A punto de dar comienzo el Eurobasket 2011 de Lituania, ha llegado la hora de analizar a las distintas selecciones que competirán en este Torneo. En primer lugar, iremos con el Grupo A, compuesto por Gran Bretaña, Lituania, Polonia, España y Turquía.
ANÁLISIS DEL GRUPO A
CALENDARIO, HORARIOS Y RESULTADOS DEL EUROBASKET
españa, el rival a batir
| Nº | Jugador | Pos. | Altura | Edad | Club |
| 4 | Gasol, P. | AP/P | 2.15 | 31 | LA Lakers (NBA) |
| 5 | Fernández, R. | E/A | 1.96 | 26 | Dallas Mavericks (NBA) |
| 6 |
Rubio, R. |
B | 1.90 | 20 | Timberwolves (NBA) |
| 7 | Navarro, J.C. | E | 1.90 | 31 | FC Barcelona Regal (Esp) |
| 8 | Calderon, J.M. | B | 1.90 | 29 | Toronto Raptors (NBA) |
| 9 | Reyes, F. | AP/P | 2.06 | 31 | Real Madrid (Esp) |
| 10 | Claver, V. | A/AP | 2.04 | 22 | Valencia Basket (Esp) |
| 11 | San Emeterio, F. | E/A | 1.99 | 27 | Caja Laboral (Esp) |
| 12 | Llull, S. | E | 1.90 | 23 | Real Madrid (Esp) |
| 13 | Gasol, M. | P | 2.15 | 26 | Memphis Grizzlies(NBA) |
| 14 | Ibaka, S. | AP/P | 2.07 | 21 | Oklahoma Thunder (NBA) |
| 15 | Sada, V. | B | 1.92 | 27 | FC Barcelona Regal (Esp) |
| Scariolo, S. | Entr. |
La Selección Española llega al Eurobasket en plenas condiciones. Veteranía, juventud y talento conforman el conjunto que dirige Sergio Scariolo. Con la premisa de aprender de errores del pasado, el juego del combinado español se basará en la defensa. Un aspecto en el que ha hecho hincapié el entrenador italiano, junto al juego interior. Aquí es donde destaca España, que cuenta con una de las mejores baterías de interiores del campeonato,formada por los hermanos Gasol, el siempre combativo Felipe Reyes y la principal y más notable novedad, Serge Ibaka. Además, si el equipo puede correr, y corre, España en transición es prácticamente intratable.
Sobresale también la vuelta de dos "pesos pesados" al equipo, Pau Gasol y José Manuel Calderón. El jugador de los Lakers llega mejor que nunca. Descansado tras la temprana eliminación de su equipo en playoffs y con la responsabilidad de volver a liderar a los suyos. Por su parte, Calderón es el otro que regresa. Éste se perdió la cita mundialista por lesión y tras un año gris en Canadá, al extremeño se la ha visto muy fino en su vuelta con la absoluta.
El jugador clave: PAU GASOL
El ala-pívot de los Lakers regresa al combinado nacional tras elegir voluntariamente no disputar el pasado Mundial de Turquía. Será el hombre referencia y el juego de España siempre pasará por sus manos. Físicamente en plenas condiciones, pocos rivales podrán pararle por dentro.
¿Cómo llegan al Eurobasket?
En una de sus tradicionales giras por España, el combinado de Scariolo no ha tenido rival, logrando victorias cómodas ante Francia, Bulgaria, Australia y Eslovenia. Incluso se puede decir que la selección a veces ha dado la sensación de jugar a "medio gas". La derrota llegó en su único encuentro a domicilio, celebrado en Lituania, donde en un ambiente adverso y adoleciendo de tensión competitiva en muchos momentos, los de Scariolo mordieron el polvo ante la selección anfitriona del Eurobasket. El baño que España dio a Australia (97-58) en el último encuentro preparatorio ofreció buenas vibraciones a los aficionados españoles.
Pronóstico: Máxima candidata al Oro
Por compensación de plantilla y nuevas incorporaciones España aspira a lo más alto del cajón. Una selección con seis NBA y con otros tantos que guardan gran experiencia en el viejo continente tiene el deber de alcanzar la final.
Por Jorge Roche
España barriendo a Australia en el último partido preparatorio
gran bretaña, pensando en los JJOO de londrEs
| Nº | Jugador | Pos. | Altura | Edad | Club |
| 4 | Adegboye, O. | B | 1.82 | 23 | St. Bonaventure (NCAA) |
| 5 | Lawrence, A. | E | 1.88 | 21 | Charleston (NCAA) |
| 6 | Lenzly, M. | E | 1.89 | 30 | CEZ Nymburk (Che) |
| 7 | Van Oostrum, D. | B | 2.00 | 18 | Caja Laboral (Esp) |
| 8 | Sullivan, A. | A | 2.03 | 31 | Mersey Tigers (GB) |
| 9 | Deng, L. | A | 2.06 | 26 | Chicago Bulls (NBA) |
| 10 | Archibald, R. | P | 2.09 | 31 | CAI Zaragoza (Esp) |
| 11 | Freeland, J. | AP | 2.08 | 24 | Unicaja (Esp) |
| 12 | Reinking, N. | B/E | 1.83 | 37 | Mersey Tigers (GB) |
| 14 | Boateng, E. | P | 2.08 | 25 | Austin Toros (NBDL) |
| 13 | Clark, D. | AP/P | 2.11 | 23 | Asefa Estudiantes (Esp) |
| 15 | Johnson, K. | E | 1.96 | 22 | LIU Brooklyn (NCAA) |
| Finch, C. | Entr. |
La selección británica encadena su segunda participación seguida en un Eurobasket tras su aparición en la pasada edición celebrada en Polonia. Sus miras están puestas en seguir creciendo y ser merecedores de disputar los Juegos Olímpicos de Londres mostrando un nivel competitivo óptimo.
En el pasado Eurobasket la imagen ofrecida no fue nada mala, aunque no lograron ninguna victoria. En esta ocasión, vencer a alguno de sus rivales parece un objetivo más que realista. Y eso a pesar de no poder contar con el que fue su mejor hombre tanto en el Eurobasket 2009 como en el torneo clasificatorio para el presente torneo; nos referimos a Pops Mensah-Bonsu, al que se une la baja del tirador de los Pistons Ben Gordon.
Con todo, la plantilla de la selección británica cuenta en sus filas con un puñado de jugadores de calidad:
En la dirección nos encontramos con una terna de jóvenes y talentosos jugadores como los NCAA Lawrence y Adegboye y, sobre todo, el canterano de Baskonia Devon Van Oostrum, un jugador a seguir muy de cerca en el futuro. La juventud en la dirección del juego contrasta con la veteranía en los puestos de 2 y de 3. Aquí destaca el nombre del tirador Mike Lenszly, un trotamundos del basket europeo. Con él otros clásicos como Ranking o Sullivan, un jugador que pasó sin pena ni gloria por el Joventut. En la pintura, muchas caras conocidas de la Liga Endesa; el roqueño pero físicamente castigado Robert Archibald, el talento de Joel Freeland (principal referencia ofensiva del equipo en la pintura) y la muñeca del estudiantil Daniel Clark. Y por encima de todo, el auténtico bombazo de este grupo: Luol Deng, el alero de los Chicago Bulls sobre el que se centrarán todas las miradas.
Todos ellos dirigidos por Chris Finch, un entrenador norteamericano de gran éxito en la NBDL que formará parte del staff técnico de los Houston Rockets. Su labor será la de poner algo de orden y coherencia en el tradicional juego anárquico y rápido de la selección británica. Precisamente es en esos parámetros donde Gran Bretaña se encuentra más cómoda; si corre, puede ser muy peligrosa, pero sufre muchísimo en estático.
El Jugador Clave: LUOL DENG
El principal escudero de Derrick Rose en los Bulls será el líder indiscutible de esta selección. El sudanés con pasaporte británico es un alero superclase con múltiples recursos y capaz de hacer de todo en la cancha. Un galáctico sobre el que se centrará todo el juego del equipo y que, sin duda, será una de las máximas atracciones del torneo.
¿Cómo llegan al Eurobasket?
Victorias frente a selecciones como Holanda, Nigeria y China y derrotas ante selecciones que disputarán el Eurobasket como Francia, Croacia y Serbia, en estos dos últimos casos, con resultados ajustados. También cayeron por la mínima ante Australia. Joel Freeland ha sido su máximo anotador, aunque la presencia de Deng ha ido creciendo en peso durante la preparación (26 puntos ante Australia). Para acabar, cayeron con estrépito ante una Letonia que presenta una "versión b" para este Eurobasket (51-73). Pese a que algunos los resultados no han sido malos y a que al grupo no le falta talento, su juego en equipo ha dejado bastante que desear.
Previsión: Eliminados en la primera fase
Sería toda una sorpresa que Gran Bretaña superase la primera ronda. Sus esperanzas pasan por estrenarse logrando alguna victoria ante Polonia y, sobre todo, Portugal. Como mucho, pueden aspirar al 4º puesto del grupo. Aunque por lo visto en la fase preparatoria no cabe ser muy optimistas
Luol Deng jugando para Gran Bretaña:
lituania, jugando en casa
| Nº | Jugador | Pos. | Altura | Edad | Club |
| 4 |
Kaukenas, R. |
E | 1.92 | 34 | Montepaschi Siena (Ita) |
| 5 | Kalnietis, M. | B | 1.94 | 24 | Zalgiris Kaunas (Lit) |
| 6 | Delininkaitis, T. | B/E | 1.90 | 29 | Zalgiris Kaunas (Lit) |
| 9 | Songaila, D. | AP | 2.04 | 33 | Galatasaray (Tur) |
| 10 | Jasaitis, S. | A | 2.01 | 29 | Turk Telekom (Tur) |
| 12 | Lavrinovic, K. | AP | 2.08 | 31 | Montepaschi Siena (Ita) |
| 13 | Jasikevicius, S. | B/E | 1.92 | 35 | |
| 14 | Petravicius, M. | P | 2.07 | 31 | AJ Milan (Ita) |
| 15 | Javtokas, R. | P | 2.11 | 31 | Zalgiris (Lit) |
| 11 | Valanciunas, J. | P | 2.10 | 21 |
Lietuvos (Lit) |
| 7 | Pocius, M. | A | 1.93 | 25 | Real Madrid (Esp) |
| 8 | Jankunas, P. | AP | 2.05 | 27 | Zalgiris Kaunas (Lit) |
| Kemzura, K. | Entr. |
Lituania ejerce de anfitrión en “su” Eurobasket, lo que supone un aliciente, pero también un elemento de presión para los chicos de Kemzura. La selección báltica fue una de las sorpresas en el pasado Mundobasket, logrando el bronce a pesar de acudir sin gran parte de las estrellas. Ahora, sin embargo, se le exigirán resultados y centrarán la atención de público y media.
Para la ocasión, Lituania se presente con un grupo veterano y experimentado. Faltará a la cita un clásico como Siskauskas, su hombre franquicia (Linas Kleiza), además de otras piezas importantes como Maciulis. Sin embargo, estará presente un símbolo del basket lituano como Sarunas Jasikevicius, que, en el ocaso de su carrera, ofrecerá un último servicio a su país. Junto a él, otros nombres de siempre como los Ksystof Lavrinovic (Darjus es baja de última hora), Songaila o Kaukenas, además de jugadores que llevan defendiendo los colores de la selección de forma habitual y que son bien conocidos por el aficionado al basket como Pocius, Jankunas, Delininkaitis, Kalnietis, Javtokas y compañía. Por otra parte, retorna Marijonas Petravicius, recuperado de los múltiples problemas físicos sufridos en los últimos años (aunque se le ve un tanto lento y menos movil que antaño). Y pone la guinda un jugador que viene pegando fuerte y que ha tenido un impacto inmediato en el juego de su selección. Se trata de Jonas Valanciunas, el jugador joven con mayor proyección en el panoramo europeo. Un hombre alto que lo tiene todo para triunfar y del que se va a hablar mucho en el futuro.
En definitiva, un grupo compacto, preparado para el reto y que podrá llegar lejos tanto por talento y calidad como por el empuje de su público.
El jugador Clave: JONAS VALANCIUNAS
A nivel de liderazgo, no cabe duda que el gran Sarunas Jasikevicius será el timón del equipo en la cancha. Pero los años no pasan en balde y su protagonismo en lo meramente deportivo no será el de otros tiempos. En su lugar, y aunque en principio pareciese que su participación pudiera ser meramente testimonial, la irrupción en la selección lituana del joven Valanciunas ha sido espectacular. A buen seguro que va a ser una de las mayores atracciones del torneo, como hace una década lo fue otro debutante como Pau Gasol.
¿Cómo llegan al Eurobasket?
Resultados desiguales para Lituania en el periodo de preparación. Dobles derrotas ante Rusia y Eslovenia, que contrastan con la victoria en Kaunas ante España. No son los resultados esperados por los aficionados bálticos. La buena noticia, el renacer de Marijonas Petravicius y la explosión de Jonas Valanciunas, los mejores jugadores lituanos en esta previa al Eurobasket.
Previsión: Obligados a estar en la lucha por las medallas, pero no lo tendrán fácil
Ser los anfitriones de este Eurobasket y medallistas en el pasado Mundobasket le obliga a estar muy alto en el presente torneo continental. Están en la lista de favoritos. Llegar al cruce de cuartos, una obligación, aunque podrían caer en la segunda ronda, dada la dificultad del cuadro. Luchar por las medallas, una posibilidad más que realista y circunstancia casi obligada, siendo la selección que juega en casa. Con todo, están un peldaño por debajo de España.
España venciendo a Lituania en Kaunas:
polonia, en cuadro
| Nº | Jugador | Pos. | Altura | Edad | Club |
| 4 | Berisha, D. | E | 1.98 | 22 | Anwil (Pol) |
| 5 | Lapeta, A. | P | 2.14 | 23 | Prokom (Pol) |
| 6 | Skibniewski, R. | B | 1.83 | 28 | Wroclaw (Pol) |
| 8 | Pamula, P. | E | 1.90 | 21 | AZS (Pol) |
| 9 | Leonczyk, P. | AP | 2.03 | 24 | Czarni (Pol) |
| 10 | Szewczyk, S. | AP/P | 2.09 | 28 | Avellino (Ita) |
| 12 | Wisniewski, L. | E | 1.86 | 26 | Trefl Sopot (Pol) |
| 15 | Koszarek, L. | B | 1.87 | 27 | Trefl Sopot (Pol) |
| 12 | Szczotka, P. | A | 1.96 | 30 | Prokom (Pol) |
| 7 | Waczynski, A | E | 1.95 | 21 | Trefl Sopot (Pol) |
| 11 | Kelati, T. | E | 1.95 | 28 | Khimki (Rus) |
| 14 | Hrycaniuk, A. | P | 2.06 | 27 | Prokom(Pol) |
| Pipan, A. | Entr. |
Polonia rindió a un nivel más que aceptable en el Eurobasket 2009 jugado en casa. Una selección que ofreció un nivel competitivo alto y que mostraba una clara progresión que podía haber sido corroborada en la presente edición de la cita continental. Y decimos “podía”, porque las multiples bajas de sus principales estrellas hacen que el plantel que presente Polonia en este Eurobasket baje muchos enteros, pasando a ser una selección muy mediocre.
Sin Logan, Gortat, Lampe, Ignerski o Szubarga, pocas bazas le quedan al seleccionador Ales Pipan. En el puesto de base, se mantiene el experimentado Lukasz Koszarek, un correcto director de juego. En el perímetro, la gran referencia será el eritreo Thomas Kelati (que toma el lugar de Logan como nacionalizado seleccionable), un tirador de seda. Y en la pintura destaca el nombre Szymon Szewczyk drafteado en 2ª ronda en 2003 y con amplia experiencia en el basket continental. Su rendimiento fue excelente la pasada campaña en el Avellino y tendrá que recoger los galones que dejan Lampe y Gortat. Y partir de ahí, poco o nada que destacar, como mucho, jugadores de perfil medio como el escolta Dardan Berisha o el pívot Adam Hrycaniuk, que tendrás tras de si la alargada sombra de Gortat.
El jugador Clave: THOMAS KELATI
El eritreo-norteamericano con pasaporte polaco será la principal referencia en la cancha de la selección del este. Jugador disciplinado y elegante, es un tirador de seda que siempre obtiene notables porcentajes en el tiro de tres puntos. Tendrá que jugarse muchos balones en ataque y sus promedios anotadores serán, previsiblemente, muy altos.
¿Cómo llegan al Eurobasket?
2 victorias en 10 encuentros disputados. Muy pobre bagaje la de una selección que ha caído derrotada ante Eslovenia, Macedonia, Israel (en dos ocasiones), Italia (por dos veces), Grecia y Rusia, solamente saliendo victorioso en sus compromisos ante Bosnia y Bulgaria. Todo indica que no llega precisamente pisando fuerte a este torneo continental.
Previsión: Caerán en primera ronda
Eliminados a las primeras de cambio. Lo contrario sería una sorpresas monumental. Lucharán por sacar adelante los partidos frente a las selecciones de su nivel, Gran Bretaña y Portugal.
Thomas Kelati en acción:
portugal, los repescados
| Nº | Jugador | Pos. | Altura | Edad | Club |
| 4 | Tavares, A. | B | 1.83 | 35 | Benfica (Por) |
| 5 | Costa, J. | E | 1.87 | 37 | Porto (Por) |
| 6 | Minhava, | A | 1.97 | 27 | Benfica (Por) |
| 8 | Fonseca, C. | P | 2.06 | 22 | Vitoria (Por) |
| 9 | Filippe Da Silva, J. | E | 1.87 | 31 | Madeira (Por) |
| 10 | Andrade, C. | A | 1.97 | 33 | Porto (Por) |
| 7 | Sousa, F. | E | 1.92 | 29 | Academica (Por) |
| 12 | Évora, E. | P | 2.05 | 33 | Benfica (Por) |
| 14 | Miranda, M. | P | 2.05 | 32 | Porto (Por) |
| 15 | Santos, J. | AP | 2.05 | 32 | Porto (Por) |
| 13 | Gonçalves, M. | P | 2.06 | 27 | Ginasio (Por) |
| 11 | Silva, J. | A | 1.94 | 22 | Barreirense (Por) |
| Palma, M. | Ent. |
Con un grupo compuesto principalmente por jugadores de más de 30 años, Portugal tienen la madurez a su mejor arma. El grupo de jugadores es poco conocido fuera de sus fronteras, ya que muchos de ellos solo tuvieron fugaces pasos por las ligas extranjeras. En el cinco inicial portugués, Filipe da Silva es el base más utilizado. Carlos Andrade, João Santos y Miguel Miranda, todos del Oporto, son las opciones para el recurrente tiro exterior, una de las armas que Portugal utiliza con más frecuencia. En la pintura, Elvis Evora, del Benfica, asume el la lucha contra las torres enemigas.
Desde el banquillo salen para la rotación Miguel Minhava y José Costa para la posición de base, Antonio Tavares (probablemente el jugador más creativo de la selección portuguesa), como escolta, y Paulo Cunha, el luchador. Entre los más jóvenes del equipo estan Claudio Fonseca, Marco Gonçañves y José Silva , que tienen unos pocos minutos en pista, especialmente los dos primeros en lo puesto de pívot, dando descanso al guerrero Evora.
Con Betinho Gomes y Heshimu Evans lesionados, Portugal también sufre la lesión de Nuno Cortez, el mejor jugador portugués de la LPB, en la clasificación, pero aún mantiene la esperanza en su recuperación. Cortez, en su caso, será una excelente opción para aumentar la capacidad reboteadora del equipo.
El jugador clave: MARIO PALMA
En este caso nos decantamos por el técnico luso. Tomó un equipo sin referencias, sin esperanza, sin rumbo y coloca en el Eurobasket a este grupo. Palma ha imprimido su sello a la selección, exigiendo a los jugadores una dedicación defensiva poco común. Esto hace que un equipo como Portugal no facilite el camino a su canasta. En una competición llena de equipos técnicamente superiores, la voluntad de este grupo de jugadores, gracias a la magia de Mario Palma, es una cualidad indispensable.
¿Cómo llegan al Eurobasket?
Después de que el año pasado Portugal firmase un récord de 1-7 en el pre-Europeo (sólo Polonia perdió con ellos, en un grupo que también tenía a Bulgaria, Georgia y Bélgica), el cambio de entrenador y la ampliación a 24 equipos del Eurobasket, trajo una inesperada oportunidad. En la fase adicional de clasificación, Portugal fue muy superior a Hungría en los dos partidos disputados. Eso fue suficiente para asegurar un lugar en la mayor competición europea de selecciones nacionales.
Previsión: Eliminados en la primera fase
Cumplir el objetivo (sueño) señalado por Palma (llegar a la segunda fase) será tremendamente complicado. Sin embargo, este equipo tiene la capacidad de sorprender a oponentes con menor concentración competitiva. Los primeros partidos serán fundamentales para establecer el tono de la ruta portuguesa. Con resultados positivos, los jugadores creeran que el cielo es el límite. Una dura derrota hará que sea difícil motivar a un grupo acostumbrado a perder.
Por Luís Filipe Cristóvão
Resumen del Hungría-Portugal de la repesca del Eurobasket 2011 editado y comentado por Rafael Ramos:
turquia, a revalidar lo logrado en el mundobasket
| Nº | Jugador | Pos. | Altura | Edad | Club |
| 4 | Akyol, C. | E | 1.98 | 24 | Efes (Tur) |
| 5 | Guler, S. | E | 1.92 | 27 | Efes (Tur) |
| 7 | Onan, O. | E | 1.91 | 33 | Fenerbahce (Tur) |
| 8 | Ilyasova, E. | AP | 2.08 | 24 | Efes (Tur) |
| 10 | Tunceri, K. | B | 1,94 | 32 | Efes (Tur) |
| 11 | Savas, O. | P | 2.11 | 24 | Fenerbahce (Tur) |
| 12 | Asik, O. | P | 2.14 | 25 | Chicago Bulls (NBA) |
| 13 | Arslan, E. | B | 1.90 | 28 | Galatasaray (Tur) |
| 14 | Kanter, E. | AP/P | 2.08 | 19 | Utah Jazz (NBA) |
| 15 | Turkoglu, H. | A | 2.08 | 32 | Orlando Magic (NBA) |
| 6 | Preldzic, E. | A | 2.05 | 23 | Fenerbahce (Tur) |
| 9 | Turkylmaz, I. | P | 2.10 | 21 | Banvit (Tur) |
| Ene, O. | Entr. |
La selección turca llegó a tocar el cielo en el pasado Mundobasket, alcanzando en su casa la plata tras caer en la final ante una selección de EE.UU. que demostró su gran superioridad con respecto al resto. Ahora le toca revalidar el trabajo realizado en pasado verano en el presente Eurobasket, probando que lo ocurrido en 2010 no fue un hecho puntual.
Para ello, Orhun Ene, que sustituye al viejo maestro balcánico Bogdan Tanjevic, contará con la columna vertebral de la selección que logró un éxito histórico para el basket otomano. Con las bajas de Gonlum, Okur, que empieza a no ser una novedad, y la de última hora de Erden, la plantilla turca seguirá teniendo en los puestos de 1 y 2 sus mayores lacras y en el juego interior a su mejor virtud.
En la dirección se mantiene inamovible el dueto clásico Tunçeri-Arslan, a los que no Dogus Balbay ni Baris Ermis les han podido quitar el puesto. En el puesto de 2, el carismático y no menos clásico, Omer Onan, un hombre que con su juego imprime carácter a su equipo, compartirá puesto con el atlético Sinan Guler. Una terna de jugadores de buen nivel, pero que se queda un par de peldaños por debajo del de la selecciones favoritos.
Es en el puesto de alero donde comienza el caviar. El point-forward Hedo Turkoglu estará apoyado por un debutante de entidad como Emir Preldzic, que se ha decidido por defender la casaca otomana en vez de la eslovena o la bosnia. El jugador de Fenerbahce es un polifacético alero de una calidad ilimitada capaz de hacer absolutamente de todo en la cancha. Prueba de ello, el triple-doble que logró la pasada campaña en la TBL.
El juego interior turco puede ser calificado, sin temor a equivocarnos, como uno de los más potente del torneo por detrás del español. Y eso, a pesar de las bajas sensibles que sufre la escuadra de Ene en la pintura. Con todo, encontramos de todo. La intimidación de Omer Asik, la dureza de Oguz Savas y la pujante juventud del talentoso Enes Kanter, todo un Nº 3 del Draft de 2011, cuya participación ha creado mucha expectación. Las bajas le permitirán entrar en las rotaciones y tener minutos para demostrar su valía. Y por encima de todos ellos, Ersan Ilyasova, su interior de mayor calidad, que vive en plena madurez de juego.
El jugador clave: HEDO TURKOGLU-ERSAN ILYASOVA
Bicefalia en el liderazgo de Turquía. Por una parte, el veterano Turkoglu, un alero polivalente por el que pasan prácticamente todas las posesiones del equipo. Capaz de lo mejor y de lo peor, el alero de los Magic parece estar cediendo poco a poco la batuta a Ersan Ilyasova. El nuevo jugador de Anadolu Efes es el prototipo de ala-pívot perfecto, gran atleta, buen tirador e imparable en transición. Un vendaval casi imposible de parar.
¿Cómo llegan al Eurobasket?
Los resultados en el periodo de preparación han hecho crear dudas en torno al nivel competitivo de la selección. Turkoglu ha dado la de arena y los otomanos han cosechado derrotas abultadas que hacen saltar los colores, como las sumadas ante Serbia (58-83) y ante Grecia (38-62). La buena noticia es que Kanter ha producido en los últimos partidos a un nivel notable.
Previsión: Cruces de cuartos y…
Fijos en los cruces de cuartos, estarán en la pomada en la lucha por las medallas. Forma parte del grupo de outsiders que buscarán destronar a la vigente campeona, y también ahora favorita, España.
Turquía ridiculizada por Grecia: