La herencia del año pasado
Sólo quedan cinco jugadores de la temporada pasada, aunque dos de ellos podrían considerarse “con asterisco”. Es el caso del una vez llamado Baby Shaq. Este año sus problemas de peso durante el verano se han pronunciado hasta el punto de no poder competir en el Eurobasket con Grecia y hacer sonar todas las alarmas en el Pireo. Con un plan específico para su recuperación se intentará recuperar al mejor Sofoklis Schortsanitis para la última parte de la temporada. Duro trabajo.
Otro de los jugadores marcados es Arvydas Macijauskas. El jugador mejor pagado de Europa hasta este verano se enfrenta a su segunda temporada tras casi un año en blanco. Una gravísima lesión le mantuvo alejado de las canchas buena parte de la temporada pasada, pero cuando volvió, fuera de forma y sin estar acoplado a los esquemas, no fue el Macijauskas que todos conocemos. Parece que este sí es su año y que podrá superar la maldición que le persigue desde que se fue a la NBA.
Papamakarios renovó su contrato y seguirá siendo ese jugador listo, polivalente y experto capaz de sacar las castañas del fuego en el momento más oportuno, mientras que el ex-barcelonista Bouroussis se ganó a pulso seguir en el equipo el año pasado, cuando los problemas interiores en el inicio de la temporada le llevaron a liderar a los suyos en la pintura.
De esta manera la lista de bajas es larga y plagada de nombres importantes: Zizic, Stack, Harissis, Domercant, Acker, Barlos, Penn…
Los nuevos jugadores
En el puesto de base han realizado una super-oferta lo suficientemente convicente como para traer al base Lynn Greer de vuelta a Europa. HAce dos años fue el máximo anotador de LEGA Con Napoli, y a sus 28 años debe demostrar que está capacitado para liderar a uno de los grandes en la Euroliga.
El joven Milos Teodosic le acompañará como timonel suplente. Este serbio del 87 ha sido internacional con la selección absoluta de su país y muestra un grado de madurez inusual, por eso recibirá responsabilidades a lo largo de la temporada. Su fichaje es una victoria de los rojos contra su archienemigo, el Panathinaikos, que también quería al base.
El perímetro se refuerza con la llegada del ex-unicajista Kostas Vasiliadis, un jugador que ha demostrado en ACB poder entrar en grandes rachas de anotación cuando calienta su cabeza y templa su cabeza. Seibutis vuelve de una cesión para demostrar lo que ha aprendido en el Maroussi, mientras que tras ser drafteado, Printezis buscará sus opciones en una enmarañada telaraña exterior donde será complicado asomar la cabeza.
Más cambios, esta vez en la pintura. Marc Jackson arregló el contrato que le ligaba al {Alerta Cantabria} para poder jugar en Europa y de esta manera se ha unido a un jugador de la talla de Qyntel Woods, que llega directamente de Estados Unidos para empezar la que debería ser una exitosa carrera overseas. Atrás queda la contratación de Lawrence Roberts, al parecer un paso en falso rápidamente corregido
Pero ahí no acaban las emociones fuertes, porque Gershon quería contar con un Gigante que se enfrentara a los pívots dominantes de Europa y ya lo tiene, también procede de la NBA per oeste sabe bien lo que es jugar en Grecia y en Euroliga. Su nombre: Iakovos “Jake” Tsakalidis. Dos metros y dieciocho centímetros que salieron del AEK hace ya 7 temporadas.
Completan el monstruo ateniense el ex-jugador del Pamesa Loukas Mavrokefalidis, que será muy útil como interior de rotación y Panagiotis Kafkis, un especialista que añadir a la batería de exteriores.
Volver a la Guía de Rivales