Olympiacos – Laboral Kutxa 89-59

Unicaja Málaga – FC Barcelona 61-77

EA7 Emporio Armani – Anadolu Efes 76-69

Galatasaray – Bayern Munich 76-69

Un Olympiacos a medio gas barre al Baskonia en su partido 300

Otra noche aciaga en Europa para un Laboral Kutxa que solo aguantó 5 minutos en el partido número 300 de los vitorianos en la competición, ante un campeón de Europa a todo gas que para más inri contaba con las bajas de Printezis y de Perperoglou. Spanoulis no podía encontrar un partido más cómodo para regresar a la acción. Un parcial de 14-0 mediado el primer cuarto, destrozando a los vitorianos en campo abierto con un gran Spanoulis y Lojeski acababa con las reservas anímicas vitorianas, jugando uno de los peores partidos que se recuerdan en la historia al equipo vitoriano para caer de 30.

Baskonia iniciaba el partido con un Mainoldi enchufado, que en los cinco primeros minutos rompía con tres triples para dar 7 puntos de ventaja ante un Olympiacos que sólo encontraba a Spanoulis con 8 puntos casi seguidos, que hacían emerger la velocidad griega que encasquetaba un 14-0 que daba la vuelta al encuentro. Baskonia no veía aro sin Pleiss y regalaba hasta 5 balones en primera línea en los primeros 13 minutos para 10 puntos de 1×0 que elevaban la renta roja a los 13 puntos con un gran Lojeski, esta vez era un 11-1 al iniciar el segundo cuarto. Pleiss regresaba en búsqueda de ese faro que guiara al equipo, pero ipsofacto cometía la tercera para colocar dieciocho puntos de brecha, un Baskonia que ya no movía el balón y que no era capaz de anotar, con tres puntos en casi ocho minutos del segundo cuarto. Los azulgrana cedían 16 puntos de 1×0 que hundían en el partido al equipo con 18 de desventaja en el intermedio y psicológicamente. Sólo lograban anotar en el segundo cuarto de tiro libre.

Pleiss cometía la cuarta falta personal a los 45 segundos de iniciar el tercer cuarto. Olympiacos se iba por encima de la veintena con el terceto clave Heurtel-Nocioni-Pleiss bajo mínimos, jugando tiros al primer pase, sin pisar la zona, ante un Olympiacos que movía el balón y creaba desde el 1×1 y 2×2 claro que tenía el partido cerrado desde casi antes del descanso y que volvería a convertirse en una tortura eterna para el baskonismo.

youtube://v/RILvjtBLizg

Xavi Pascual tira de sus eslovenos para hurgar en la herida de Unicaja

Por Alberto Rubio

Se mantiene la imbatibilidad del FC Barcelona, que logró su undécima victoria en otras tantas jornadas de Top16. Los azulgranas están en el mejor momento de la temporada cuando llega la etapa final del curso, donde se deciden los títulos.

En esta ocasión el Barcelona se impuso a un Carpena que volvió a vestir sus mejores galas. Se colgó el cartel de No Hay Billetes en la taquilla del pabellón malagueño. Unicaja, sabiéndose en estos momentos inferior a los blaugranas, por el nivel de éstos y por los problemas propios, por bajas y por pobres estados de forma.

Por ello apeló el equipo local a su afición, que no le falló y volvió a crear un bonito ambiente en el Carpena. Pero a base de espíritu, Unicaja sólo aguantó 25 minutos, y a tirones, a rachas.

A cada remontada de Unicaja, el Barcelona volvía a abrir brecha. La definitiva, con 44-47 pasado la mitad del tercer cuarto. Pascual reordenó a los suyos atrás, recordó los puntos que le daba réditos en ataque y, con un parcial de 3-18, partido resuelto (47-65).

El FC Barcelona, conociendo los problemas de Unicaja en la pintura y la baja de Caner-Medley, hizo daño cerca del aro, sobre todo con Tomic, y en el puesto de cuatro, con Lorbek y Nachbar haciendo sangre a la ausencia del americano. Plaza apostó por Suárez como ala-pívot y no le salió bien.

Pero el principal problema para Unicaja llegó en la dirección y en la zona. Con Granger tocado y castigado con personales y Calloway sin dirigir, sólo jugando a tirar, faltó circulación de bola. Y además, un pobre porcentaje en tiros de dos, provocados por la intimidación de los hombres grandes blaugranas.

Se complica la clasificación para Unicaja, pero sus opciones siguen pasando por el Carpena, donde jugará dos de los tres partidos que quedan.

Jerrells acaba con el Anadolu Efes en los últimos tres minutos

EA7 Milano destapa el tarro de las esencias en los últimos tres minutos con un gran Curtis Jerrells que comandaba un 11-2 en los últimos tres minutos cuando Anadolu Efes había liderado hasta entonces el partido para vengarse de forma rotunda del famoso partido del triple ganador de Planinic desde la otra canasta. El trabajo defensivo de los de Banchi fue extraordinario en el segundo tiempo y supieron reponerse a tiempo de los problemas de tiro exterior que tuvieron durante casi 30 minutos por la baja de Keith Langford.

Anadolu Efes empezó en partido a pesar de las 6 pérdidas que alimentaban a Milán en los primeros minutos del primer cuarto gracias a los buenos minutos de Vasileiadis y un especialmente entonado Gordon.  El escolta americano anotaba, creaba y hacía que los turcos empezaran a coger ventajas en el segundo y tercer cuarto ante un Armani Milano que echaba mucho de menos a Keith Langford teniendo problemas para equilibrar su juego exterior-interior, anotando solo un tiro de larga distancia en los primeros  27 minutos, hasta que Moss anotaba uno desde la esquina que ponía en pie al pabellón italiano, con un Armani que ajustaba su trabajo defensivo, que era realmente espectacular en el tercer cuarto, anulando en la totalidad al equipo otomano que ya se veía con el partido empatado después de liderar por 8 puntos el choque.

Los tiros de Milko Bjelica daban aire al Anadolu Efes que conseguía mantener rentas de 2-4 puntos en el último cuarto. Jerrells era el sustento de Milán que volvía a dar la vuelta al choque, pero Bjelica seguía a lo suyo. El partido no podía estar más igualado para este final. Jerrells volvía a anotar desde fuera y comandaba un rápido 8-0 que daba 7 puntos de ventaja al Olimpia de Milán con 2 minutos por jugar.  El base nortemaericano cerraba el partido con 1 minuto por jugar con una penetración sobre Gönlüm, otra gran actuación del base, que jugó tres minutos mágicos para romper un partido igualado.

Galatasaray fuerza el triple-empate por los cuartos de final

Partido duro en el Abdi Ipekçi, partido directísimo por la última plaza del grupo F. Galatasaray tenía el último tren en este partido, mientras que Bayern podía volver a dar otro paso de gigante al Top 8 después de conseguir la machada de vencer al Real Madrid. Ahora Lokomotiv, Bayern y Galatasaray se encuentran empatados en la enrucijada por la última plaza de cuartos de final, aunque con ventaja en el average de los tres para los turcos.

Hoy gran parte del mérito de la victoria fue un Abdi Ipekçi abarrotado que guió a los suyos con su aliento en los momentos de un cruce crucial para los turcos.  Los Cim Bom, se lanzaron en el segundo cuarto con unos minutos mágicos del base boricua Carlos Arroyo que se aliaba con Mensah-Bonsu y Hairston para incluso estirar la ventaja a los 12 puntos que dejaban la victoria en casa, pese al intento tardío de los de Pesic. Arroyo acabó con 16 puntos y 11 asistencias, Mensah-Bonsu con 14 puntos y 6 rebotes y Hairston con 14 puntos. 

youtube://v/3fPqdgaEoXA

MVP DE LA JORNADA: RUDY FERNÁNDEZ

Otro MVP semanal para Rudy Fernández, que jugó uno de sus mejores partidos de su carrera en la Euroliga en el momento de la verdad, en el gran choque ante el CSKA de Moscú, sacando la victoria e igualando el average particular por la primera plaza. Su duelo al sol con Sonny Weems es uno de los momentos mágicos de esta temporada. El mallorquín fue decisivo con sus 28 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 4 robos de balón.

Base
Escolta
Escolta
Pívot
Pívot

Dimitrios Diamantidis

Rudy Fernández

Sonny Weems

Pops Mensah-Bonsu

Richard Hendrix

Panathinaikos Real Madrid CSKA Moscow Galatasaray Lokomotiv

15 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 4 robos para 31 de valoración

28 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 4 robos  para 33 de valoración 28 puntos, 5 rebotes y 6 rasistencias para 35 de valoración

14 puntos y 6 rebotes  para 26 de valoración

15 puntos y 8 rebotes  para 26 de valoración