La noticia saltó hace unos días en el New York Times. El General Manager del Fenerbahce turco, Nedim Karakas, declaraba que Kanter y su familia habían obtenido beneficios en forma de cash y vivienda mientras el pívot Enes Kanter perteneció a la disciplina de este club. Kanter recibió -según Karakas- un sueldo de 6.500 dólares al mes en su última temporada en el Fenerbahce -en la que jugó unos 9 partidos entre competición doméstica y Euroleague-, además de haberle facilitado a él y su familia vivienda y alimentación durante tres años.  Según Karakas, Kanter y su familia recibieron entre 100.000 y 150.000 dólares desde que se desplazaron de Ankara a Estambul, cuando tenía 14 años de edad. Kanter recibió un trato preferente por el club con respecto a otros proyectos de jugadores ya que se trataba de una máxima figura.

Por su parte, Max Ergul, asesor de Kanter, señaló que Kanter recibió lo mismo que la beca -de entre 30.000 y 40.000 dólares-que puede recibir un deportista en una escuela secundaria

Todos estos datos están detallados en la documentación que Karakas ha enviado a la NCAA. "Siento tener que decir todo esto de Kanter pero no podemos ocultar la información que nos han requerido", señalaba el dirigente turco al rotativo neoyorkino.

Si todo es verídico Enes Kanter no podría jugar para Calipari –el gran tahúr de los recruitings espectaculares- en Kentucky. La NCAA está estudiando el caso y no dejó viajar al jugador a un torneo que los Wildcats disputaron este verano en Canadá. John Calipari -del que se dice que presuntamente estaba al día de estas irregularidades- ha estado callado durante los últimos días y existe cierto mutismo desde la Universidad aunque con anterioridad, en abril, en declaraciones a Sporting News, indicó que Kanter no había recibido dinero.

¿Quién es Enes Kanter?

Si la NCAA le declara no elegible el jugador volvería a Europa y el Fenerbahce saldría beneficiado económicamente si juega en algún club europeo.

El sueño de Enes Kanter (2.08, 18 años) siempre ha sido jugar en la NBA. Por eso decidió rechazar ofertas substanciosas tanto de su club como del Olympiacos para acabar de formarse en Estados Unidos. Antes de cruzar el Atlántico, Kanter ya había maravillado en Europa. Fue el MVP del Eurobasket sub 18 del 2009 después de promediar 18.6 puntos y 16.4 rebotes. Atlético, gran dominio en ambas zonas, intimidador, una bestia en el rebote, buen pasador…sólo sus lagunas o la facilidad para cargarse de personales podían pararle entre los chicos de su edad.

Esa misma temporada ya apareció en algunos partidos con su equipo tanto en la liga doméstica como en la Euroleague. Su primer HS fue el Findley Prep de Nevada y luego el Mountain State de West Virginia. Kanter tuvo que abandonar los dos centros porque los rivales no se querían enfrentar a ningún equipo en el que jugara él. Finalmente jugó en el Stoneridge Preparatory School, de California en el que concluyó el curso 2009-10.

Su popularidad en Estados Unidos creció después de su exhibición en el Nike Hoop Summit, un encuentro organizado por la firma Nike que enfrenta a los mejores jugadores USA contra los del resto del mundo en edad junior. Kanter batió el récord anotador que poseía Dirk Nowitzki, acabando el encuentro con 34 puntos y 13 rebotes aunque el triunfo fue para el combinado norteamericano (101-97) en el que sobresalieron Harrison Barnes -el mejor recruit del 2010-, Kyre Irving o JJ Sullinger.

¿Quién es John Calipari?

El actual entrenador de los Wildcats de Kentucky es conocido en el mundo universitario por la facilidad con que consigue reclutar a grandes estrellas de high school para las universidades a las que ha entrenado. Muchos de esos recruitings han violado presuntamente las reglas de la NCAA.

Tras un periodo como asistente en Kansas y Pittsburgh, obtuvo el cargo de entrenador de la universidad de Massachussets -liderada por un gran Marcus Camby–  a la que consiguió clasificar para la Final Four de 1996. A Camby, que había recibido las condecoraciones como mejor jugador universitario, se le retiraron los méritos tras comprobarse que había recibido cerca de 30.000 dólares de unos agentes deportivos.

Tras un periodo como entrenador y ejecutivo de operaciones en los Nets, Calipari regresó al baloncesto universitario, recalando en la universidad de Memphis. Uno de los fichajes más sonados fue el de DaJuan Wagner, el chico de los 100 puntos en el instituto Camden de New Jersey. Poco tiempo antes, su padre se unía al equipo deportivo de la universidad como coordinador de operaciones. Wagner -al que diversos problemas físicos le impidieron rendir a alto nivel tanto en la NBA como en Europa- fue uno de los muchos "one and done" seguidos ya por equipos profesionales que consiguió Calipari para los Tigers.

Grandes nombres  de sobras conocidos para el público NBA son los de Derrick Rose (Bulls) y Tyreke Evans (Kings). Ambos fueron drafteados en una alta posición después de jugar tan sólo un año –peaje Stern– en Memphis. Hace poco salió a la luz que alguien realizó por Derrick Rose su examen de acceso a la universidad después de suspenderlo en repetidas ocasiones. Además, también salió publicado que el hermano de Derrick, Reggie, recibió cerca de 2.000 dólares en beneficios no permitidos. La NCAA decidió "borrar de la historia" la campaña de Derrick Rose en Memphis en la temporada 2007-08, su única temporada en el baloncesto universitario.

El nombre de Tyreke Evans no aparece de momento bajo sospecha aunque sí se publicó que Calipari contrató como asistente administrativo al entrenador personal del combo de los Kings.

En marzo del 2009 Calipari se mudaba a Lexington, para dirigir el banquillo de los Wildcats de Kentucky, formando un equipo de fábula con un final no feliz. En el equipo de la pasada temporada destacaban algunos de los mejores jugadores de High School, John Wall y DeMarcus Cousins. Precisamete este último siguió a Calipari hasta Kentucky tras renunciar a la Universidad de Alabama-Birmingham porque no quería jugar con su entrenador, Mike Davis. El nuevo jugador de los Kings eligió Memphis pero al trasladarse Calipari al campus de Lexington, Cousins hizo las maletas con él. 

En un principio no hay nada de ilegal en la llegada de Cousins a Kentucky y de momento el "fichaje" de Wall no ha generado polémica. La NCAA, sin embargo, ha estado investigando el recruiting de Eric Bledsoe, elegido en el pasado draft por los Thunder y traspasado a los Clippers. Según acaba de publicarse, Bledsoe recibió tratos de favores a nivel académico en la Hayes High School de Birmingham (Alabama) por lo que presuntamente no podría haber sido declarado elegible para jugar la pasada temporada en Kentucky. Anteriormente, el NY Times apuntaba a que el jugador también recibió beneficios económicos en Alabama.

Hace unos meses también nos hacíamos eco de otro reclutamiento "sospechoso", el de Terrence Jones, que decidía dejar la universidad de Washington para unir sus fuerzas al nuevo proyecto Calipari en Kentucky.

El universo Calipari, de nuevo, teñido de irregularidades. En la Capital del caballo, ha querido ser el jinete más rápido en reverdecer viejos laureles aunque a qué precio. Veremos si estos últimos casos afectan a su continuidad en Kentucky o inicia una nueva mudanza a otro centro que se muestre a sus métodos de reclutamiento.