El dinero no da la felicidad, y el Panathinaikos y el CSKA están sufriendo en sus propias carnes este dicho. Las dos mayores potencias del baloncesto continental actual, coleccionistas de estrellas, y con los dos de los mandamases más laureados de Europa, y los dos que más cobran, no están en un buen momento de juego, y esto lo están dejando patente en este Top 16, en el que ambos equipos están teniendo muchos problemas para alcanzar esos objetivos, que parecían claros desde el comienzo del año.
Así hoy, griegos y rusos, dejan patente la crisis existente en su baloncesto en los últimos tiempos, a pesar de que eran los grandísimos favoritos para el título, casi únicos candidatos, con derrotas en sus salidas en Siena y Málaga respectivamente.
El conjunto malagueño, jugó uno de sus partidos más brillantes de esta temporada, consiguiendo así acabar con una mala racha de juego y resultados. Estuvieron impecables en defensa, dificultando de sobremanera, el juego de las estrellas rusas, y cargando muy bien su juego en el interior, con un hoy inspirado Santiago, que consiguió fulminar a los interiores rusos que se cargaron rápidamente de faltas. El equipo dirigido por Ettore Messina, cuyo rendimiento en Euroliga decae en este Top 16, no se sintió cómodo en ningún momento del choque, y a pesar, de subir al final del partido la intensidad en su juego, no es de recibo intentar ganar un partido en el último minuto, a base de que Holden lo intente desde 6.25.
El CSKA, no está con la frescura defensiva y ofensiva que mostró en hasta la segunda fase, y eso lo está notando, con dos victorias justas, sobre todo ante Roma, en el USH, algo que no le pasa en liga rusa, donde ha despachado sus dos últimos choques, por 69 y 53 puntos, pero claro, no es lo mismo.
En cambio el Panathinaikos, no ha demostrado en toda la temporada el nivel que se le presupone. La mayor colección de estrellas vista en los últimos años en Europa, resulta ser algo lejano a un equipo, cuya estructura de jugadores en cuanto a características, quizá no sea la más adecuada. No han conseguido jugar bien en toda la temporada, antes destacaban por su soberbia defensa, pero este año, se pueden contar con los dedos de las manos los partidos en los que han defendido como antes acostumbraban. En ataque, los egos, la masificación de combo-guards, sin que nadie coja definitivamente la manija, y los problemas con su juego interior, añadido a un Obradovic que lleva tres años jugando únicamente por parejas, en Pick and Roll, y penetrando y doblando hasta el hombre libre, le están pasando mucha factura, y se están complicando mucho la vida en este Top 16, en el que solo han ganado un partido y gracias a un tapón de Batiste.
Hoy cayeron en una de las canchas más duras de Europa, la del Mens Sana de Siena, que con su juego abierto y rápido, y su gran defensa, ganaron por nueve puntos, ante un Panathinaikos que no encontraba soluciones más allá de su clásico juego y del juego de pintura de Batiste. Sí además a eso le añades una lenta transición defensiva como acostumbra este año, y dejar jugar al Montepaschi muy abierto, y con tiros fáciles, estos te fulminan tanto desde debajo del aro, como desde 6.25. Destacar, el estado de forma de Thornton, que está viviendo una segunda juventud después de dos años muy duros.
El Panathinaikos, ahora, a espera de que caiga el imparable Montepaschi deberá amarrar la segunda plaza, a la que el Efes Pilsen parece que ha renunciado, permitiendo una insaumible derrota en su casa la pasada semana ante los toscanos, y porque sus cuatro americanos, Wright, Woods, Nicholas y Hutson, se han negado a viajar a Belgrado, por lo que podrían ser cortados por parte del club otomano.
El Olympiacos sigue sin mejorar
El Olympiacos, logró estrenar su casillero de victorias en la prórroga ante el siempre combativo Zalgiris Kaunas, que lideró el marcador durante la amplia mayoría del choque. Por parte de los Yannakis, no se observa ninguna mejoría, y la temporada se da por perdida. A pesar de ello, logró ganar en una prórroga que estuvo a punto de tirar a la basura, a pesar de tenerla encarrilada con dos 2+1, con una falta en ataque de Greer y una pérdida de Vasilopoulos en un saque de fondo. Al final, el espectacular duelo entre Jackson y Ndiaye, en el que saltaron chispas, se decantó a favor del americano.