EL VÉRTIGO DE SER UN TOP25

Cuando un equipo está realizando una buena temporada y no son incluidos en los Rankings entre el Top25, en cierto modo se sienten despreciados, perjudicados y de un modo u otro, se reivindica el derecho a pertenecer a tal elenco de elegidos.

El problema es que, parece que esta temporada, ser incluido entre los 25 mejores del país de manera oficial, y más aún, ser el número 1 del país, lleva consigo una especie de maldición. Como ejemplo, tomemos los datos de esta semana del 16 al 22 de Enero:

  • En estos 7 días han habido 45 enfrentamientos donde al menos un equipo Top25 estaba involucrado. En 14 de esos partidos ganó el equipo que NO era favorito, y una de ellas, Oklahoma, recién coronado número 1 del país, caía ante Iowa State.
  • La igualdad en muchas de las 6 conferencias más potentes del país, la igualdad es evidente entre sus integrantes. En la Atlantic Coast Conference, equipos como Duke, Virginia, Syracuse o Florida State, que bien han sido o son Top25, o bien han protagonizado algún upset, se encuentran en la mitad baja de la clasificación. En la Big12, los 6 primeros clasificados, están empatados o con sólo una victoria de diferencia. En la Big Ten, uno de sus grandes favoritos y que ha llegado a lo más alto del Top25, lleva 3 derrotas consecutivas (ante Iowa, Wisconsin y Nebraska). En la Pac12, los 9 primeros están como mucho a una distancia de 2 partidos. Y en la SEC ocurre parecido, ya que a excepción de Texas A&M que sigue invicto en la conferencia y muy sólido, del segundo al décimo, tan sólo hay 3 partidos de diferencia.
  • Todos los equipos Top25 en este momento, son high majors, es decir, pertenecen a una de las conferencias consideradas más potentes del país: Atlantic Coast, Big Ten, Big East, Big 12, SEC, Pacific 12 y American.

RANKING TOP10:

  1. Oklahoma Sooners (15-1)
  2. North Carolina Tar Heels (16-2)
  3. Kansas Jayhawks (15-2)
  4. Villanova Wildcats (16-2)
  5. Xavier Musketeers (16-1)
  6. West Virginia Mountaineers (15-2)
  7. Maryland Terps (16-2)
  8. SMU Mustangs (17-0)
  9. Iowa Buckeyes (14-3)
  10. Texas A&M Aggies (15-2)

KLAIPEDA REINA EN SOUTH CAROLINA:

Uno de los equipos que está causando sensación esta campaña son los Gamecocks de South Carolina del cubano-americano Frank Martin. Aunque al cierre de estas lineas parecía que iban a morder el polvo ante los Volunteers de Tennessee, hasta el momento sólo habían perdido ante Alabama firmando un espléndido 17-1 general, y un 4-1 en la SEC. 

Por fin el polémico Francisco "Frank" Martín García, tras sus tumultuosos años en Kansas State sobre todo por sus complicadas relaciones con los jugadores, ve la luz en su tercera campaña con los Gamecocks. 

Uno de sus grandes secretos, a parte de un hecho llamativo y digno de resaltar, es el gran rendimiento de la pareja lituana que forma parte del roster y que parecen estar explotando en la que está siendo su última temporada colegial. 

Esta es la pareja que está dando un salto de calidad a los Gamecocks

LAIMONAS CHATKEVICIUS (2,08m/PF/1993/Sr)

Natural de Klaipeda, ya dio el salto a USA en época de high school. para jugar en South Kent HS. Integrante de las categorías inferiores de la selección lituana, estaba considerado un recruit 3 estrellas (sobre 5) para Rivals. Tras 2 años discretos con los Gamecocks, ha ganado en protagonismo estas dos últimas campañas, sobre todo en este último donde comparte vestuario con un plantel sin estrellas, en el que entre los 5 mejores anotadores del equipo, apenas hay 1,3 puntos de diferencia de promedio. Laimonas es el quinto anotador de los de Carolina del Sur y sus números esta campaña son: 10,8 puntos, 4,9 rebotes, y 1,1 tapones en 22,7 minutos por encuentro

youtube://v/rxIkm_eF-tw

MINDAUGAS KACINAS (2,01m/SF-PF/1993/Sr)

También nacido en Klaipeda, y también con pasado en high school en USA, en este caso para jugar en World of Life Fire Traditional School, en Wichita, Kansas, donde brilló y consiguió una beca completa en South Carolina. Su salto de calidad esta última temporada es aún más notable que el de su compatriota Laimonas, y como senior está siendo el tercer anotador del equipo y segundo reboteador de los Gamecocks. Sus números: 11,4 puntos y 5,4 rebotes en 29,4 minutos por encuentro.

youtube://v/GRZwt0_uvyc

ESPAÑOLES EN NCAA

Os recordamos que nos representan en la Division I de la NCAA un total de 44 chicos y chicas españoles y que os presentamos al detalle:

Además, uno de los requisitos para ser elegible para ser incluido en el quinteto de la semana, es haber jugado al menos 2 partidos durante la semana.

LAS 3 MEJORES DEL PERIODO 16-22 Ene

LETI ROMERO (Florida St Seminoles, PG, 1,73m, Jr): la compañera de la también española María Conde en las Seminoles, están muy fuertes en la conferencia y esta semana han ganado los 2 encuentros que han jugado ante Virginia y Pittsburgh. Siguen siendo la alternativa en la ACC a la todo poderosa Notre Dame y a Louisville, que siguen invictas en la conferencia. La de Agüimes ha podido pomediar esta temporada números que siguen mostrando lo importante que es en el juego ya que suma en todos los aspectos del mismo: 11,5 puntos, 6,5 rebotes y 6,5 asistencias por encuentro siendo titular indiscutible y permaneciendo en cancha 36,0 minutos por partido. Ha sido incluida entre Mejores Españolas de la Semana 3 veces (3/7)

MARTA GÓMEZ (Wyoming Cowboys, PF, 1,87m, Fr): la cántabra no deja de sorprendernos en su año de debut en Laramie. En estos momentos sufriendo el invierno de la zona, aunque parece no influir en el juego de la ex de Segle XXI. Las Cowboys se encuentran en la zona media de la clasificación de la Mountain West Conference con 3-4 y aunque han ganado un partido ante New Mexico, y perdido ante Nevada esta semana, la de Valles ha estado a gran nivel promediando: 13,0 puntos, 5,0 rebotes y 1, asistencias por encuentro jugando 19,6 minutos por partido. Ha sido elegida entre las Mejores Españolas de la Semana 3 veces (3/7).

CARMEN GRANDE (Ball St Cardinals, PG, 1,75m, Fr): una semana más vuelve a brillar la base formada en Rivas Ecópolis. Su universidad, Ball State, lidera la region West de la Mid-American Conference al sumar un fantástico 6-1. Las de Muncie, Indiana, han ganado esta semana los 2 encuentros a Eastern Michigan y a Western Michigan, y son una de las grandes sensaciones de la competición ya que suman un balance global de 14-4. La madrileña se ha salido y ha tenido una de sus mejores semanas desde que llegó este año a USA, sobre todo en anotación: 13,5 puntos, 3,5 rebotes y 3,5 asistencias por partido jugando 23,0 minutos por partido. Ha sido incluido entre las Mejores Españolas de la Semana 3 veces (3/7). 

LOS 3 MEJORES DEL PERIODO 16-22 Ene

RUBEN GUERRERO (South Florida Bulls, C, 2,11m, So): la temporada de los Bulls está siendo para olvidar. La segunda campaña de Orlando Antigua en USF no está siendo todo lo positiva que cabría esperar y hasta el momento, tras 20 partidos jugados, tanóolo han ganado 3 encuentros (3-17). Si de algo podemos estar contentos es de que el marbellí está siendo todo pundonor y está intentando aprovechar al máximo las oportunidades que el head coach dominicano le está brindando. Esta semana han perdido anteMemphis y Central Florida y el andaluz ha firmado: 4,0 puntos, 6,0 rebotes y 2,0 asistencias por partido jugando 13,0 minutos por encuentro. Ha sido incluido en el Top3 de la Semana 1 vez (1/7).

FRANCIS ALONSO (UNCG Spartans, SG, 1,90m, Fr): tampoco es que los Spartans estén teniendo una temporada muy positiva, ya que los de Greensboro firman un 2-4 en la Southern Conference y un 6-13 de balance global. Sin embargo, una de las cosas con las que los aficionados disfrutan y están poniendo todas sus esperanzas para temporadas venideras, es gracias a las actuaciones del malagueño, ex de Unicaja de Málaga, e integrante de las categorías inferiores de la selección. Se ha ido ganando la confianza del entrenador partido a partido y ya es titular de manera que sigue aumentando en cada encuentro sus promedios anotadores gracias a su talento ofensivo. Esta semana han caido ante Chattanooga y ganado a Virginia Military Institute, y el andaluz ha firmado: 21,5 puntos, 2,0 rebotes y 4,5 asistencias por partido jugando 28,0 minutos por encuentro. Sebas ha sido incluido en el Top3 de la semana 4 veces (4/7).

JORGE BILBAO (UT-Arlington Mavericks, PF, 2,05m, Jr): segunda semana consecutiva que el ex de Loiola Indautxu es incluido en esta sección y es que en este caso no sólo brilla a nivel individual, sino que además los Mavericks están haciendo hasta el momento la mejor campaña de su historia. Los de Arlington han ganado a Arkansas State y caido ante South Alabama. Las malas noticias es que los Mavs pierden por una lesión de rodilla a Kevin Hervey, una de las sensaciones de la temporada y máximo anotador del equipo. Jorge ha firmado estos 7 días unos fantásticos: 9,5 puntos, 9,5 rebotes, 4,0 asistencias y 1,0 robo por encuentro en 28,6 minutos disputados por partido. Ha sido incluido en el Top3 de la semana 3 veces (3/7).

LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA

SAMI ELERAKY (Pacific): así finaliza el pick&roll el danés:

youtube://v/_VxvX-joHcI

SKAL LABISSIERE (Kentucky): con esta potencia el super-freshman de los Wildcats machaca el aro de Arkansas:

youtube://v/RMQQ8bzKBBQ

FRANCIS KLAPWAY (Ball St): polémico triple para llevarse el partido tras 2 prórrogas. Eastern Michigan tenía el partido ganado con posesión y 2 arriba a pocos segundos del final, pero…:

ALEC WINTERING (Portland): ojo al rectificado en el aire del pequeño ex compañero de Aitor Zubizarreta, entre las torres de Pacific:

youtube://v/HAbGjqrjypI

DONOVAN MITCHELL (Louisviille): así se finaliza un rebote ofensivo. Tremendo:

youtube://v/CzE6qYSReTI

Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?