#5 MARYLAND vs #1 KANSAS: 63-79
Los Jayhawks comenzaron el partido expectantes. Sin apretar el acelerador y dejando el dominio a los Terrapins que mandaban en el electrónico con distancias mínimas pero sin ninguna sensación de ser el dueño del encuentro. El KFC Yum! Center vibraba con una lleno que hacía que las gradas tuviesen un aspecto más vistoso y vibrante que en el anterior partido donde se vieron bastantes asientos vacíos. Fue llegando al final de la primera mitad cuando los de Bill Self se pusieron por delante por primera vez (28-29) y de ahí al descanso, alternancias continuas. 22 puntos entre Sulaimon y Trimble en la primera parte en los Terps, mientras que por parte de los de Bill Self, son Perry Ellis y Wayne Selden Jr los que tiran del carro (21 puntos entre ambos).
Kansas pareció salir más enchufada en la segunda mitad. Con un intercambio de canastas donde Layman intentaba sacar ventaja de los centímetros que le sacaba a su defensor, Selden, llegó el momento en que los Jayhawks apretaron ligeramente el acelerador y con un parcial de 0-7 ponían la máxima ventaja en el marcador hasta el momento (43-50) y 15 minutos por jugar. Eran los momentos más dubitativos de los Terps que hasta fallaban los tiros libres. Un dominador Perry Ellis sumaba su punto 22 cuando aún restaban 12 minutos para el final. El juego interior de Maryland no podía pararle y veían como su rival abría brecha en el marcador (48-56). Todo fue inútil porque Kansas estaba imparable. Ellis igualaba su mejor marca anotadora de la temporada con 27 puntos que sumada a la gran labor de Wayne Selden Jr y de Lucas, acabaron por cerrar el marcador de manera clara al final. Los de Lawrence están entre los 8 mejores equipos del país:
- Perry Ellis (KAN): 27p 5r
- Wayne Selden Jr (KAN): 19p 7r 6a
- Rasheed Sulaimon (MAR): 18p 3r 2a 2s
youtube://v/7fWeZ98aHVg
#3 MIAMI vs #2 VILLANOVA: 84-64
En unos primeros 20 minutos que fueron de altibajos, igual que la linea wifi del KFC Yum! Center de Louisville donde se celebra esta daso regional, primero comenzó mandando una Villanova espectacular que llegó a meter los 5 primeros triples que lanzó, liderados por un Ryan Arcidiacono excelente (13 puntos al descanso) y un dominador Ochefu en las cercanías del aro. Los de Philadelphia llegaron a irse hasta por 15 puntos (29-14) pero 4 triples consecutivos de los Canes (2 de Ángel Rodriguez y 2 de Sheldon McClellan, volvían a meter en partido a los de Florida. Impresionantes porcentajes en este primer acto llegando ambos equipos en conjunto con 13/19 en triples.
La segunda mitad comenzó muy intensa, en la línea de la primera. Se mantenía el acierto cara al aro, pero el favorecido era Villanova que es el que tiene una ventaja cómoda y en el intercambio de canastas sale ganando. Los de Jay Wright mantienen un nivel muy sólido y a pesar del gran acierto cara al aro, a los de Jay Larrañaga se les está haciendo casi imposible a pesar de intentarlo todo (presión a toda cancha, defensas alternativas…). Cada buena acción de los Canes, era contrarrestada por otra mejor de Nova. Parecía imposible que Miami pudiese darle la vuelta al encuentro. Y así fue, misión imposible porque Villanova hizo el partido casi perfecto (en acierto en tiro) acabando con un 32/51 en tiros de campo (62,7%), 10/15 en triples (66,7%) y 18/19 en tiros libres (94,7%). Espectacular. Es más, si uno no supiese el resultado y mirase sólo las estadísticas de tiro de Miami Canes, pensaría que estos habrían ganado el encuentro porque también fueron muy buenas (53,2 en TC, 58,8 en 3P y 73% en TL).
Destacados:
- Ryan Arcidiacono (VIL): 21p 3r 4a 3s
- Kris Kenkins (VIL): 21p 9r 4a 1t
- Shelden McClellan (MIA): 26p 2r
youtube://v/X3rcX14_z9U
#3 TEXAS A&M vs #2 OKLAHOMA: 63-77
A pesar del comienzo de Texas A&M que llegó a ponerse en los primeros 6 minutos de partido con un 16-9 a su favor, los Sooners demuestran que son un excelente conjunto y que tienen nivel para meterse en una Final Four. Los de Lon Kruger le dieron la vuelta al marcador de tal manera que se fueron al vestuario con una ventaja de 19 puntos gracias a Jordan Woodard y Buddy Hield, ambos imparables para los Aggies.
La segunda mitad fue un querer y no poder por parte de Texas A&M. La gesta del partido ante Northern Iowa es algo irrepetible, y menos de manera tan consecutiva, aunque en este caso contaban con 20 minutos y no 38 segundos. Aún así, hubo momentos en que parecieron entrar en partido pero Oklahoma controló en todo momento a su rival y aunque el parcial fue para los de Billy Kennedy, la diferencia era muy amplia y se quedaron sin premio. El que sí se llevaron los de la ciudad de Norman ya que consiguieron con la victoria meterse entre los 8 mejores del país, algo inédito desde el 2009 cuando la estrella era un tal Blake Griffin.
Destacados:
- Jordan Woodard (OKL): 22p 3r 5a 2s
- Buddy Hield (OKL): 17p 10r 3a
- Tyler Davis (TAMU): 17p 8r 3t
youtube://v/OuxFRHx96Zs
#4 DUKE vs #1 OREGON: 68-82
A pesar de un excelente Brandon Ingram, Oregon ha demostrado que van muy en serio en este Gran Baile. Con un juego muy sólido y demostrando que el haber sido asignado con un seed #1 no ha sido casualidad.
Una Duke en un año en el que andan justos de talento, o mejor dicho, de profundidad de banquillo, acabaron entrando incluso entre los 16 mejores del país. Pero los Ducks hoy eran harina de otro costal y no hubo manera de tener opciones de victoria en ningún momento.
Por su parte, los de Dana Altman se meten en Elite 8, algo que no conseguían desde 2007, y están a un sólo paso de conseguir algo que no lograban dede antes de la segunda Guerra Mundial, ya que la última y única vez que los de Eugene se metían en una Final a Cuatro fue en 1939.
Destacados:
- Dillon Brooks (ORE): 22p 5r 6a
- Elgin Cook (ORE): 16p 9r 1t
- Brandon Ingram (DUK): 24p 5r 3a 2s 1t
youtube://v/sjtMbm3o4Eg