España, desconectada
Inicio frío de la Selección Española que no encontraba vías de ataque hacia el aro rival y forzaba a Scariolo a pedir tiempo muerto con 0-2 en el marcador habiendo transcurrido menos de tres minutos.
El cambio Rudy por Mumbrú no surtió efecto y Estados Unidos comenzaba a abrir brecha en el marcador de la mano de Kevin Durant (6 puntos y 3 rebotes) para llevar el marcador hasta el 0-8. La primera canasta llegó de la mano de un triple de Juan Carlos Navarro al que contestaron Billups desde la esquina y Rose desde el lado izquierdo (3-16). España seguía desperdiciando posesiones y Scariolo metía más cambios: Ricky por Calderón y Felipe por Garbajosa.
Solo las faltas personales de los norteamericanos eran la tabla de salvación de la Selección Española. Cuatro tiros libres consecutivos anotados metían al equipo en el choque (7-16).
Ricky Rubio da otro aire a España…
Felipe Reyes metía la segunda canasta en juego a tres minutos para el final del cuarto tras robo de balón de Ricky pero Rudy Gay respondía en el otro lado (9-18). Estados Unidos conseguía canastas en tiros liberados con gran facilidad. Reyes, el más enchufado por España, anotaba desde la línea del 4,60 y Mumbrú también castigaba con un punto la técnica señalada al entrenador asistente de USA Basketball por protestar (14-20).
España seguía intentándolo pero el desacierto era patente. La conexión del base del Barcelona con Fran Vázquez permitió que el resultado al final del cuarto dejara la desventaja por debajo de la barrera psicológica de los diez puntos (16-23) y con un 2 de 12 en tiros de dos puntos (16 %) y un 1 de 4 en triples (25 %).
España se sube a las barbas de USA Basketball…
5-0 de salida con Felipe Reyes percutiendo en la zona su superioridad y un canastón a aro pasado de Ricky Rubio hacían saltar las alarmas en el banquillo de USA Basketball que pese a un triple a tablero de Billups pedía tiempo muerto (20-26).
… pero por poco tiempo
Rose y Odom en dos jugadas de espectáculo ponían la ventaja en +10 mientras que a España se le seguían saliendo tiros del aro. La grada coreaba el ¡A por ellos! Pero ni por esas. Ni las rotaciones ayudaban. Odom convertía un 2+1 y forzaba a Scariolo a pedir un nuevo tiempo muerto a 6:07 para el descanso (20-32).
Estados Unidos convertía canastas no por superioridad física sino por muchos despistes defensivos concedidos por España. Navarro con un triple en contraataque dejaba de nuevo en diez la renta (25-35). Un pase por la espalda de Gasol a Claver ocupando la posición de cuatro, un triple desequilibrado de Navarro y un mate de Marc Gasol era lo más destacado de una España que comenzaba a despertar en ataque y forzaba al técnico norteamericano a pedir un nuevo tiempo muerto (31-40).
Locura colectiva y descanso
Y beneficios para Estados Unidos que se iba hasta el 31-45 con un mate de Chandler y un 2+1 de Kevin Durant. Solo Navarro sacaba petróleo y acababa con 11 puntos al descanso dejando el luminoso en 33-45.
Mejoría notable en la segunda mitad
Rudy Fernández ‘abría la lata’ en la reanudación pero Durant daba la réplica (36-48). España había mejorado su nivel de acierto y eso se notaba. Felipe Reyes anotaba cuatro puntos consecutivos para acercar a España (40-48) y un triple de Rubio posterior recortaba un puntito más (43-50).
Ricky Rubio lideraba el espectáculo y un gran contraataque del base del Masnou tras robo de Rudy Fernández era culminado por Felipe Reyes. Dos tiros libres de Gasol acercaban a cinco a su equipo (47-52) pero Durant castigaba con un triple (47-55).
A tiro de piedra
España conseguía encadenar tres acciones positivas consecutivas: fadeaway de Marc, dos tiros libres de Rudy y bomba de Navarro para meterse de lleno en la pomada (53-55). Estados Unidos había encajado 20 puntos en cinco minutos y a Krzyzewski no le quedaba otra que pedir tiempo muerto cuando se producía un conato de tángana entre ambos equipos que encendía más los ánimos del público.
Estados Unidos estiraba la renta con un 1-9 con Curry como artífice que hacía que Scariolo pidiera tiempo para reordenar las ideas (54-63). En este momento se produjo la irrupción de Fran Vázquez que con cuatro puntos consecutivos devolvía a España al choque (58-63). Rudy Gay, Kevin Durant y Lamar Odom endosaban un 0-6 en el tramo final de parcial para dejar en 58-69 el marcador.
USA Basketball pisa el acelerador pero España no se rinde
Westbrook inauguraba el marcador para fijar la máxima en 58-71. Llul ejercía de microondas y cinco puntos casi consecutivos (gran 2+1 superando al físico rival) colocaba en 64-71 el resultado. El partido era un toma y daca. Calderón pedía el cambio y era sustituido por Ricky cuando a 6:30 Garbajosa anotaba en suspensión (68-74). Tiempo muerto de USA Basketball.
Marc Gasol posteaba para soltar el balón y poner el 70-74 pero Durant respondía en el otro aro. Gasol se crecía y se erigía en el líder pero Estados Unidos no se dejaba pisar (72-78).
España lo tuvo en la mano
Con 74-78 tuvieron, los pupilos de Scariolo tuvieron posesión para meter el resuello en el cuerpo a Estados Unidos pero el balón se paseó por la zona sin encontrar destino. Dos tiros libres de Gasol y una suspensión de Ricky Rubio pusieron el 78-80 en el marcador a 3:05. Más cerca que nunca.
Navarro empataba el partido a 80 con una bomba. Billups fallaba el intento de canasta… y ¡el entrenador norteamericano sin pedir tiempo muerto! Ricky Rubio hacía magia y con una jugada de auténtica carambola Felipe Reyes ponía por delante a su equipo por delante en el partido (82-80). Se culminaba la mejor racha de España en todo el partido. 8-0. Histeria colectiva en la Caja Mágica.
Durant empataba el choque a menos de dos minutos pero la Selección Española no conseguía materializar el siguiente ataque y Scariolo pedía tiempo a 1:19. Odom fallaba el triple desde la esquina y los árbitros se tragaban el silbato en una clamorosa falta de Felipe Reyes.
Westbrook convertía el rectificado en el aire a falta de 32 segundos y nuevo tiempo muerto de España. Navarro recibía el balón y la subía Él. 2+1 del genio que daba la ventaja a España a 27 segundos y 82 centésmas del final a España (85-84).
Gasol hacía falta sobre Rose que convertía los dos tiros libres (85-86). 16 segundos y 92 centésimas. Nuevo tiempo muerto de España para trabajar en la pizarra. Ricky Rubio fallaba el triple y Rudy Fernández veía como su tiro era taponado para que la victoria se la llevara USA Basketball.
La anécdota: la ovación de la noche se la llevó Pau Gasol que enfocado por las cámaras en el videomarcador tuvo que saludar. La Infanta Elena y Su Majestad el Príncipe Felipe presenciaron el encuentro como dos fans más de la Selección Española de baloncesto.