
La crónica
Grupo I
- Hemofarm (1-2) – Unics Kazan (3-0) 83 – 84
Trabajadísima victoria del Unics en una de las pistas más complicadas de la Eurocup ante un Hemofarm realmente batallador. Terrell Lyday, con 28 puntos, y Veremeenko (17 puntos y 11 rebotes) fueron los mejores del Unics que sufrió las muñecas de Pavkovic (19) y Savovic (22) Los locales empezaban dominando con el mismo Boris Savovic, autor de ocho puntos en los primeros minutos y que marcaba un gran comienzo de 10-1. La reacción visitante venía de la mano de Terrell Lyday, que explotaba con magníficas penetraciones la ofensiva visitante, llegando a igualar el partido en pocas acciones. A partir de ahí, apareció también la figura de Pavkovic, el menudo base serbio, que permitía a los locales, con un gran acierto desde el exterior, dominar los diez primeros minutos (24-17). Tras la reanudación, los rusos encontraron en la figura de Lampe y el talento de Veremeenko la forma de remontar el encuentro. Finalizando buenos pick&rolls y aprovechando los rechaces ofensivos, el Unics le dio la vuelta al marcador y llegó al descanso por delante (37-38). En la segunda mitad, los rusos salieron dispuestos a marcar diferencias desde el comienzo, con un Lyday sensacional y la aparición de un desaparecido McCarty. Pero el conjunto serbio, con la muñeca de Jeremic, conseguía llegar a los últimos diez minutos con un marcador apretado. En el periodo final, igualdad máxima con golpes dados y recibidos por Lyday, Pavkovic y un sensacional Savovic. Precisamente, un triple de Lyday le daba hasta ocho puntos de ventaja a los rusos, pero dos graves errores de Minard (una pérdida y una antideportiva) permitieron a los locales igualar el partido a 17 segundos con un triple afortunadísimo de Jeremic. El entrenador local quiso hacer falta sobre un Lyday al que le tembló la muñeca y sólo anotó un punto… y el Hemofarm dispuso de balón para ganar. Pavkovic botó, buscó a un Savovic sólo en la pintura que lanzó en fadeaway. Su tiro iba dentro, pero McCarty, tras ver el balón rebotar en la parte delantera del aro, lo barrió para sentenciar el triunfo ruso final (83-84)
- Cedevita (1-2) – Gran Canaria 2014 (1-2) 114 – 110 (tras prórroga)
En Zagreb se ha vivido el tercer partido con más puntos entre dos equipos de la historia de la Eurocup con la derrota del Gran Canaria tras una prórroga ante el Cedevita. Los locales, liderados por un espectacular Rudez (35 puntos con 7/13 en triples) y un inspirado Bracey Wright (24 puntos) han superado a un peleón conjunto grancanario en el que Carroll, con 28 puntos, fue el mejor. Hay que decir, además, que ambos equipos han anotado la friolera de ¡17 triples!, completando un nuevo récord de anotación conjunta (34) en la historia de la Eurocup
Los de Pedro Martínez empezaban dominando gracias al trabajo de un intenso Savané en la pintura y el acierto exterior en varios triples de Carroll y Moran, pero los croatas, viviendo de las muñecas de Vukusic y Rudez se mantenían en el partido. La salida de la segunda rotación grancanaria no mermaba la diferencia pese a la zona 2-3 que presentaban los locales, en su intento de darle la vuelta al electrónico. La salida de un impresionante Rudez lo cambiaba todo y conseguía colocar por primera vez a los locales por delante, con 15 puntos en estos diez primeros minutos. Pese a la exhibición del cuatro croata, los españoles acababan el cuarto por delante, con una canasta final de Nelson (26-28).
Con Bramos y Beirán jugando de forma sensacional, el equipo de Martínez abría con un esperanzador 0-6 el segundo periodo… hasta que apareció, de nuevo, Rudez, con un triple y su punto 18. Pero desde la larga distancia sería desde donde el conjunto grancanario se escaparia, con lanzamientos de Beirán, Green y Bramos. Un mate de Nelson en contrataque propiciaba, además, la máxima de los de Martínez (31-44). Sería el momento cumbre para los españoles, que veían como, con Edwards y un triple de Wright, el Cedevita llegaba a tan sólo seis puntos al descanso (43-49).
Tras la reanudación, los locales siguieron apretando tuercas en defensa y sólo el dulce momento de un inspirado Carroll, con ocho puntos, mantenía a los grancanarios por delante. Un triple de Beirán y una canasta de Savané, además, volvían a ampliar la diferencia a 55-65 (min.28). Pero dos triples de Wright y uno de Troha volvían a meter a los croatas rápidamente en el encuentro, evitando que los de Martínez se escaparan antes de llegar al último cuarto (64-68)
Y arrancaba de forma positiva, con dos triples de Nelson y Bellas, que ampliaban la diferencia responiendo al trabajo de Troha, que mantenía a su equipo en el partido. Un gran 2+1 de Bramos permitía abrir una pequeña brecha (70-79) a falta de siete minutos, un hecho que podía poner nervioso al conjunto local, que se encomendó a Bracey Wright para seguir vivo. Carroll y Troha se intercambiaron golpes desde 6,75, pero el equipo de Martínez se mantenía por delante. Incluso al festival se apuntaba Draper, pero Carroll seguía comandando al Gran Canaria 2014 (80-85; min.37). Troha estaba haciendo mucho daño y anotaba su tercer triple, pero Green le cedía a Rey y a Wallace la posibilidad de, con dos 2+1, sentenciar el triunfo. Pero Troha se resistía a rendirse y clavaba su cuarto triple de la noche para apretar el marcador aún más (87-90) a falta de un minuto. El balón, evidentemente, era para Carroll, pero su tiro no entró. Habría que sufrir hata el final… Buscaron el triple de Troha, que se salió de dentro, pero Draper conseguía el rebote y la canasta del 89-90 con aún 42 segundos por jugarse. Carroll asumió la responsabilidad, esperó el mismatch con Rudez… y le superó con un canastón que pudo haber sido 2+1. Los croatas buscaron la potencia de Edwards, que era objeto de falta y le temblaba la mano en el tiro libre, dónde sólo anotaba uno de los dos a falta de tan sólo 16 segundos. Draper cometía rápida falta sobre Green, evitando que recibiera un inspirado Carroll. Pero Taurean no falló y anotó los dos. Rápida transición croata… ¡y triple de Rudez! Ahora sí, Carroll a la línea y dos puntos anotados. Bramos evitaba un posible tiro de tres haciendo falta a Draper, que tiraba intencionadamente a fallar el segundo… ¡y Wright mandaba el partido a la prórroga tras el rechace ofensivo! Tocaba pelear cinco minutos más…
Y Carroll, una vez más, salía enchufadísimo en el tiempo extra, respondiendo al triple inicial de Rudez… pero que volvía a anotar en la siguiente jugada… y ahora Carroll no contestaba. Edwards finalizaba un gran pick&roll con un mate en los peores momentos grancanarios del partido. Wallace daba esperanza con un buen gancho, pero Rudez, una vez más, anotaba desde 6,75… su ¡séptimo triple! para dejar el 107-101 tras los dos primeros minutos de la prórroga. Las cosas empeoraban con un tapón a Savané y un triple fallado de Bramos… mientras que Wright y Rudez perdonaban dos triples bien lanzados. Savané recortaba con un buen movimiento en la zona pero Wright respondía con otra acción individual para mantener seis arriba a su equipo y Carroll sólo anotaba uno de los dos tras ser objeto de falta (la quinta de CJ Wallace). Edwards perdonaba en la línea uno de los dos y mantenía la esperanza para el último minuto de los grancanarios. Savané anotaba fácil, era tiempo de defender… pero a Nelson, tras robarle el balón limpiamente a Rudez, le pitaban una muy polémica personal que mandaba a Rudez a la línea para que anotara sus puntos 34 y 35. Un triplazo de Bellas, pese a todo, daba vida a los de Martínez a 19 segundos (112-109). El mismo Bellas mandaba con su quinta falta a Draper a la línea, que aprovechaba los dos lanzamientos y sentenciaba la victoria final de los croatas (114-110 tras un tiro libre final de Carroll)
Grupo J
- Budivelnik (3-0) – Le Mans (1-2) 67-61
Gran victoria como local del equipo de Chema Berrocal ante un Le Mans poco acertado y que fue a rachas durante todo el encuentro. Los locales tuvieron en Billy Keys (16 puntos y 10 rebotes) y Wilson (15 puntos) sus mejores hombres, mientras que en el conjunto francés sólo destacó un batallador Batista (18 tantos). El partido fue muy igualado en la primera mitad, dónde el talento de Morley marcaba diferencias. Pese a todo, un buen final de mitad del griego Kakiouzis permitió a los francés llegar a tan sólo dos puntos tras los veinte primeros minutos (31-29). Tras la reanudación, los locales encontraron en la figura de Keys la línea a seguir y rápidamente tomaron ventaja en el marcador. Pese a los intentos de Acker y Batista, los franceses llegaba al último periodo con una desventaja de 52-43. En el periodo final, el norteamericano DeWar intentó, con dos triples, dinamitar el partido y volver a meter a su equipo en la pelea, pero entonces apareció la figura de LaMayne Wilson. El alero y Keys acabaron sentenciando desde la larga distancia una victoria que, pese a todo, en ningún momento pareció escaparse de Ucrania (67-61)
- Aris (1-2) – BG Goettingen (2-1) 82 – 84
Muy sorprendente victoria del conjunto alemán en una de las pistas más complicadas de la Eurocup con una exhibición de juego del exCornell Louis Dale (12 puntos y 10 asistencias) bien acompañado por Mike Scott (18 puntos). Pese a los 50 puntos cosechados entre Brown (16), Charalampidis (18) y Tucker (17), el conjunto griego encadenó un increíble parcial de 20-32 al final que permitió al Goettingen sumar su segundo triunfo de la temporada.
Y es que el Aris dominó durante casi todo el encuentro con un juego veloz, dando rienda suelta a contraataques y viviendo del talento de su gran trío anotador, llegando varias veces a dominar por más de diez puntos de diferencia (38-27; min.16 y 41-30; min.18). Pero un gran final de primera parte del equipo alemán, con Kulawic como gran protagonista con dos triples, dejaba el resultado muy abierto tras los veinte primeros minutos. La salida tras vesturarios de los helenos fue fulgurante, volviendo a rozar diferencias de diez puntos con un omnipresente Tucker. Un triple final de Sloukas, además, permitía a los griegos llegar al último periodo con un cómodo 62-52. Y el comienzo de cuarto no puedo ser mejor para los griegos, 8-0 de parcial con triples de Charalampidis y el mismo Sloukas. A partir de ahí, desapareció, como por arte de magia, el Aris. Mike Scott tomó el control del partido y encadenó un tremendo parcial de 0-19 (con un nuevo triple de Kulawick) que le daba la vuelta de forma increíble al partido en tal sólo seis minutos. Entonces, había que mantener la cabeza fría delante de las intentonas de un más que sorprendido Aris y es dónde apareció Louis Dale, que anotó canastas muy importantes y sentenció, desde el tiro libre y con elegantes suspensiones, una remontada final realmente espectacular (82-84)
Grupo K
- Galatasaray (1-2) – CEZ Nymburk (0-3) 76 – 75
Igualadísimo partido entre el Galasaray y el CEZ Nymburk que se decidió sobre la bocina con una canasta de Josh Shipp (17 puntos y 23 de valoración) cuando todo parecía acabar para los checos tras una magnífica canasta de Nissim (13 puntos, bien acompañado por un efectivo Simmons con 22).
El partido estuvo marcado totalmente por la igualdad que se vivió en los treinta primeros minutos. Los turcos llegaron a un final apretado gracias a un sensacional Shumpert, que anotaba cinco puntos consecutivos y a la muñeca de un inspirado Shipp, que igualaba el encuentro a 61 con una magnífica suspensión. Simmons volvía a aparecer con un impresionante 2+1 que conseguía colocar a los checos tres arriba con aún 3 minutos por delante. Shumpert clavaba un triple sensacional que igualaba el encuentro, pero Simmons se resistía y anotaba, con una gran puerta atrás, de dos. Tras varios intentos, Buker igualaba con un tiro fácil tras dos rebotes ofensivos pero Benda, completando un gran pick&roll, colocaba de nuevo por delante a los checos a 1:35 para el final. Ahí volvía a aparecer Shumpert, con otro impresionante triple bien punteado. Los checos buscaron a Necas, que le cedió un gran balón a Pumprla, que conseguía un gran 2+1 que dejaba 69-71 a los visitantes con 45 segundos por jugarse. Los turcos movieron el balón y Açik consiguió igualar con una canasta fácil bajo aro. Los checos buscaron a Pumprla, pero un rápido Shipp le quitaba la posesión con un gran robo y Açik, en contraataque, era frenado en falta y mandado a la línea de tiro libre, dónde colocaba dos arriba a los suyos. Nissim decidía tomar el mando y conseguía sacarle una falta a Açik para igualar el encuentro en la misma línea. Los checos querían la última posesión y le hacían falta a Açik, que fallaba uno de los dos libres. Y Nissim parecía darle la victoria con una bella suspensión a los checos, con tres segundos por jugarse. Pero apareció Josh Shipp, que anotó una canasta sobre la bocina realmente espectacular que permitió al equipo turco sumar el primer triunfo de este Last16 (76-75)
- Pepsi Caserta (3-0) – Asefa Estudiantes (2-1) 87 – 85
¡Y si llega a entrar el triple de Oliver…! Derrota en los últimos segundos de un batallador Asefa Estudiantes que llegó muy mermado al partido (sin Jasen y con Caner-Medley tocado) y que estuvo a punto de realizar la proeza con un impresionante Gabriel (20 puntos, 9 rebotes y 31 de valoración), bien acompañado por Asselin (autor de 16).
Los estudiantiles eran conscientes de la dificultad del reto y, con un imparable Asselin (autor de 10 de los 12 primeros puntos) dominaban los primeros minutos del partido. Pero la salida del dúo Di Bella-Doornekamp cambió el signo del partido ante un Asefa Estudiantes muy atascado en ataque y que veía como los italianos se escapaban hasta por nueve puntos (25-16; min.9) antes de un parcial final de 0-6 que dejaba un ajustado 25-22 tras los diez primeros minutos.
El signo del partido, pese a todo, no cambiaría en el segundo cuarto, dónde con Jones y Koszarek martilleando desde el triple, los italianos se mantenían cómodamente por delante (44-32; min.17). Hasta que, con un nuevo parcial de 0-10 en los últimos tres minutos liderados por Asselin y Gabriel, los colegiales llegaban al descanso manteniendo tan sólo tres puntos de desventaja.
Y la segunda mitad empezaba de forma inmejorable para un Asefa Estudiantes que se vino arriba con la entrada de Nik Caner-Medley. Tanto que Gabriel encadenó cinco puntos consecutivos que significaron la máxima de los colegiales (52-58; min.27). Pese a todo, el esfuerzo final de Ebi Ere y un triple de Koszarek dejaban a los de Casimiro sólo dos arriba para los últimos diez minutos, dónde habría que sudar sangre para poder vencer. (61-63)
Y es que los italianos querían marcar diferencia desde el primer momento y rápidamente, con Bowers como protagonista, se escaparon de seis puntos dándole la vuelta al marcador (69-63; min.33). Se entró, entonces, en una fase de intercambio de canastas en la que el polaco Koszarek emergió con un par de triples para mantener siempre por delante a los italianos. A falta de un minuto, cuando todo parecía imposible con un 82-76 muy favorable a los locales, Ellis y Oliver tiraron de casta y apretaron un marcador que el mismo Ellis se encargaba, con un triple de dejar muy ajustado a falta de doce segundos (86-85). Ere fallaba uno de los dos en la línea y el Asefa Estudiantes tenía balón para ganar… Oliver buscó el triple… pero, esta vez, la dichosa fortuna no quiso complacer al batallador conjunto colegial (87-85)
Grupo L
- Panellinios (0-3) – Benetton Treviso (2-1) 75 – 83
La exhibición del MVP de la jornada Torin Francis (29 puntos y 10 rebotes para 44 de valoración) no fue suficiente para que el Panellinios consiguera superar a una talentosa Benetton. Los italianos arrancaron muy fuerte, con un Devin Smith imperial y rápidamente marcaron diferencia en el marcador (17-24 en el primer cuarto). Con la salida de la segunda rotación, liderada por el dúo Motiejunas-Peric, los italianos conseguían superar la efectividad de un Francis superlativo (acabaría con 11/11 en tiros de campo) y llegarían al descanso con una cómoda ventaja (40-54). Los griegos se encomendaron a Francis en la segunda mitad y, poco a poco, el norteamericano le dio la vuelta al marcador, llegando incluso, al último cuarto con posibilidades reales de llevarse la victoria (63-68). Pero, una vez en el cuarto decisivo, la experiencia de un clásico como Massimo Bulleri, aportando canastas en momentos claves, acabó decidiendo. El huracán Francis no se llevó a una Benetton sólida y experimentada (75-83)
- Cajasol (3-0) – Alba Berlin (1-2) 76 – 67
Gran victoria del equipo hispalense ante todo un clásico de las competiciones europeas como el ALBA Berlín basada en un magnífico tercer cuarto, dónde Paul Davis, autor de 17 puntos y Tomas Satoransky, con 14 (4/4 en triples), lideraron a los de Plaza a romper el partido ante un gris equipo berlinés. Los locales intentaron marcar diferencias desde el inicio, con un parcial inicial de 14-2 muy esperanzador. Los alemanes respondían en la pintura, con un intenso Femerling (autor de 8 puntos en el primer cuarto) y, con un triple final de Jenkins, incluso llegaban por delante al finalizar el primer periodo (19-20)
Los visitantes dominaron también los siguientes minutos, con un Taylor crecido. Dos canastas de Schaffartzik incluso dejaban la máxima para el ALBA, con un 26-35 tras un triple de Marinovic. Ahí se desactivó el conjunto alemán, que vió como entre la pareja Satoransky-Davis la diferencia se rebajaba (con un triple final del checo) a sólo cuatro puntos (35-39) al descanso.
El paso por vestuarios le vino de lujo a un Cajasol que, en tan sólo dos minutos, le dió la vuelta al marcador con un rápido parcial de 9-3. Y, una vez más, la pareja Satoransky-Davis volvía a liderar al equipo, esta vez, a escaparse hasta por ¡trece puntos! con un triple final de Bullock. Sólo las intentos de Allen y Schaffartzik mantenían con vida a los berlineses, que llegaban al último periodo con un 61-52 en contra.
Una renta que fue demasiado para un ALBA que intentó remontar desde el triple. Los de Plaza, muy inteligentes, forzaron faltas y tiros libres que volvieron a hacer que la diferencia superara los diez puntos a falta de cuatro minutos. Pese a los intentos finales de Marinovic y Jenkins, la efectividad local en los tiros libres acabó decidiendo un partido que sentenció sobre la bocina Bullock desde el triple (76-67)
el mvp: Torin francis (Panellinios)
El pívot nortamericano del conjunto griego ha protagonizado su mejor partido desde que está allí en esta impresionante jornada de Eurocup, aunque no puedo evitar una nueva derrota de su equipo. 44 de valoración con un increíble 100% en tiros de campo (11/11 en tiros de dos) y un 7/9 en tiros libres para 29 puntos, además de 10 rebotes y 7 faltas recibidas. Imparable en la zona para la Benetton italiana
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | escolta | alero | ala-pívot | Pívot |
Terrell Lyday |
Dontaye Draper |
Damjan Rudez |
Germán Gabriel |
Torin Francis
|
| UNICS Kazan | Cedevita Zagreb | Cedevita Zagreb | Asefa Estudiantes | Panellinios BC |
| 28 puntos (3/6 en tiros de dos, 5/5 en triples y 7/10 en tiros libres), 4 asistencias y 9 faltas recibidas para 31 de valoración | 16 puntos (5/5 en tiros de dos, 1/4 en triples y 3/4 en tiros libres), 11 asistencias, 4 robos y 6 faltas recibidas para 30 de valoración | 35 puntos (3/5 en tiros de dos, 7/13 en triples y 8/8 en tiros libres) y 6 faltas recibidas para 35 de valoración | 20 puntos (4/6 en tiros de dos, 2/5 en triples y 6/6 en tiros libres), 9 rebotes y 6 faltas recibidas para 31 de valoración | 29 puntos (11/11 en tiros de dos y 7/9 en tiros libres), 10 rebotes, 7 faltas recibidas para 44 de valoración |