| CLASIFICACIONES | |||
| EQUIPO | VICTORIAS | DERROTAS | DIFERENCIA |
| GRUPO A | |||
| Rep. Checa 71 – Japón 57 | España 83 – Brasil 56 | ||
| ESPAÑA | 2 | 0 | +51 |
| REPÚBLICA CHECA | 2 | 0 | +27 |
| JAPÓN | 0 | 2 | -38 |
| BRASIL | 0 | 2 | -40 |
| GRUPO B | |||
| Francia 89 – Mozambique 45 | Canadá 44 – Turquía 55 | ||
| TURQUÍA | 2 | 0 | +13 |
| FRANCIA | 1 | 1 | +42 |
| CANADÁ | 1 | 1 | +4 |
| MOZAMBIQUE | 0 | 2 | -59 |
| GRUPO C | |||
| Australia 87 – Corea 54 | Bielorrusia 70 – Cuba 69 | ||
| AUSTRALIA | 2 | 0 | +66 |
| BIELORRUSIA | 2 | 0 | +7 |
| CUBA | 0 | 2 | -34 |
| COREA | 0 | 2 | -39 |
| GRUPO D | |||
| Angola 39 – China 65 | Estados Unidos 94 – Serbia 74 | ||
| ESTADOS UNIDOS | 2 | 0 | +51 |
| SERBIA | 1 | 1 | +40 |
| CHINA | 1 | 1 | -5 |
| ANGOLA | 0 | 2 | -86 |
España – Brasil

Comienzo de partido muy físico, con ambos equipos defendiendo con todo y buscando en ataque sus mejores bazas; véanse Lyttle y De Souza. Más suerte tenían las brasileñas encontrando a su pívot, que sumaba puntos sin piedad, mientras España buscaba otras opciones como la muñeca de Palau o Xargay. Brasil se empleaba con dureza en defensa y cometía errores infantiles en ataque, lo que le costaba sumar un número ingente de faltas; hasta tres para De Souza en menos de seis minutos de juego, lo que llevaba a la pívot al banquillo. La falta de acierto de las españolas desde el tiro libre (2/8) impedía despegarse en el marcador, algo que aprovecharon las brasileñas, que no sin esfuerzo lograban sumar puntos para irse por delante al final del primer cuarto: 12-13.
Aparecía Torrens para inaugurar la anotación en el segundo parcial; aportación tremendamente necesaria para el equipo español. La respuesta no se hacía esperar y llegaba cerca del aro, dos para Colhado. Sin embargo, algo parecía haber cambiado, un 2+1 de Lyttle espoleaba a España, que lograba dos contras fulgurantes de Domínguez y Cruz para tomar la primera ventaja y obligar al seleccionador brasileño a parar el partido con 21-15. España se sentía a gusto corriendo bajo la dirección de una muy acertada Anna Cruz y con Nicholls de 'coche escoba', recogiendo las sobras para seguir sumando. La renta seguía creciendo hasta el 29-17 con el que se volvía a detener el partido. Por si faltaba algo, también Laura Gil se sumaba a la fiesta con un puñado de buenos minutos a los dos lados de la cancha, provocando que la ventaja se acercara hasta los veinte. Brasil, con De Souza de nuevo sobre el parqué, adelantaba líneas en defensa y aprovechaba unos buenos minutos finales para volver a meterse en el partido y llegar al descanso con 41-26 en el electrónico.
Otra vez aparecía la mágia intermitente de Torrens para comenzar el tercer cuarto, otorgándole el mando a las interiores, la dupla Nicholls-Lyttle que serían las encargadas de mantener la anotación española en los minutos siguientes, logrando llevar la ventaja hasta los veinte: 49-29. El partido se movía por rachas y la buena le tocaba a Brasil, que buscaba una y otra vez a De Souza por dentro, encontrando también a Pinto desde el 6,75. Mondelo no lo veía claro y paraba el partido con 51-34. En los momentos de duda aparecía Torrens, en su versión brillante para clarificar el camino del equipo español que a falta de diez minutos para el final ya ganaba por 61-40. La segunda unidad española también funcionó en el último cuarto y llevó la victoria hasta rozar los treinta. Al final: 83-56.
El Resto de la Jornada

En el Grupo A. Amén de lo sucedido con la selección española, República Checa se ha confirmado como el rival de España para la primera plaza, algo que ambos equipos se jugarán en la última jornada. En la segunda jornada, las checas ganaron a una contestona Japón, que se mostró más efectiva y que sin perderle la cara al encuentro de desinfló en la segunda mitad en la que encajó un parcial de 38-19.
En el Grupo B. Francia consiguió su primera victoria del torneo al superar con contundencia a Mozambique; un partido que no comenzó bien para el equipo galo con un 20-13 en el primer parcial pero que se rompió con el segundo: 27-8. También consiguió la victoria Turquía, que es virtualmente primera de grupo a falta de jugar el partido ante el equipo africano. Frente a Canadá, le costó y se mantuvo la igualdad durante buena parte del encuentro ante la falta de acierto de ambos equipos (5-7 en el segundo cuarto y 9-7 en el tercero); pero que las turcas rompieron en el último cuarto con un 13-24.
En el Grupo C. Dos caminos muy distintos para llegar al mismo punto. Por una parte, Australia sigue demostrando que es uno de los equipos que tener en cuenta para copar plaza de podio y ganó sin dudas a Corea con un parcial inicial de 25-9 que condicionó el partido. En el lado opuesto, Bielorrusia, que consiguió la victoria por la mínima frente a Cuba; el conjunto centroeuropeo fue durante muchos minutos por debajo pero se repuso en el último parcial para llevarse la victoria y discutirle el primer puesto a las australianas.
En el Grupo D. China se repuso de la derrota frente a los Estados Unidos cumpliendo los pronosticos y batió a una Angola que sufrió serios problemas en ataque; tan solo fue capaz de anotar 39 puntos.
Los Nombres de la Jornada

Sandrine Gruda (Francia) – La pívot gala volvió a ser la mejor de su equipo, esta vez con victoria sobre Mozambique: 19 puntos, 7 rebotes y 2 tapones.
Leia Dongue (Mozambique) – No tuvo opción la selección africana en su partido ante Francia, pero la actuación de Dongue es de aquellas que quedan en el recuerdo: 18 puntos, 11 rebotes.
Laura Hodges (Australia) – Otra exhibición de podería de las 'opals' con Hodges como una de las jugadoras más destacadas del equipo. Ante Corea: 14 puntos, 4 rebotes.
Younjoo Kim (Corea) – Segundo partido y segunda derrota para el conjunto asiático que ante australia tuvo en Kim a su mejor jugadora: 17 puntos, 3 rebotes.
Petra Kulichová (República Checa) – La checa aprovechó su superioridad física para marcarse un partidazo frente a Japón: 19 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias.
Michiko Miyamoto (Japón) – Una mujer hecha a la mitad. 50% en tiros de campo y otro tanto en tiros libres. Sus números: 16 puntos, 3 rebotes.
Nacissela Mauricio (Angola) – Difícil rescatar un nombre después de un partido como el disputado por Angola, sin embargo, cuando anotas 18 de los 39 puntos de tu equipo, sin duda eres la mejor: 18 puntos, 6 rebotes.
Xiaojia Chen (China) – En un partido sin excesivo brillo, lo mejor sin duda es la victoria. En la victoria de China, la mejor fue Chen: 7 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias.
Lara Sanders (Turquía) – Victoria trabajada del equipo turco ante Canadá en el que Sanders fue sin duda la mejor: 18 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones y 5 tapones.
Katherine Plouffe (Canadá) – En apenas 16 minutos, fue la mejor anotadora canadiense junto a Gaucher: 9 puntos, 2 rebotes.
Yelena Leuchanka (Bielorrusia) – Una de las actuaciones individuales más destacadas de la jornada en un partido igualado al extremo: 20 puntos, 18 rebotes y 2 asistencias.
Leydis Oquendo (Cuba) – Su gran partido fue uno de los principales motivos por los que el equipo caribeño estuvo apunto de sorpender a Bielorrusia: 19 puntos, 10 rebotes.
Maya Moore (EE.UU.) – El auténtico factor determinante en el partido ante Serbia: 17 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias.
Jelena Milovanovic (Serbia) – Partido de mérito de la serbia frente al mejor juego interior del torneo: 17 puntos, 9 rebotes.