CSKA – EFES PILSEN (90-68)

Impresionante CSKA. 18/25 en el triple para firmar un 72% de acierto. 18/25. La mejor marca de la última década ha servido a los de Messina para llevarse una cómoda victoria y seguir invictos, líderes de su grupo.
Los rusos se presentaban de nuevo con las bajas de Smodis y Holden. La buena noticia la representaba Vorontsevich, que ha jugado, a pesar de no haber estado acertado. El equipo turco llegaba a Moscú con ganas de lavar su imagen tras la inesperada derrota de la semana pasada frente a Panionios en el Abdi Ipekçi.

El partido comenzó con un 27-9 en el primer cuarto, que dejaba claro quien es el campeón. Un CSKA muy acertado, llegaba al descanso veinte puntos arriba. El tercer parcial de nuevo para los rusos que no aflojaban, y ya en el último, sin historia, los turcos consiguieron al menos que la ventaja no fuera a más.

Perfecto Siskauskas desde 6’25m con 4/4, a los que sumó 5 asistencias y 3 rebotes. Langdon ante uno de sus antiguos equipos, demostró de nuevo su gran puntería con 5/7 de tres, igual que un Terence Morris que parece despertar. Desde sus 207cm aporta tiro, rebote, y visión de juego. Grandes prestaciones de Zoran Planinic, que ante la ausencia de Holden parece querer reivindicarse, esta noche realizó un partido muy completo: 14 puntos, 8 asistencias, 4 robos, 2 rebotes.

Por parte otomana, Charles Smith ha sido el más destacado, y en la fiesta del triple ha querido dejar su huella con un 6/9 que de poco le ha servido a su equipo. Dwayne Jones, irrelevante por ahora en un Efes Pilsen al que le ha faltado sin duda consistencia en el rebote, y que afrontará la última jornada de la primera vuelta con la imperiosa necesidad de ganar al Real Madrid en Estambul, tras acumular dos derrotas consecutivas.

SLUC NANCY – ZALGIRIS (69-64)

En un partido en el que los dos equipos buscaban su primera victoria en la competición, el Nancy que ya dio buenas sensaciones contra el PAO la semana pasada, comenzó el partido ganando el primer cuarto. Un primer cuarto lleno de imprecisiones, con muchas pérdidas. Los Greer eran el mejor argumento galo, mientras que en los lituanos llamaba la atención un apagado Loren Woods.

Un partido flojito que continuaba igualado, con un Nancy arriba en el marcador, pero que no conseguía una cómoda renta. De hecho el segundo parcial era para un Zalgiris que seguía haciendo méritos para llegar a su media de mas de 20 pérdidas por encuentro, el equipo de Monschau tampoco se quedaba corto. Ricardo y Jeff Greer seguían destacando por el bando francés en el que Lamayne Wilson no tenía su día. Salenga tiraba de los suyos, acompañado de Maciulis, Jankunas y el propio Woods.

En los primeros compases del tercer cuarto, el equipo báltico apretaba y conseguía igualar el encuentro. Woods tuvo mucho que ver. Pero surgió Wilson de repente para volver a dar ventaja a los suyos, y permitir con sus acciones poner en franca ventaja a su equipo. Se pasó de un 40-40 a un 58-42 que dejaba el encuentro casi sentenciado y al Zalgiris desquiciado. Samnick también destacaba.

En el último cuarto los lituanos trataron sin éxito de remontar, y llegaron a ponerse a tan solo cuatro puntos cerca del final del partida, tras una gran reacción colectiva. De nuevo apareció Wilson para evitar que Zalgiris culminara la remontada y la victoria se quedara en casa. La primera para el Nancy. En un partido no especialmente bueno, los franceses fueron mejores, los lituanos deben mejorar y deberán esperar para inaugurar su casillero de victorias.

TAU – LOTTOMATICA ROMA (90-93)

Al Baskonia de nuevo sin Mickeal y con un tocado Prigioni, parece que el descanso del fin de semana no le sentó bien y vio como la Virtus Roma comenzó fuerte en el Buesa Arena. De la mano de un Brezec particularmente inspirado y un Allan Ray muy serio, que permitían a los de Jasmin Repesa cerrar el primer parcial con un 12-20. Will McDonald, el mejor de de los baskonistas en el primer cuarto con 10 puntos y 4 rebotes, período en el que los romanos no perdieron ningún balón, el TAU acumulaba ya 4.

Al inicio del segundo cuarto, la ventaja romana se mantenía, un triple del joven Jennings disparaba a la Roma 11 arriba y poco después con16-29 Ivanovic se veía obligado a parar el juego con un tiempo muerto. Will seguía siendo el único bastión de los vascos, del nuevo Hite no llegaban buenas señales, así como del resto del conjunto. Una mala noticia más para el TAU, Sani Becirovic estaba en el partido, y tras la espléndida actuación de la semana anterior, dejaba muestras de calidad en un Buesa que veía a su equipo abajo. Splitter y Teletovic empezaban a dejarse ver e intentaban que el dinámico conjunto italiano se llevara una amplia renta a los vestuarios. Fallos en el tiro libre, pérdidas. Roma, que utilizaba a todos sus jugadores, seguía cómodamente arriba con buenos porcentajes, pocos balones perdidos, y un gran Sani que presentaba al descanso una estadística casi perfecta. Al rescate Don Pablo Prigioni que ponía al Baskonia en el partido diez abajo (39-49), de camino a los vestuarios. Apenas señales de vida del hasta hoy máximo anotador de la Euroliga.

Tiago vuelve con fuerza de los vestuarios y Rako activo, la ventaja de la Lottomatica se iba reduciendo, pero los italianos aguantaban. Will se unía a sus compañeros en el intento de remontada. Los romanos empezaban a acusar la acumulación de faltas y a fallar cosas sencillas. Rakocevic era otro tras el descanso, y el TAU lo agradecía. Mirza demostraba su fuerza, mientras Jennings dejaba claro que se está empezando a encontrar a gusto, y los eslovenos Brezec y Becirovic a lo suyo. La Virtus Roma, se mostraba como un señor equipo, mantenía un buen porcentaje en el triple, perdía muchos menos balones que un Baskonia le quedaba un cuarto para dar la vuelta al marcador, nueve abajo (62-71) y los interiores de la Roma muy cargados de falta personales.

Shakur apretaba, Rako acompañaba y el TAU se acercaba. La figura de Hutson aparecía en las filas italianas y mantenía arriba a los suyos a falta de cinco minutos. Lottomatica aguantaba y Rakocevic (23 puntos y 27 de valoración) seguía apretando, ya era el mejor de la noche.
En el último minuto del encuentro, tiempo muerto con el Baskonia 3 abajo ( 87-90). Teletovic no acertó con el triple y ya eran cinco. Prigioni con otro triple, pero Becirovic ( 23 puntos para 26 de valoración) anotaba uno y la Lottomatica se llevaba la victoria del Buesa, tras un buen partido en el que fue mejor. El TAU pierde, y en casa, ante un rival que empieza a gustarse.