Resultados:
Grupo I: Maroussi-Panellinios 83-85 Dynamo-Khimki 73-68
Grupo J: Turk Telekom-Unics 66-86 Bennetton-Zadar 94-81
Grupo K: Hemofarm-Pamesa 66-62 Estrella Roja-Azovmash 72-95
Grupo L: Spirou-Artland 88-79 iurbentia B.B.-Lietuvos 67-59
Los triples desatascadores de Blums y la calidad de Banic dan el primer puesto del Grupo L iurbentia Bilbao Basket
Trabajada victoria de iurbentia Bilbao Basket ante el Lietuvos Rytas por 67-59, en encuentro igualado y de juego realmente mediocre.
El equipo de Txus Vidorreta estuvo por delante prácticamente todo el encuentro, pero manteniendo, en todo momento, exiguas ventajas, que ponían en suspenso el objetivo de vencer por más de 2 puntos al equipo lituano (condición indispensable para hacerse con el liderato de su grupo). Los locales mantenían un buen nivel defensivo, pero en ataque, solamente Marko Banic encontraba aro con facilidad.
Tras llegar al descanso con un igualado 33-31 en el marcador, los locales parecían poder romper definitivamente el partido, alcanzando los 9 puntos de ventaja a mediados del 3º cuarto (44-35). Sin embargo, un 2-12 de parcial, colocaba a los lituanos 1 punto por arriba (46-47) a un minuto del final de este periodo. 2 tiros libres de Banic y un triple de Blums, darían aire de nuevo a los locales, situándolos 4 arriba a falta de 10 minutos para el final (51-47).
Sería el letón Blums el hombre de negro que acabaría definitivamente con la resistencia lituana. Los 3 triples logrados por el base local en los primeros minutos del último periodo harían de desatacador del muy poco incisivo ataque bilbaíno y darían alas a los de Vidorreta, que acabarían el partido con una cómoda ventaja 8 puntos de ventaja (67-59). Objetivo cumplido: se lograba el primer puesto del grupo. Ahora espera la F8 de Turín y el Zadar croata en 1ª ronda.
En los locales destacó el inmenso trabajo de Marko Banic (24 puntos y 14 rebotes para 35 de valoración). Los triples de Blums rompieron el partido, pero fue la actuación del ala-pívot croata la que posibilitó mantener en el partido a iurbentia Bilbao Basket. Entre los lituanos, fue Marijonas Petravicius (13 puntos y 7 rebotes) el jugador más destacado y un auténtico quebradero de cabeza para los interiores locales. Chuck Eidson estuvo muy bien frenado por la defensa de iurbentia Bilbao Basket. Firmó unos mediocres 10 puntos, 1 rebote y 3 asistencias, pero dejó destellos de su clase y su gran polivalencia.
Pamesa se verá las caras con el Khimki de Garbajosa en Turín
Por un punto salvó el Pamesa el basketaverage en su visita al Hemofarm. El resultado de 66-62 deja a los valencianos como primeros de grupo, lo que les ocasionará un difícil cruce en cuartos de final ante el Khimki de Moscú, equipo entrenado por Sergio Scariolo y en el que juega Jorge Garbajosa.
Las buenas noticias para Pamesa, sin embargo, llegaron en forma de juventud. Juventud recuperada, como en el caso de un Claver que volvía a jugar tras sufrir una grave lesión en diciembre, y juventud que pide paso, como es el caso de los jóvenes bases Bozhidar Avramov y José Simeón.
Claver formó parte del quinteto titular y, aunque no aportó en anotación (aunque recogió 5 rebotes y dio 4 asistencias), el mero hecho de volver a verle sobre el parquet ya es una gran noticia para el baloncesto de por sí.
Avramov, por su parte, dispuso de 24 minutos en un partido en el que Pamesa no pudo contar con Shammond Williams ni Ermal Kuqo. Pese a la derrota, el base búlgaro del 90 aprovechó el tiempo en pista para anotar 18 puntos, liderando al equipo taronja en anotación.
Simeón, base del 91 (1,83 19/03/1991) de la cantera de Pamesa, jugó 11 minutos en los que sólo pudo anotar un punto.
Todo esto no sirvió para evitar que el equipo de Macvan remontase la ventaja que Pamesa había acumulado durante 30 minutos y los de Spahija sumasen su segunda derrota del Last 16. El punto de diferencia a favor de Pamesa en el average particular da a éstos la primera plaza del grupo K y deja los cuartos de final en Pamesa Valencia – BC Khimki y Dynamo Moscú – Hemofarm Stada. Será en Turín, a partir del 2 de abril.
Crónica de Jaime Martínez Lafargue
Lo + destacado de la jornada: así quedan los cruces de la F8 de Turín:
El Dynamo de Moscú, el equipo más dominante de este Last-16, ha acabado esta fase venciendo a otro gallo de la competición, el Khimki ruso, por 73-68. El equipo moscovita, que ha tenido hoy a Travis Hansen (21 puntos y 5 rebotes) como su mejor hombre, jugará su eliminatoria de cuartos frente al Hemofarm serbio, que con su victoria frente al Pamesa, ha conseguido la última plaza en juego de cara a la F8, haciendo estéril el esfuerzo del Azovmash ucraniano, que ha ganado a domicilio al alicaído Estrella Roja por 72-95.
El vencedor en esta primera eliminatoria se enfrentará al ganador del cruce entre la Benetton de Treviso y Lietuvos Rytas. El equipo transalpino, que cuenta en sus filas a un Gary Neal, que ha acabado el Last 16 ofreciendo un recital en ataque (24 puntos en la victoria de su equipo ante el Zadar), ha ofrecido una muy buen imagen en esta competición y parece partir como favorito para pasar a semifinales.
En el otro lado del cuadro, Pamesa lo tendrá difícil frente a un Khimki muy irregular. Si los rusos tienen el día, será muy complicado que los taronjas puedan pasar a semifinales.
Sobre el papel, iurbentia Bilbao Basket lo tendrá bastante más fácil ante el Zadar croata, que sorprendentemente, se ha clasificado para la F8 dejando fuera a un conjunto tan fuerte como el Unics Kazan ruso. Sin embargo, los de Vidorreta no están para muchas alegrías y deberán ofrecer una mejor imagen si quieren superar al pujante equipo croata.
La actuación individual de la semana: Hrvoje Peric (Zadar)
El Zadar croata ha sido una de las sorpresas agradables de la Eurocup. Una plantilla modesta, pero rebosante de ilusión y de calidad, que ha sido capaz de clasificarse para la F8 por delante de equipos de un teórico mayor potencial como Unics Kazan o Turk Telekom.
Entre los jugadores de la plantilla del equipo croata destaca poderosamente la atención el rendimiento del joven Hrvoje Peric (23 años y 2.03 de estatura), que hoy ha culminado su brillante actuación en el Last 16 con su mejor partido a nivel individual, sumando 26 puntos, 9 rebotes y 5 robos (40 de valoración) en la derrota de su equipo ante la Benetton de Treviso (94-81). Esta derrota no le ha permitido ser el MVP de la Jornada, yendo esta distinción para el croata Marko Banic, cuyo equipo, iurbentia Bilbao Basket ha salido vencedor en su duelo con Lietuvos Rytas.
Peric es un alero atlético y completo que destaca por su conocimiento del juego y su capacidad para sumar en distintos apartados del juego. Por su juventud, aún puede seguir progresando. Habrá que seguirle de cerca.