En la sede de Mediapro ha tenido lugar el sorteo del Top16 de la Euroliga cuya Final Four tendrá lugar en Estambul. En los prolegomenos al sorteo Jordi Bertomeu ha confirmado el rumor de que la próxima edición de la máxima competición continental a nivel de clubes contará con más partidos en el Top16 y los mismos se celebrarán más cerca del fin de semana (jueves-viernes). Los grupos han quedado compuestos de la siguiente manera:

Grupo E

CSKA, Olympiacos, Anadolu Efes Estambul, Galatasaray Medical Park

Grupo F

Real Madrid, Montepaschi Siena, Unicaja, Gescrap Bizkaia Bilbao

Grupo G

Fenerbahce Ulker, Panathinaikos Atenas, Unics Kazan, EA7 Emporio Armani

Grupo H

FC Barcelona Regal, Maccabi Tel Aviv, Bennet Cantú, Zalgiris Kaunas

Así, en el hipotético caso de que dos equipos españoles se clasificaran para cuartos de final nunca se verían las caras en el cruce previo a la Final Four.

Los representantes de los equipos españoles hablan para Solobasket (por Gerard Solé):

Joan Creus, FC Barcelona Regal: "Realmente no ha habido ninguna sorpresa, ya que era dentro de lo previsto encuadrarnos con quién nos ha tocado. Lo que sí es importante es el tema de hacer desplazamientos largos, que con el calendario tan lleno como tenemos, desplazamientos a Israel y Lituania no dejan de ser desplazamientos muy largos y es un gran hándicap. En cuanto a valoración de rivales, Maccabi siempre es un rival que, por tradición, nos ha creado muchos problemas y es muy difícil vencer en su pista. Zalgiris, pese a haber quedado cuarto de su grupo, es un equipo en clara mejora y dispone de un nivel ambiental en su pista muy importante, con un campo de casi quince mil personas y que nos dará muchos problemas. Y sobre Cantú, contentos para la vuelta de Basile, que es el último que falta para poder homenajear tras Grimau y Lakovic, pero también resaltar que este equipo ha sido primero de su grupo casi durante toda la primera fase y que será un rival muy complicado de ganar".

Pedrag Savovic, Gescrap Bizkaia Bilbao: "Son equipos que ya conocemos y que nos conocen bien y será muy interesante ver cómo nos enfrentaremos y cómo trabajaremos para superarnos entre nosotros. Tras la elección de Siena, parecía que ya era casi inevitable que nos encontraramos tres equipos de la misma liga. La verdad, no sé qué decirte si es bueno o malo, ya que desde un punto de vista son desplazamientos cortos y a nivel de scouting los conoces mucho más, pero también ellos te conocen a ti, así que serán partidos muy imprevisibles. Seguro que Gescrap Bizkaia Basket lo dará todo para ofrecer victorias a su público, maravilloso como siempre".

Alberto Herreros, Real Madrid: "No me gusta que hayamos coincidido tres equipos de la misma liga en el Top16, hubiera preferido de otros países pero hay que asumir que cuando salió el nombre de Siena era muy probable que sucediera. Creo que jugar contra equipos de la misma liga hace el grupo más complicado, nosotros no queríamos equipos españoles pero debemos asumirlo y sacar lo positivo, que es que no tendremos viajes largos y eso nos permitirá tener momentos de descanso que en otras situaciones no hubiéramos tenido".

Manolo Rubia, Unicaja: "Es increíble que, al final, cuando parecía que en el sorteo no podríamos coincidir, con todas las connotaciones que ha habido, nos toque lidiar con dos equipos españoles que nunca sabes si va a ser más difícil o más fácil, sobretodo teniendo al Real Madrid y Siena, dos rivales muy duros, aparte de Bilbao, que está exultante como demostró en sus dos últimas victorias en esta competición y que nos harán un grupo muy difícil. Lo único bueno es que los desplazamientos son muy cómodos y que el haber dos equipos españoles hará que la competición sea muy bonita y podremos reclamar más gente aún en el Carpena".