CLASIFICACIONES
EQUIPO VICTORIAS DERROTAS DIFERENCIA
GRUPO A
Brasil 79 – Japón 56 España 67 – Rep. Checa 43
ESPAÑA 3 0 +75
REPÚBLICA CHECA 2 1 +3
BRASIL 1 2 -17
JAPÓN 0 3 -61
GRUPO B
Mozambique 54 – Turquía 64 Francia 63 – Canadá 59
TURQUÍA  3 0 +23
FRANCIA 2 1 +46
CANADÁ 1 2 0
MOZAMBIQUE 0 3 -69
GRUPO C
Australia 87 – Bielorrusia 45 Corea 57 – Cuba 73
AUSTRALIA 3 0 +108
BIELORRUSIA 2 1 -35
CUBA 1 2 -18
COREA 0 3 -55
GRUPO D
Serbia 65 – China 63 Estados Unidos 119 – Angola 44
ESTADOS UNIDOS 3 0 +126
SERBIA 2 1 +42
CHINA 1 2 -7
ANGOLA 0 3 -161

España 67 – República Checa 43

Empezó mandando la República Checa con un juego ofensivo fácil que sumaba cuatro puntos consecutivos ante las dificultades de España para encontrar buenas opciones para sus interiiores. Sería Lyttle quien inauguraría el marcador del equipo español tras una asistencia genial de Palau. Después de conseguir el empate, España confundía la velocidad con la precipitación, perdiendo demasiados balones de forma consecutiva; un hecho que se compensaba con la intensidad defensiva, que impedía que el conjunto checo sumara en exceso. Con la entrada de Domínguez y Cruz cambiaba el escenario, mejorando el control del ritmo de partido por parte del equipo español, algo que sumado al acierto de Nicholls de media distancia le permitía a España ponerse por delante por primera vez en el partido: 8-7. Un triple de Torrens estiraba la ventaja hasta los cuatro puntos que llegaron a ser seis con un penetración de mérito de Lyttle. República Checa solo anotaba dos tiros libres en los últimos seis minutos del primer cuarto. Lyttle volvía a anotar, esta vez desde el tiro libre para cerrar el parcial con 14-9. 

España mantenía la inercia positiva de la parte final del primer cuarto y enlazaba buenas acciones para sumar un parcial de 4-0 que obligaba al técnico checo a parar el partido. República Checa lograba frenar la sangría después de casi diez minutos sin anotar, pero las españolas seguían sumando, tanto por dentro como por fuera. Con Lyttle de dulce, la ventaja se iba hasta los trece, 24-11, superado ya el ecuador del segundo cuarto. Las checas sumaban más faltas que puntos, con lo que Veselá y Vitecková se iban con tres faltas antes del descanso. Un triple de Hanusová rompía la mala racha de las checas, que para entonces ya se encontraban diecisiete puntos por debajo. Buenos minutos de las checas, que reducían la diferencia pese a los puntos de una magnífica Anna Cruz. Al descanso: 34-21. 

La reanudación se producía con una extraña sensación de falta de tensión e intercambio de canastas entre los dos equipos. Con el equipo checo acercándose peligrosamente en el marcador y la dupla Nicholls-Lyttle sumando faltas, volvía a aparecer Anna Cruz con cuatro puntos consecutivos que volvían a marcar el camino del juego del equipo español. Mondelo no acababa de verlo claro y paraba el partido con un tiempo muerto; a la vuelta, dos para Lyttle y ventaja de nuevo de diecisiete: 44-27. La diferencia quedaba estabilizada en torno a los quince en la parte final del tercer cuarto, que acababa con el definitivo 48-34. 

La combinación de dos de las mejores del partido en España, Cruz y Domínguez, ponía la primera canasta del último parcial, un triple que parecía anunciar definitivamente la victoria española. Sobretodo porque las checas parecían bajar los brazos pensando ya en el partido de octavos, lo que le daba la oportunidad a España de correr y seguir sumando para superar los veinte de ventaja. Poco más de si dio el partido; como en los dos anteriores, los últimos minutos servían para ver a las menos habituales y para que la diferencia se estabilizara en los veinte hasta el 67-43 final.

 

El Resto de la Jornada

Una jornada sin sorpresas y con muchos equipos pensando en la siguiente fase. En el grupo de España, República Checa y Brasil pasan a la eliminatoria de octavos. El equipo sudamericano lo hizo tras ganar sin excesivas complicaciones a Japón. En el Grupo B, victorias apretadas para Turquía y Francia. El equipo anfitrión pasa a cuartos mientras que tanto Francia como Canadá jugarán octavos. Australia ha arrasado a todos sus rivales en el Grupo C y jugará cuartos. A octavos irán Bielorrusia y Cuba, que ganó sin demasiados problemas a Corea. Por último, Estados Unidos que como estaba previsto cuenta sus partidos por palizas. A octavos van Serbia y China. 

Octavos y Cuartos de Final

Bielorrusia – China vs España

Serbia – Cuba vs Turquía

República Checa – Canadá vs Australia

Francia – Brasil vs Estados Unidos

Los Nombres de la Jornada

Emi Kudeken (Japón) – Buen partido para acabar la participación en el torneo: 9 puntos, 4 asistencias y 2 recuperaciones. 

Patricia Teixeira (Brasil) – Una de las anotaciones más impresionantes de lo que llevamos en el torneo: 27 puntos. 

Tamara Radocaj (Serbia) – Victoria y partido notable para la jugadora serbia: 19 puntos, 2 rebotes. 

Wen Lu (China) – Partido muy completo de la jugadora china pese a la derrota: 20 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias. 

Rachel Jarry (Australia) – Victoria contundente y un poco de todo para Jarry: 19 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 1 tapón. 

Yelena Leuchanka (Bielorrusia) – Hasta el momento, la mejor del equipo en el torneo: 12 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias. 

Leia Dongue (Mozambique) – El equipo africano se despide con la cabeza alta y Donque con un gran partido: 17 puntos, 14 rebotes. 

Tugce Canitez (Turquía) – Una buena manera de aprovechar los minutos en partidos intrascendentes es acerlo con 6 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 5 tapones. 

Ji-Su Park (Corea) – Acaba su primera participación en un mundial pero no será la última de esta jovencísima coreana. Para acabar: 16 puntos, 7 rebotes y 2 tapones. 

Marlen Cepeda (Cuba) – Cuba jugará octavos tras ganar a Corea con una excepcional actuación de Cepeda: 16 puntos, 17 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones. 

Michelle Plouffe (Canadá) – De lo mejor de Canadá en al primera fase: 10 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias ante Francia. 

Gaelle Skrela (Francia) – Otra de esas jugadoras que aprovecha especialmente sus minutos en pista: 10 puntos, 6 rebotes. 

Nnemkadi Ogwumike (EE.UU.) – No es un partido contra Angola el mejor para medir el rendimiento de una jugadora, pero su actuación fue notable: 18 puntos, 10 rebotes. 

Nadir Manuel (Angola) – Dura derrota para despedirse del torneo en un buen partido de Manuel: 11 puntos, 4 rebotes.