vibrante y con muchos ingredientes que podrían haberlo convertido en un gran duelo: mucho acierto, tensión, jugadas polémicas, el despertar de Ilyasova, un mate de Smith burlando a Kasun, uno de los pases mágicos de Pepe Sánchez, Sergio Llull jugando a gran nivel… y sobre todo, un final igualado.
Barcelona y Real Madrid luchaban acérrimamente por la victoria y entonces, en los últimos segundos y con el Barça contra las cuerdas, una falta de Pepe Sánchez sobre Kerem Tunçeri cuando intentaba -sí agarrando deliberadamente- provocar los tiros libres del rival y así ganar tiempo para una última posesión fue considerada antideportiva por los árbitros y ahí murió el partido. Un gran pastel se quedó sin la guinda que habría sido un desenlace in extremis… ¡qué pena!
El Real Madrid consiguió una importante victoria por tres puntos y depende de sí mismo para ser segundo de grupo. Otra buena noticia para los blancos: no tiene el mejor físico, ni el mejor dribbling, y hay otros jugadores con mejor visión de juego que él, pero Tunçeri sigue siendo uno de los bases más decisivos de la competición.
Nuestro compañero Mariano Galindo preguntó a Louis Bullock sobre el patido y éstas fueron sus declaraciones: “Yo he hecho mi partido normal. Cuando estoy abierto tiro y son lanzamientos que puedo meter. Tampoco es nada especial dentro de nuestro sistema. Lo más importante es que hemos ganado la guerra del rebote. Eso ha sido la clave“.
Machada del Prokom
Son un compendio de nombres que no han jugado a nada durante la temporada, pero todavía les queda el orgullo. El Prokom Trefl de Sopot ha dado la sorpresa de la jornada imponiéndose a un Olympiacos que estaba de moda tras derrotar al CSKA.
En la ida perdieron de 45 puntos y tenían marcado este partido en rojo en sus calendarios. Milan Gurovic (28 puntos) y Tomas Van den Spiegel (15 puntos y 12 rebotes) han destacado durante todo el choque y además han sido los hombres que han anotado las canastas claves en los últimos segundos.
Baskonia, esta vez el cedido no dio problemas
Viniendo de un partido en el que Stanko Barac -que pertenece al Baskonia pero está cedido al Pamesa- estuvo a punto de amargar la noche al TAU, era normal mirar con cierto resquemor a Goran Dragic, que jugaba hoy en Vitoria aunque defendiendo la camiseta del Olimpija de Ljubljana.
Sin embargo Goran no fue tan problemático y acabó con un -4 de valoración. El más peligroso fue Marko Milic, que absorbe casi todo el juego ofensivo de los eslovenos, pero no pudo hacer nada contra los 15 puntos de Splitter, el acierto en el tiro de Teletovic y las 9 asistencias de Pablo Prigioni.
Maccabi: Rebote e intriga
Terence Morris y Esteban Batista se bastaron para dominar el rebote en el partido que enfrentó a Cibona y Maccabi en Zagreb. Los 15 rechaces del estadounidense y los 10 del uruguayo permitieron a los de Sherf dominar el choque a pesar de la inspiración de Hoskin y Kelley.
Sin embargo, el partido no fue cómodo para los macabeos. Tras un inicio arrollador, los amarillos dilapidaron una ventaja de 20 puntos y se llegó a un final igualado en el que Morris anotó la canasta de la tranquilidad.
Dominio moscovita
El CSKA visitaba lituania todavía en estado de shock por la pérdida de Andrei Savrasenko para lo que resta de temporada. Los de Messina dominaron el partido y no dejaron de incrementar su ventaja hasta llegar a los 28 puntos finales.
DeJuan Collins lo intentó y anotó 4 de 4 triples, pero Andersen dominó la pintura y amenazó desde el exterior (2/3 en triples, alimentando su porcentaje superior al 50%) y tuvo como aliados a Siskauskas y Langdon en las alas. El resultado: un Zalgiris maniatado y Maciulis como símbolo de su inferioridad ante el CSKA: -10 de valoración.
Tras el trámite, toca seguir preocupados buscando soluciones a la ausencia de Savrasenko (¿Van den Spiegel?) y el discreto momento de forma que está atravesando Papaloukas.
Panathinaikos: no problem!
Nada mejor para encarrilar un partido que anotar 29 puntos en el primer cuarto. Así fue como el Panathinaikos empezó a arrollar al Chorale Roanne hasta que acabó venciendo por 102 a 78. Diamantidis y Tsartsaris fueron los mejores de un partido sin mucha historia. Los franceses no fueron rival para el PAO.
Super-Sato!!
El Mens Sana Siena consiguió resarcirse tras su primera derrota en 19 jornadas en Lega y derrotó sin miramientos a sus compatriotas de la Virtus de Bolonia. Romain Sato estuvo brillante demostrando que se encuentra en un gran momento de forma. El africano se fue a los 18 puntos, 6 rebotes y 5 robos.
Victoria alemana
Para acabar, el Brose Baskets consiguió ante el Fenerbahce turco una de las pocas victorias de la que disfrutará esta temporada. Okulaja y Penn fueron los líderes del equipo ante un Willie Solomon que se vio demasiado solo para tirar del carro otomano.