
La crónica
Grupo I
- KK Cedevita (0-2) – Unics Kazan (2-0) 76 – 94
Gran triunfo del Unics en la complicada pista croata en una segunda mitad prácticamente perfecta, con Lyday (20 puntos) y McCarty (22 puntos para 25 de valoración) como estiletes. Encuentro muy igualado entre dos equipos con una capacidad ofensiva muy interesante. El conjunto ruso empezaba dominando gracias a un efectivo Lyday y al trabajo interior de Veremeenko, pero los croatas reaccionaron con rapidez con la aportación de Vukusic desde el banco y la anotación del dúo Draper-Wright. Cuando mejor estaban jugando los locales, con un triple de Vukusic, los visitantes, de la mano de Lyday cerraron a su favor los diez primeros minutos (23-26). Una efectiva salida, con el poderío interior de Vranes y Lampe, permitía al Unics escaparse hasta de nueve puntos (27-36; min.15). Pero, una vez más, desde la larga distancia, Vukusic y Princ apretaban el electrónico. Sólo dos tiros libres de Veremeenko hacían que los rusos pudieran llegar al descanso con un ajustado 38-41.
Pero hasta aquí llegó la resistencia de los croatas. Un impresionante tercer periodo del Unics, con un juego rápido y muy efectivo, destrozaba cualquier esperanza de cuajar un buen resultado para los locales, con un Lyday realmente letal que comandaba un parcial de 7-26 para romper el encuentro. El base norteamericano estaba muy bien acompañado por un efectivo Kelly McCarty, autor de 12 puntos en este mismo periodo. Al dúo norteamericano se le sumó, finalmente, un acertado Lampe, que consiguió sobre la bocina, dejar un cómodo 57-76 para el último cuarto.
Los locales intentaron reaccionar desde el triple, con Vukusic y Princ lanzando, pero la diferencia era demasiado importante para un Unics que acabó cerrando un cómodo triunfo gustándose en la pista (76-94)
- Gran Canaria 2014 (1-1) – KK Hemofarm Stada (1-1) 72-66
Explosión de Jaycee Carroll con 27 puntos para un impresionante triunfo del Gran Canaria en un importante partido para el conjunto de Pedro Martínez en casa ante uno de los equipos más en forma de la primera fase, un Hemofarm mermado con la salida de Macvan pero que, seguramente, sería un equipo muy correoso de vencer en el CID. Los de Martínez dominaban con un partido muy poco anotador, en el que sólo Carroll destacaba en los locales (5 puntos en el primer periodo). Un triple final de Borisov, pese a todo, colocaba a los serbios a sólo dos puntos.
Otro lanzamiento del tirador serbio abría los segundos diez minutos, pero volvió a aparecer Carroll. El escolta norteamericano encadenaba cinco puntos consecutivos que mantenían a los locales por delante pese al esfuerzo de Jeremic, que clavaba su primer triple del partido. Andusic y Knezevic empataban el lanzamiento con dos tiros más y el partido empezaba a tomar una dirección clara: lo ganaría el mejor defensor y el que menos errores cometiera. La entrada de Xavi Rey le daba fortaleza interior a los grancanarios, que veían como el pívot catalán sumaba 9 puntos en la primera mitad. El banquillo estaba aportando puntos y eso lo aprovechaba el conjunto local para abrir una pequeña brecha gracias a un triple de Beirán y un tiro de Nelson. El ala-pívot americano acabaría siendo clave con cinco puntos consecutivos que permetían al Gran Canaria 2014 llegar al descanso por delante en el marcador (34-26 tras un gran triple)
Carroll y Green salían enchufadísimos tras el descanso y lanzaban a su equipo por encima de los diez de ventaja en un comienzo realmente sensacional. El escolta estaba en uno de esos días más dulces y lideraba con dos triples, una ventaja más que cómoda a medida que pasan los minutos (46-35). Y, una vez más, aparecía Xavi Rey, que ofrecía poderío interior y sumaba con claridad para llegar al último periodo con un cómodo 54-44.
Pero de la mano de Borisov y Jordan, los serbios volvían a acercarse de nuevo, completando un parcial de 0-7 con un triple de Sutalo, justo antes que Carroll, con cuatro puntos más, mantuviera los diez tantos de ventaja. Hemofarm, pese a todo, tenía una última carta en la manga, Abdul Hamid. Los serbios se colocaron a cinco puntos a falta de tres minutos con Savovic y el escolta anotando con comodidad. Bramos y Rey, desde el tiro libre, volvían a incrementar la ventaja, pero Sutalo seguía manteniendo cerca a los serbios. Y quién tenía que volver a aparecer si no Carroll… El escolta norteamericano volvía a aparecer con tres acciones claves: un triple, un tapón y un canastón, todo en el último minuto, cerrando la victoria grancanaria (72-66)
Grupo J
- Budivelnik (2-0) – BG Goettingen (1-1) 68 – 56
Gran victoria del equipo ucraniano en casa basada en el trío Morley (14 puntos) – Wilson (19 puntos y máximo anotador) – Agafonov (13 puntos). El partido arrancaba con mucha igualdad y alternancia en el marcador, con LaMayne Wilson como protagonista para los ucranianos. De la mano de Agafonov (8 puntos en el segundo periodo) los de Berrocal conseguían escaparse en los siguientes minutos, llegando al descanso por delante en el marcador (34-26). Wilson volvía a ser protagonista tras la reanudación, encadenando siete puntos consectivos que permitían a los ucranianos superar la barrera de los diez puntos de diferencia y empezar a romper el partido, dejando a los germanos muy mermados. La aparición, además, de Zach Morley, hacía que los locales encarrilaran el partido en un tercer cuarto realmente sensacional (22-9 de parcial). En un último cuarto, el visitante Trenton Meacham intentó mantener con vida a los alemanes, pero la calidad de Morley acabó sentenciando el triunfo para los de Chema Berrocal (68-56)
- Le Mans (1-1) – Aris (1-1) 85 – 70
Impresionante victoria de los franceses basado en un tercer cuarto sensacional de un gran Alex Acker (19 puntos y 25 de valoración), bien acompañado por Ben Dewar (13 puntos y 8 rebotes). Los locales dominaban desde el inicio, con la aportación del dúo Acker-Batista, pero el trabajo y efectividad de PJ Tucker mantenían a los griegos vivos en todo momento, llegando de los diez primeros minutos con un ajustado 19-18. Con un inspirado Tapoutos, el Aris daba la vuelta al marcador y dominaba durante los siguientes minutos, con una defensa muy sólida y corriendo con facilidad, señas de identidad de los helenos en la primera mitad. Pese a todo, una remontada final de los franceses, con Batista como gran protagonista (13 puntos en la primera mitad) les dejaba por detrás en el marcador al descanso (43-42). El descanso le sentó muy bien a Alex Acker, que salía enchufadísimo con siete puntos en dos minutos que permitían a los locales abrir una pequeña brecha (53-44; min. 24). El conjunto heleno no encontraba a su líder, un Tucker muy bien defendido y eso les impedía remontar dicha diferencia y con dos canastas de Diot, los franceses llegaban al último periodo con un cómodo 67-54 con un mate final de Ben Dewar. La renta parecía muy difícil de superar para un errático Aris, que veía como los minutos pasaban y la diferencia no bajaba de los diez puntos. La entrada de Borovnjak daba un nuevo aire a los griegos, que llegaron a colocarse a siete puntos en dos ocasiones, pero un triple de Pellin y una canasta de Rupert mantuvieron la ventaja local, sentenciada con un gran 2+1 de Alex Acker a menos de tres minutos. Seis puntos finales de Kakiouzis cerraron el partido y la victoria para los franceses (85-70)
Grupo K
- CEZ Nymburk (0-2) – Pepsi Caserta (2-0) 68 – 74
Trabajado triunfo de un Pepsi Caserta muy luchador en una pista complicada con un gran encuentro de Bowers (13 puntos y 19 de valoración) y Eric Williams (18 tantos). Los locales comenzaban muy fuertes, marcando diferencias desde el inicio (10-2; min.3). Los visitantes reaccionaron con Ere y Bowers anotando con claridad, pero seis puntos consecutivos de Tre Simmons (autor de 21 puntos) dejaban a los checos por delante tras los diez primeros minutos. Pero, de nuevo Bowers, permitía a los italianos acercarse en el marcador con su décimo punto de la primera mitad. Su gran duelo con Simmons se lo llevaba el jugador del Nymburk con una gran exhibición anotadora tras los veinte primeros minutos, con 15 puntos, pero sin poder colocar a su equipo por delante ya que un triple de Doornekamp dejaba el encuentro igualadísimo al descanso (41-41). Tras la reanudación, los checos querían aprovechar el poderío interior de Pumprla para abrir un pequeño hueco en el electrónico, pero el buen trabajo de Ebi Ere y de un inspirado Eric Williams mantenía a los italianos en todo momento cerca en el marcador e incluso llegando a colocarse por delante a falta de diez minutos (56-58). El último cuarto prometía mucha emoción y alternancia en el marcador. Simmons y Di Bella entraban en un cara a cara que mantenían igualadísimo el encuentro, llegando a un apretado 64-64 a falta de cinco minutos. Ambos conjuntos no veían aro y sólo desde el tiro libre, el equipo italiano conseguía llegar al último minuto con una corta diferencia de tres puntos, que ampliaba con un triplazo su base Fabio Di Bella. Los intentos finales de Simmons no encontraron aro y Bowers, desde el tiro libre, sentenció el triunfo para los italianos (68-74)
- Galatarasay (0-2) – Asefa Estudiantes (2-0) 57-68
Increíble victoria del Asefa Estudiantes en Abdi Ipecki a reventar. Josh Asselin, con 16 puntos, volvió a ser el mejor de los estudiantiles, que sufrieron muchísimo pero cerraron el triunfo en una segunda mitad muy inteligente. Partido muy importante para el equipo colegial en una pista complicada. El trabajo defensivo de los de Casimiro marcaba los primeros minutos, condenando a los locales a ataques largos y con malas situaciones de tiro. El dúo Asselin-Medley permitía a los visitantes llevar el ritmo del partido y una canasta del pívot dejaba a los estudiantiles por delante al ecuador del primer periodo (8-11) tras una maravillosa asistencia de Granger. Los turcos, pese a todo, con el recién incorporado Jerry Johnson como líder, contrarrestaban el buen momento de Sergio Sánchez (7 puntos en 3 minutos) y llegaban al final del primer periodo por delante (21-20).
Un triple de Caner-Medley y una canasta de Gabriel daban la vuelta al marcador rápidamente en el primer minuto del segundo periodo, pero dos acciones de Shumpert y Kuqo igualaban de nuevo la contienda. Dos nuevos triples, esta vez de Blanch y Clark, volvían a abrir brecha para los estudiantiles, pero, una vez más, Kuqo impedía la escapada visitante con siete puntos casi consecutivos. El pívot turco estaba haciendo mucho daño, pero Blanch mantenía, con un nuevo triple, a los madrileños por delante (35-36). Dos pérdidas madrileñas, pero, permetían crecerse a los turcos, que anotaban con facilidad para dar la vuelta al electrónico. El trabajo final de Oliver, Clark y dos tiros de Sergio Sánchez, pese a todo, hacía que los de Casimiro llegaran por delante al descanso (39-41)
El descanso le sentó maravillosamente bien a Josh Asselin, que encadenaba ocho puntos en los primeros minutos de la segunda mitad para mantener a los estudiantiles por delante. Los turcos no estaban nada cómodos en la pista y sólo conseguían anotar con transiciones rápidas, hecho que aprovechaba Asselin para completar un tremendo alley-hoop y completar un gran parcial de 1-8 que colocaba a los de Casimiro cinco arriba (46-51), una diferencia que mantenían de cara al último cuarto con una canasta de Oliver (48-53)
Un triplazo de Gabriel ampliaba en las primeras jugadas la diferencia y ponía nervioso a un Galatasaray que seguía cometiendo muchos errores en sus ataques, consciente de la importancia del encuentro. Sólo Andric veía aro pero los madrileños se contagiaban de la precipitación turca y el partido entraba en un cúmulo de errores para ambos equipos. Momento que aprovechó el equipo colegial con un triple de Clark y una canasta de Granger para ampliar diferencias (52-61; min.36). Una canasta de Andric y un tiro libre de Büker acercaban a los locales, pero Ellis mantenía la ventaja con una poderosa penetración. Y Clark, con un poderoso rebote ofensivo, dejaba la diferencia en diez puntos anotando desde la línea a falta de tan sólo dos minutos. Una ventaja que sería finalmente letal y permitiría al Asefa Estudiantes, en una cancha realmente complicada, conseguir su segundo triunfo en este Last16 (57-68)
Grupo L
- Cajasol (2-0) – Benetton Treviso (1-1) 66-55
Grandísima victoria del Cajasol con un increíble Paul Davis (22 puntos y 11 rebotes para 31 de valoración) en un duelo de muchísimo nivel en el municipal de San Pablo entre un Cajasol en racha, después de vencer en la complicada pista del Panellinios, y un clásico del baloncesto europeo como la Benetton italiana. Los visitantes empezaban dominando con la pareja Motiejunas-Peric como protagonista, pero los de Plaza reaccionaban con el poderío interior del dúo Davis-Ivanov. Un triple de Bojan Popovic daba la primera ventaja de los sevillanos ya en el último minuto del primer periodo, que cerraba, con un nuevo triple Txemi Urtasun (21-18).
El segundo cuarto arrancaba con muchos errores por parte de ambos conjuntos y sólo las canastas de Smith y Brunner dejaban a los visitantes por delante en los primeros minutos. Tuvo que aparecer Bullock para volver a dejar a los hispalenses por delante y el partido tomaba un cariz defensivo realmente interesante. Las alternancias en el marcador eran constantes y el duelo en la pintura Triguero-Skinner parecía ser lo más interesante de un partido tosco y con muchos parones. Precisamente, dos tiros libres del pívot del Cajasol, hacían que los de Plaza llegaran al descanso por delante en el electrónico (31-30)
A Paul Davis le sentó maravillosamente el descanso y salió con una fuerza realmente impresionante, con siete puntos consecutivos y manteniendo por delante a los de Plaza con espectáculo y efectividad bajo aros (39-36). Bullock y Katelynas, además, mantenían la regularidad anotadora de un Cajasol, que, con el lituano como referencia, conseguía ampliar la diferencia con agresividad, anotando desde el tiro libre. Finalmente, una canasta de Markovic dejaba a Cajasol sólo cuatro puntos arriba para el último cuarto (50-46)
Paul Davis aparecía de nuevo para anotar la primera canasta del periodo final y para cederle a Popovic un contraataque fácil que colocaba a los sevillanos ocho puntos arriba a falta, tan sólo, de cinco minutos (56-48 con dos tiros libres de Urtasun). Una canasta de Davis parecía empezar a cerrar la victoria, pero, rápidamente, Devin Smith mantenía a los italianos con un triplazo. El norteamericano volvió a intentarlo, pero no encontró aro y, en la siguiente posesión, el poderoso Davis volvía a ampliar la diferencia (60-51)… justo antes que, una vez más desde el triple, Ryan Toolson diera emoción al choque.
Bullock aparecía de nuevo para anotar una canasta clave con la que llegar a los posteriores dos minutos, pero Markovic recortaba de nuevo, esta vez, desde el tiro libre. Motiejunas perdonaba desde la misma línea y Satoransky, con una gran penetración, sentenciaba el triunfo hispalense antes de que Davis cerrara su gran actuación (22 puntos y 11 rebotes para 31 de valoración) con un magnífico movimiento interior que dejaba el 66-55 final para los de Plaza
- Alba Berlin (0-1)- Panellinios (0-1) (Jueves 27 de enero)
el mvp: PAUL DAVIS (CAJASOL)
El pívot hispalense fue una auténtica pesadilla para la Benetton completando un partidazo realmente completo en todas las facetas y siendo de vital importancia en la segunda mitad del encuentro, donde los sevillanos consiguieron romper el encuentro y asegurarse el triunfo. Davis acabó con un nuevo doble-doble realmente sensacional: 22 puntos (9/13 en tiros de dos y 4/5 en tiros libres) y 11 rebotes para un total de 31 de valoración.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | escolta | alero | pívot | Pívot |
Terrell Lyday |
Jaycee Carroll |
Kelly McCarty |
Hasan Rizvic |
Paul Davis
|
| UNICS Kazan | Gran Canaria 2014 | UNICS Kazan | UNICS Kazan | Cajasol |
| 20 puntos (4/9 en tiros de dos, 3/3 en triples y 3/3 en tiros libres), 5 rebotes y 6 asistencias para 24 de valoración | 27 puntos (7/12 en tiros de dos, 4/6 en triples y 1/1 en tiros libres), 5 rebotes para 28 de valoración | 22 puntos (2/3 en tiros de dos, 5/7 en triples y 3/4 en tiros libres), 5 rebotes y 3 asistencias para 28 de valoración | 15 puntos (5/5 en tiros de dos, 5/6 en tiros libres) y 8 rebotes para 21 de valoración | 22 puntos (9/13 en tiros de dos y 4/5 en tiros libres), 11 rebotes y 4 robos para 31 de valoración |