España se ha visto sorprendida en el primer cuarto por la salida fulgurante del conjunto griego que con un juego rápido y ayudado por las pérdidas y el mal porcentaje de las españolas conseguía ponerse pronto con ventaja. Un primer parcial de 12-4 en poco más de cinco minutos obligaba a Evaristo Pérez a solicitar el primer tiempo muerto del partido. Tras el tiempo muerto el equipo español aclaraba conceptos y gracias al aumento de la agresividad defensiva lograba un parcial 0-5 que se rompía con un 2+1 favorable a Grecia. El camino estaba ya marcado y poco antes del final del cuarto España lograba empatar a 15. Otro 2+1 sobre la bocina permitía a las griegas irse con ventaja, 18-15.
Mal empezó también el segundo cuarto para las españolas con un parcial de 0-4 que dejaba el marcador en 22-15 roto por un triple de Silvia Domínguez. La insistencia en el juego exterior con bastante mal porcentaje sólo se veía compensado por la superioridad en el rebote que permitía segundas y hasta terceras opciones de canasta. Precisamente un triple de Laia Palau ponía a las españolas por delante en el marcador por 25-26, ventaja que se fue ampliando hasta el 28-34 que obligaba al entrenador griego a solicitar tiempo muerto, tras el cual y consiguiendo atascar el ataque español mediante una zona, Grecia se volvía a poner por delante 35-34. Al descanso un triple de Aguilar dejaba el electrónico con ventaja para España, 35-39.
A la vuelta del vestuario se invertía la tónica de los dos primeros cuartos y eran las españolas las que salían con fuerza para aumentar la distancia en el marcador hasta el 35-47 que obligaba al seleccionador griego a parar el partido después de solamente dos minutos y medio del tercer cuarto. Pero el equipo español no estaban dispuesto a perder su ventaja, con una fantástica defensa y más protagonismo del juego interior el marcador reflejaba un 35-53 provocando un nuevo tiempo muerto desde el banquillo heleno. Al final del cuarto España dominaba por 39-57.
El último cuarto sirvió para que el entrenador español pudiera ampliar la rotación y repartir los minutos entre todas sus jugadoras. Grecia no pudo amenazar en ningún momento la victoria española. El partido acabó con un claro 48-67. Ahora toca pensar en el próximo partido, el sábado frente a Polonia.
En el capítulo individual, gran partido del juego interior español con Montañana anotando (19 puntos) y Lima reboteando (9 rebotes) apoyadas desde el perímetro por Aguilar con 12 puntos, 3 asistencias y 2 robos. En el conjunto griego únicamente destacar a Maltsi, la estrella helena que conseguía 26 puntos, 5 rebotes y 5 robos.
Resto de la Jornada
La sorprendente selección de Eslovaquia a vuelto a ganar, esta vez frente a Polonia por 56-65. Las eslovacas salieron con las ideas muy claras y con una gran defensa abrieron distancia en el marcados desde el primer cuarto que finalizaba con 14-8 en el marcador. En el segundo cuarto reaccionaron las polacas recortando la distancia para llegar al descanso por delante 28-22. A la vuelta de los vestuarios las eslovacas consiguieron imponer la lógica y tras lograr distanciarse en el tercer cuarto consiguieron confirmar la victoria en el último periodo. Al final ni tan siquiera los 27 puntos y 5 rebotes de Bibrzycka permitieron la victoria polaca. En el conjunto eslovaco Zirkova con 20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias y Gyursci con 16 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 4 robos, fueron las más destacadas.
Letonia ganó con solvencia a la República Checa por 47 a 65. Un cuarto le duró el empuje a las checas llegando a ganar por 23-19. A partir del segundo cuarto la máquina letona comenzó a trabajar especialmente en defensa para llegar al descanso con ventaja, 31-34. Tras el descanso se clarificó mucho más la situación, las letonas volvieron a impedir a su rival sumar más de diez puntos en el cuarto y ampliaron su ventaja hasta el 38-53. En el último cuarto cundió el desacierto y con un paupérrimo parcial de 9-12 se dejó el marcador en el definitivo 47-65. Mientras en las checas Viteckova anotaba 16 puntos y capturaba 4 rebotes, en el conjunto letón Jekabsone-Zogota se iba hasta los 25 puntos y 4 rebotes, mientras que Tamane finalizaba el partido con 17 puntos y 9 rebotes.
Tras la disputa de esta primera jornada de la segunda liguilla ya sabemos que tanto España como Letonia tienen asegurada su presencia en los cuartos de final, ambas invictas con tres victorias hasta el momento. Por su parte, Eslovaquia cuenta con dos victorias y es tercera de grupo. Polonia está con una mientras que Grecia y la República Checa inaugurarán su cuenta de victorias la próxima jornada puesto que se enfrentan entre sí.